Medio centenar de acciones formativas y cuatro talleres de formación y empleo (TFyE), un alumnado de 810 personas, con más de 10.200 horas lectivas y 1.080 horas de prácticas no laborales. Ese es el resumen de la oferta formativa que ha programado la Agencia para el Empleo (AE) de cara al nuevo curso lectivo. Una oferta amplia, diversa y marcadamente enfocada a la inserción laboral, que abarca numerosas familias profesionales, generalmente las más demandadas por las empresas. Arranca en octubre y el plazo de inscripción ya está abierto hasta el 11 de septiembre.

Los talleres de formación y empleo combinan teoría y práctica profesional remunerada y tienen una previsión de participantes de 60 personas. Los cursos constan de 50 acciones formativas para 750 alumnos, haciendo especial hincapié en las mujeres al reorientar muchas de las acciones formativas tradicionalmente reservadas para los hombres, en favor de este colectivo. “Queremos aportar una formación muy enfocada al mercado laboral, poniendo además una mirada individualizada sobre aquellos colectivos que mayores dificultades tienen de inserción”, subraya Belén García, gerente de la agencia.

Los talleres de formación y empleo combinan teoría y práctica profesional remunerada y tienen una previsión de participantes de 60 personas. Los cursos constan de 50 acciones formativas para 750 alumnos, haciendo especial hincapié en las mujeres al reorientar muchas de las acciones formativas tradicionalmente reservadas para los hombres, en favor de este colectivo. “Queremos aportar una formación muy enfocada al mercado laboral, poniendo además una mirada individualizada sobre aquellos colectivos que mayores dificultades tienen de inserción”, subraya Belén García, gerente de la agencia.