domingo, 19 de junio de 2016

Servicios mínimos de Metro por huelga: 20, 21, 23 y 24 de junio de 2016

Servicios mínimos de Metro El Sindicato del Colectivo de Maquinistas ha convocado cuatro jornadas. Se trata de paros parciales en horarios de mañana y tarde

Metro de Madrid ha establecido entre el 54 y el 68% los servicios mínimos en la circulación de trenes durante las cuatro jornadas de paros parciales convocadas por el Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro durante la próxima semana, en concreto, los días 20, 21, 23 y 24 de junio.

El Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro de Madrid ha convocado cuatro jornadas de paros parciales. Los paros del lunes, 20, serán de 06.30 a 09.00 horas; el martes, día 21, de 14.15 a 16.15 horas; el jueves, 23 de junio, serán de 06.00 a 09.00 horas, y el viernes, 24 de junio, de 18.00 a 22.00 horas.

De forma detallada, los servicios mínimos son los siguientes:

Lunes, 20 de junio:
De 06.30 a 09.00 horas: 68%.

Martes, 21 de junio:
De 14.15 a 16.15 horas: 55%.

Jueves, 23 de junio:
De 06.00 a 09.00 horas: 65%.

Viernes, 24 de junio:
De 18.00 a 22.00 horas: 54%.

Metro de Madrid lamenta los inconvenientes que estos paros puedan generar a los usuarios que viajen durante estos tramos horarios.

Los perros guía facilitan la autonomía de 221 madrileños con discapacidad visual

Un total de 221 madrileños con ceguera o discapacidad visual grave utilizan perro-guía como instrumento auxiliar de movilidad. Así lo ha destacado el consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, en la inauguración de la exposición “25 años caminando juntos”, que recorre la historia de la Fundación Once del Perro Guía desde su creación en 1991.

Los perros guía facilitan la autonomía de 221 madrileños con discapacidad visual
La muestra repasa las distintas etapas del perro guía, como son la crianza, adiestramiento y vida diaria. Actualmente, según los datos de los centros de valoración regionales, en la Comunidad hay 27.516 personas con discapacidad visual con un grado de discapacidad igual o superior al 33%. La Fundación Once del Perro Guía (FOPG), con la que colabora la Comunidad de Madrid, trabaja en la crianza y adiestramiento de perros guía y, de hecho, cada año logra entrenar a alrededor de 115 de estos animales.

El laboratorio de la FOPG se encuentra entre los centros más vanguardistas del mundo en cuanto a las técnicas de reproducción canina y la búsqueda de la mejora genética de los ejemplares criados para servir de apoyo esencial a las personas con discapacidad visual y permite, además, la conservación de la genética de ejemplares propios de especial idoneidad que, si no fuera por el trabajo que se realiza en el laboratorio, se perdería con la muerte del animal.

Junto al mantenimiento del laboratorio, la Comunidad también colabora con la Fundación Once del Perro Guía en la adquisición de perros reproductores, así como la alimentación, atención veterinaria y cuidado de perros guía. El consejero ha defendido la necesidad de que las personas con discapacidad tengan una vida lo más independiente posible y ha afirmado que, en ese trabajo diario, “tenemos el honor de contar con ONCE, una organización que se ha convertido en todo un referente y modelo a seguir en la atención a las personas con discapacidad, y con la que llevamos muchos años colaborando para lograr objetivos compartidos”.

495 drogodependientes fueron ayudados por Madrid Salud a encontrar empleo en 2015

495 drogodependientes fueron ayudados por Madrid Salud a encontrar empleo en 2015 El pasado año 2015 se incorporaron a un empleo normalizado 495 drogodependientes rehabilitados en la red de centros del Instituto de Adicciones, según datos del balance 2015 presentado en el Foro Técnico de las Adicciones de la Ciudad, presidido por el gerente de Madrid Salud, Antonio Prieto, y cuyo objetivo es coordinar los diferentes servicios, programa e instituciones que intervienen en el complejo ámbito de las drogodependencias.

El Instituto de Adicciones cuenta con un Servicio de Orientación Laboral (SOL) específico para las y los pacientes en rehabilitación, un dispositivo que ha incrementado, respecto a 2014, un 34,70% las inserciones laborales. De las 100 empresas madrileñas con las que el SOL contactó en 2015, un 23% aceptó colaborar con este servicio.

sábado, 18 de junio de 2016

Las transfusiones de sangre ayudaron a más de 80.000 personas en 2015

Las transfusiones de sangre ayudaron a más de 80.000 personas en 2015 Con el lema “La sangre nos conecta a todos”, el Centro de Transfusión ha celebrado un acto de agradecimiento a todos los donantes madrileños con motivo del Día Mundial del Donante de Sangre. La gerente Asistencial de Atención Hospitalaria, Mª Luz de los Mártires ha asistido al acto y ha agradecido a los presentes “su solidaridad y compromiso”.

