La Unidad de Cuidados Intensivos del Gregorio Marañón ha implantado un programa de puertas abiertas para que los familiares puedan acompañar a los pacientes el mayor tiempo posible. Esta iniciativa responde a una demanda de los usuarios y se enmarca en el Plan de Humanización de Asistencia Sanitaria de la Consejería de Sanidad. La UCI estará abierta de 13.00 a 23.00 horas mejorando el acompañamiento, bienestar y confort de pacientes y familias.

El Hospital General Universitario Gregorio Marañón ha puesto en marcha un programa de Puertas Abiertas para la UCI de adultos que aumenta el horario de acompañamiento a los pacientes. De 13.00 a 23.00 horas, un acompañante podrá permanecer junto al paciente de forma que se puede conciliar mejor con la vida familiar y laboral y, además, contribuye a humanizar la atención, dando respuesta a una demanda de los propios usuarios.

El Hospital General Universitario Gregorio Marañón ha puesto en marcha un programa de Puertas Abiertas para la UCI de adultos que aumenta el horario de acompañamiento a los pacientes. De 13.00 a 23.00 horas, un acompañante podrá permanecer junto al paciente de forma que se puede conciliar mejor con la vida familiar y laboral y, además, contribuye a humanizar la atención, dando respuesta a una demanda de los propios usuarios.

Agentes de la Unidad de Medio Ambiente de la Policía Municipal reemprenden a partir del martes 13 de septiembre, la Campaña de vigilancia y control de la limpieza de los espacios públicos, la gestión de los residuos y la tenencia de animales. Con la Unidad de Medio Ambiente trabajarán las Unidades Integrales de distrito, ambos con turnos de mañana y de tarde.
La presidenta de la Comunidad ha entregado a los grupos de la Asamblea la propuesta de acuerdo por la transformación educativa en la Comunidad, con el objetivo de lograr un pacto que sitúe la región a la vanguardia educativa. El documento incluye una batería de actuaciones para mejorar el sistema, con más participación de la comunidad educativa, igualdad de oportunidades, enseñanza de idiomas y programas innovadores en los centros. 
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado entre enero y agosto de este año 33.312.062 pasajeros, lo que representa un porcentaje de crecimiento del 7,8% con respecto al mismo período de 2015.