La Comunidad de Madrid cuenta en Collado Villalba con una nueva base operativa para 103 autobuses de 19 líneas interurbanas y 3 urbanas, que darán servicio a 14 municipios madrileños, en unas instalaciones sostenibles de más de 11.000 metros cuadrados.

El viceconsejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jesús Valverde, ha asistido a la inauguración de este centro del Grupo Avanza, que cuenta con oficinas y taller, con 1.000 m2 cada uno, e iluminación de alta eficiencia energética, lavadero con mecanismo de reciclado de agua, estación de repostaje propia y aparcamiento con capacidad para más de 100 autobuses. También se ha habilitado un punto limpio donde se reciclan residuos, y se ha dispuesto un sistema de filtrado de los gases fluorados para evitar su emisión a la atmósfera.
El viceconsejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jesús Valverde, ha asistido a la inauguración de este centro del Grupo Avanza, que cuenta con oficinas y taller, con 1.000 m2 cada uno, e iluminación de alta eficiencia energética, lavadero con mecanismo de reciclado de agua, estación de repostaje propia y aparcamiento con capacidad para más de 100 autobuses. También se ha habilitado un punto limpio donde se reciclan residuos, y se ha dispuesto un sistema de filtrado de los gases fluorados para evitar su emisión a la atmósfera.


El Servicio de Protección de la Atmósfera INFORMA que según datos suministrados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente como fruto del acuerdo de colaboración para el estudio y evaluación de la contaminación atmosférica por material particulado y metales en España con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, se prevé que la masa de aire africano que está instalada sobre la Península puede provocar un incremento de la concentración de partículas en suspensión durante los días 06 y 07 de septiembre de 2016.
El Consejo de Gobierno ha aprobado subvencionar la adaptación de vehículos para que puedan utilizar combustibles menos costosos y contaminantes mediante sendos Planes Renove. Cada madrileño que se adhiera a esta campaña percibirá hasta 400 euros: 200 transferidos directamente al titular del vehículo por la Comunidad y el resto mediante descuento en la factura emitida por los talleres adheridos, a cuenta de estos. 