Un reconocimiento que la gerente ha hecho extensivo “a los casi 187.000 madrileños que, como vosotros, encontraron algo de tiempo para pensar en los demás”. Por su parte, la directora gerente del centro, Luisa Barea, ha recordado a las más de 80.000 personas que durante 2015 lograron salvar su vida en los hospitales madrileños gracias a los donantes de sangre, y ha agradecido su colaboración de manera particular a los donantes de aféresis por su especial esfuerzo y compromiso.

38 municipios contarán este verano con autobombas ligeras contra incendio

38 ayuntamientos de la región dispondrán este verano de autobombas ligeras para hacer frente a los fuegos forestales durante la campaña de máximo riesgo, que se el 15 de junio. Están equipadas con un depósito de agua de 300 litros y cuentan con las herramientas necesarias para hacer frente, en un primer momento, a cualquier incendio en su término municipal, ganando tiempo mientras llegan los medios enviados por los Bomberos de la Comunidad.

38 municipios contarán este verano con autobombas ligeras contra incendio
Con la cesión de estos vehículos por parte de la Dirección General de Protección Ciudadana de la Comunidad de Madrid, los ayuntamientos cuentan con un recurso de pronto ataque contra los incendios forestales con la misión de hacer frente a las llamas en los primeros minutos y, en caso de no poder extinguirlas, al menos poder tomar las medidas necesarias para evitar su expansión hasta que se recibe la ayuda de los servicios profesionales contra incendios.

viernes, 17 de junio de 2016

Premiados los 79 mejores alumnos madrileños

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha entregado en el Instituto Público Ramiro de Maeztu los Premios Extraordinarios de Educación, en sus modalidades de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas Profesionales a los mejores alumnos madrileños y ha incidido en la importancia de que “la excelencia tenga visibilidad”. 

Premiados los 79 mejores alumnos madrileños
Cifuentes, junto con el consejero de Educación, Juventud y Deporte, Rafael van Grieken, ha presidido la entrega de estos galardones con los que se reconoce la excelencia, el mérito y el esfuerzo de los estudiantes. Este año se han presentado 3.500 aspirantes de centros educativos públicos, concertados y privados de la región. Los Premios Extraordinarios están dotados con un total de 95.000 euros, además de un viaje con carácter cultural a Italia para los alumnos de ESO y exenciones en los precios públicos para próximas matrículas.

Autobús para ir al festival Mad Cool en la Caja Mágica

La Empresa Municipal de Transportes pone en marcha, los días 16, 17 y 18 de junio, la línea 180 de autobuses entre Legazpi y Caja Mágica para facilitar el acceso a esta instalación deportiva (situada en el Parque Lineal del Manzanares), coincidiendo con la celebración del festival Mad Cool. La línea 180 de la EMT funciona de manera especial coincidiendo con la celebración de eventos deportivos o musicales en este recinto.

Línea 180 de la EMT 'Legazpi-Caja Mágica'
El horario de la línea 180 para estos tres días de junio será de 17:20 horas (salida de Legazpi) a 23:45 horas (salida de Caja Mágica). Esta línea especial, que no realiza ninguna parada intermedia a lo largo de su trayecto, funcionará con un intervalo de cinco minutos. El tiempo de recorrido es de unos 10 minutos entre ambos puntos.

La cabecera de la línea 180 en el aparcamiento de Caja Mágica en la calle de Embajadores está situada a pocos metros de los accesos al recinto deportivo. En esta línea rige la tarifa habitual del resto de líneas de la EMT y son válidos todos los títulos de transporte del Consorcio Regional. También se puede adquirir a bordo un billete sencillo.

Otras opciones


Además de esta línea especial, la EMT dispone, en las inmediaciones de Caja Mágica, de otras opciones. La línea T32 (Legazpi – Mercamadrid) tiene parada en las proximidades de la cabecera de la 180 y, por consiguiente, a pocos metros de Caja Mágica. También se puede optar por las líneas 23 (Plaza Mayor – El Espinillo), 78 (Embajadores – San Fermín) y 123 (Legazpi – Villaverde Bajo) que tienen parada en la calle de la Estafeta esquina con la avenida de los Fueros, a unos 300 metros del acceso a la instalación deportiva.