La Comunidad reforzará este domingo el servicio del Metro en la línea 2 hasta un 44%, con motivo de la celebración del “EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016”, una competición en la que está prevista la participación de 30.000 corredores y 500.000 espectadores. El refuerzo se ha diseñado en coordinación con el Consorcio Regional de Transportes y se prolongará desde las 07:30 hasta las 16:00 horas.

El dispositivo se ha organizado para hacer que la carrera sea totalmente accesible desde Metro, garantizar la movilidad de atletas y asistentes, facilitar los accesos al recorrido y evitar aglomeraciones en los puntos más concurridos. La Maratón Madrid 2016 es la única prueba de este tipo en todo el mundo cuyo recorrido es completamente accesible en Metro, implicando a un total de 37 estaciones de la red metropolitana.
Asimismo, se ha diseñado un plano específico que contiene el recorrido del “EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón 2016” y la señalización de las 37 estaciones de Metro que permitirán el acceso a distintos puntos kilométricos de la carrera. Con este plano, que se distribuirá por la organización durante el evento, los espectadores podrán organizar sus desplazamientos para seguir a los corredores, de acuerdo a una tabla de tiempos de paso.
El plano está integrado en un completo folleto que también ofrece información a los corredores sobre los puntos de avituallamiento, hidratación, asistencia sanitaria y de las bandas de música para amenizar la carrera. El folleto incluye un plano de Metro y un perfil altimétrico, y es un documento de gran utilidad tanto para corredores como para aficionados. Se puede descargar desde el enlace del Consorcio Regional de Transportes de Madrid.
Para acceder a la línea de salida, la organización recomienda utilizar la estación de Metro de Banco de España (línea 2) o la estación de Cercanías de Recoletos, mientras que la mejor manera de llegar a la línea de meta son las estaciones de Metro de Retiro (línea 2) e Ibiza (línea 9).

El dispositivo se ha organizado para hacer que la carrera sea totalmente accesible desde Metro, garantizar la movilidad de atletas y asistentes, facilitar los accesos al recorrido y evitar aglomeraciones en los puntos más concurridos. La Maratón Madrid 2016 es la única prueba de este tipo en todo el mundo cuyo recorrido es completamente accesible en Metro, implicando a un total de 37 estaciones de la red metropolitana.
Asimismo, se ha diseñado un plano específico que contiene el recorrido del “EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón 2016” y la señalización de las 37 estaciones de Metro que permitirán el acceso a distintos puntos kilométricos de la carrera. Con este plano, que se distribuirá por la organización durante el evento, los espectadores podrán organizar sus desplazamientos para seguir a los corredores, de acuerdo a una tabla de tiempos de paso.
El plano está integrado en un completo folleto que también ofrece información a los corredores sobre los puntos de avituallamiento, hidratación, asistencia sanitaria y de las bandas de música para amenizar la carrera. El folleto incluye un plano de Metro y un perfil altimétrico, y es un documento de gran utilidad tanto para corredores como para aficionados. Se puede descargar desde el enlace del Consorcio Regional de Transportes de Madrid.
Para acceder a la línea de salida, la organización recomienda utilizar la estación de Metro de Banco de España (línea 2) o la estación de Cercanías de Recoletos, mientras que la mejor manera de llegar a la línea de meta son las estaciones de Metro de Retiro (línea 2) e Ibiza (línea 9).



La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa, acompañada por el jefe Superior de Policía, Alfonso Fernández Díez, ha presentado al inspector Jefe, Sergio Gámez Hortal, Coordinador Provincial de Seguimiento de Viviendas Ocupadas cuyo nombramiento se hizo efectivo el pasado viernes. Una nueva figura policial que tal y como anunció Dancausa durante la