La Comunidad dispone de 540 profesionales, entre médicos, enfermeras, técnicos auxiliares de Enfermería, psicólogos, trabajadores sociales y auxiliares administrativos, dedicados en exclusiva a los cuidados paliativos para atender diariamente a los pacientes diagnosticadas de enfermedades no curables, y progresivas, cuando presentan síntomas que alteran su calidad de vida y la de sus familias. Ante el progresivo aumento de pacientes con necesidades paliativas complejas, la Comunidad de Madrid, tiene previsto aumentar gradualmente los recursos específicos, para asegurar una mayor cobertura y accesibilidad. Se aumentarán 92 camas más de media estancia distribuidas en varios hospitales, además de seguir manteniendo los recursos actuales, pasando de las 300 camas actuales a 392 en 2017. Además, se reforzarán los Equipos de Soporte Hospitalario y Domiciliario de Cuidados Paliativos.



La Comunidad extiende el bilingüismo a la Formación Profesional por primera vez este curso, con cinco ciclos formativos de grado superior bilingües que se impartirán en cuatro centros públicos. La medida pretende adaptar estas enseñanzas a las necesidades de la sociedad y proporcionar a los alumnos una mayor competencia lingüística que se traducirá en una mayor inserción laboral, uno de los compromisos electorales del Gobierno madrileño. 
