El Consejo de Gobierno ha aprobado el acceso de los perros a la red de Metro de Madrid, lo que permitirá que los dueños y sus mascotas puedan viajar juntos a partir de mañana, miércoles 6 de julio. Con esta medida, Metro de Madrid da respuesta a las peticiones de los usuarios y se equipara a otras compañías metropolitanas europeas donde ya se permite el acceso de las mascotas, como las de Bruselas, Londres, Lisboa o Berlín. Hasta la fecha podían acceder a Metro animales pequeños domésticos que viajaran en receptáculos idóneos o adaptados para el transporte de mascotas y que no resultaran peligrosos ni molestos para el resto de viajeros debido a su morfología, volumen, ruido u olor. Igualmente, se venía permitiendo la entrada de perros de asistencia personal, como perros guías acompañantes de personas invidentes o con deficiencia visual, perros guías en proceso de adiestramiento acompañados de sus entrenadores y perros adiestrados para asistencia personal especial. En todos estos casos, el perro debe de llevar un chaleco o distintivo a la vista de su condición de asistente especial.
La Comunidad de Madrid ha concluido las obras de restauración del retablo de San Antonio, en la Iglesia del Convento de Mercedarias de la Purísima Concepción, uno de los mejores ejemplos de arquitectura barroca madrileña de la segunda mitad del siglo XVII, y declarado Bien de Interés Cultural en 2012. La directora general de Patrimonio Cultural, Paloma Sobrini, ha visitado el templo.
La presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, ha iniciado una estrategia para postular a Madrid como nuevo centro financiero de la Unión tras el resultado del referéndum sobre la salida del Reino Unido de la misma. El objetivo es conseguir la llegada de empresas multinacionales, entidades financieras, startups, etc, que se encuentran en Reino Unido, con especial énfasis en entidades con intereses en España e Iberoamérica. 

