miércoles, 27 de julio de 2016

Obras en las vías de la estación de Pinto

Adif ejecutará, a partir de la noche del 26 de julio, obras de mantenimiento y mejora de la infraestructura ferroviaria en la estación de Pinto, en la línea C3 de cercanías, con el objetivo de incrementar la fiabilidad de las instalaciones.

Obras en las vías de la estación de Pinto
Los trabajos consistirán en la renovación de la vía 4 de la estación, entre los puntos kilométricos 19/400 y 21/000, y se realizarán con la ayuda de maquinaria tanto pesada como ligera.

Estas obras se enmarcan en el plan de tratamiento de vía e infraestructura de la zona centro para el año 2016, dotado con 5,5 millones de euros.

Está previsto que los trabajos, que se desarrollarán en horario nocturno para no afectar al servicio de cercanías, se prolonguen durante un plazo aproximado de dos semanas.

Nueva campaña de excavaciones en el yacimiento del Cerro de los Batallones

La directora general de Patrimonio Cultural, Paloma Sobrini, ha visitado el Cerro de los Batallones, donde se está desarrollando una nueva campaña de investigación arqueológica. La Comunidad ha invertido desde 2011 un total de 192.000 euros en este enclave, declarado Bien de Interés Cultural y “uno de los yacimientos más importantes de Europa, con una línea de investigación de vanguardia en la paleontología internacional”, ha indicado Sobrini.

Nueva campaña de excavaciones en el yacimiento del Cerro de los Batallones

martes, 26 de julio de 2016

9 puntos de control de semáforo en rojo en funcionamiento desde el 25 de julio

Registrados 18 atropellos en esos 9 cruces

9 nuevas cámaras en semáforos de control en fase roja desde febrero El lunes, día 25 de julio, entraron en funcionamiento nueve puntos de control de semáforo rojo, que completan los 15 previstos para 2016. Los seis restantes se activaron en febrero de este año. Los nuevos dispositivos se ponen en marcha en periodo informativo, por lo que durante dos meses, del 25 de julio al 25 de septiembre, no se aplicarán sanciones.

El llamado sistema de foto-rojo consiste en la instalación de cámaras en determinados semáforos, con la finalidad de comprobar el cumplimiento de la normativa de detención de los vehículos en las intersecciones que dispongan de semáforo.

Informativo semanal del Ayuntamiento de Madrid; del 15 al 22 de julio


Prioridad para empresas que usen productos de comercio justo

El Ayuntamiento da un paso más en la contratación pública responsable con la incorporación de cláusulas éticas de comercio justo en los contratos y concesiones municipales. El delegado de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, ha firmado esta semana la instrucción que permite avanzar en la estrategia de introducir criterios sociales, ambientales, éticos y de innovación para el Ayuntamiento, los organismos autónomos y las entidades municipales.

Prioridad para empresas que usen productos de comercio justo
A partir de ahora la cláusula ética de comercio justo deberá incluirse en licitaciones de contratos, otorgamiento de concesiones, autorizaciones y negocios jurídicos patrimoniales en régimen de concurrencia celebrados por el Ayuntamiento de Madrid, sus organismos autónomos y las entidades municipales que tengan por objeto los servicios de hostelería y restauración.

lunes, 25 de julio de 2016

Obras en línea de tren entre Santa María de la Alameda y Herradón-La Cañada (Ávila)

Obras de mejora de la electrificación entre Madrid y Ávila Adif continúa con los trabajos de renovación y sustitución de todas las instalaciones de electrificación del tramo Madrid-Ávila, perteneciente a la línea férrea de ancho convencional Madrid-Hendaya. Los trabajos se desarrollarán en el tramo comprendido entre las localidades de Santa María de la Alameda (Madrid) y Herradón-La Cañada (Ávila).

Aunque los trabajos comenzaron el pasado 1 de junio, no será hasta el próximo 1 de agosto cuando se produzca la afectación al tráfico ferroviario. Desde esta fecha y hasta el 15 de octubre permanecerá cortada la vía 1 entre las estaciones de Las Navas del Marqués y Navalperal. Posteriormente, entre el 16 de octubre y el 30 de diciembre, Adif cortará al tráfico ferroviario la vía 2 del mismo trayecto para poder continuar con los trabajos.

Durante los mencionados cortes los trenes circularán por la otra vía (banalizada) existente, con una limitación de velocidad a 60 km/hora.

Las principales características de la obra se centran en la cimentación y obra civil, montaje de postes, pórticos, tirantes de anclaje, tendido de feeder y cable de retorno, montaje de equipos de compensación, ménsulas, catenaria, alimentaciones y sección, autoválvula de aislamiento, retornos, tierra y trabajo de bloqueos.

Además de las actuaciones descritas, Adif ya viene trabajando en el mismo tramo desde el pasado 1 de junio y durante todo este mes de julio sin que exista afectación al tráfico, ya que dichas actuaciones se están llevando a cabo en horario nocturno entre las 23:00 y las 06:00 horas.

Adif lamenta las molestias que estas actuaciones puedan ocasionar a los ciudadanos y agradece su comprensión.

Servicio ferroviario


Las obras obligarán a Renfe a modificar los horarios de los trenes que circulan entre Ávila y Madrid (en ambos sentidos) a partir del día 1 de agosto. La mayor parte de los trenes adelantarán su salida de Ávila o Madrid para mantener las horas de llegada actuales a sus destinos. Los distintos servicios incrementarán los tiempos de viaje una media de 7 minutos a causa de las limitaciones de velocidad que se aplicarán mientras duren las obras, aunque en algún caso puedan llegar hasta los 20 minutos.

Proyecto de Biblioteca Municipal de San Fermín



Se ha presentado el proyecto de la biblioteca del barrio San Fermín, en el distrito de Usera, elaborado por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo en base al proyecto participativo en el que 400 personas, entre vecinos y técnicos municipales, han consensuado el trazado del edificio, la distribución de usos o el diseño de la fachada.

El acto, que ha tenido lugar en la sede del Ayuntamiento, ha contado con la presencia de la delegada de Cultura y Deportes, Celia Mayer; la directora general de Intervención en el Paisaje Urbano y el Patrimonio Cultural, Marisol Mena, y el presidente de la Asociación de Vecinos de San Fermín, Víctor Renes.