lunes, 17 de octubre de 2016

Campaña de Vacunación contra la Gripe desde el 17 de octubre de 2016

La Consejería de Sanidad ha iniciado la campaña de vacunación gratuita frente a la gripe, dirigida a un millón de madrileños que forman parte de los ‘grupos de riesgo’: mayores de 60 años, enfermos crónicos y embarazadas, así como profesionales sanitarios. El consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, ha acudido esta mañana al Centro de Salud Isla de Oza, en Madrid capital, para conocer el desarrollo de las primeras horas de vacunación.



La Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha invertido 4.020.720 euros en la adquisición de 1.050.000 dosis de vacuna antigripal, que administra el personal de enfermería en más de 600 puntos sanitarios: centros de salud y consultorios locales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), residencias de mayores y centros municipales de Madrid capital.

Ofertas de empleo de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid



La Agencia para el Empleo de Madrid es Agencia de Colocación Autorizada (nº 1300000002). En coordinación con los Servicios Públicos de Empleo prestamos a las empresas y personas desempleadas un mejor servicio, siempre gratuito, especializado y personalizado.

A través de la Agencia para el Empleo se ofrecen puestos de trabajo vacantes de diferentes empresas. Accede a las ofertas y solicita tu participación en el proceso selectivo si reúnes el perfil.

Ofertas de empleo, en madrid.es

Obras del AVE a Granada - Octubre de 2016

El ministro de Fomento en funciones, Rafael Catalá, ha visitado las instalaciones de la Línea de Alta Velocidad Antequera- Granada en el tramo Pinos Puente-Granada.



En el transcurso de su visita a Granada, Catalá ha informado de la inmediata reanudación de los trabajos en la LAV en el entorno de Loja, que permanecían paralizados temporalmente, tras la identificación de una solución adecuada, que ha permitido solventar los problemas técnicos que afectaban al tramo de renovación de vía de Loja, lo que permitirá impulsar la conexión de Granada a la red de alta velocidad.

Más de 1.000 empresas recibió Madrid hasta septiembre

Fuente: expansion.com

Más de 1.000 empresas recibió Madrid hasta septiembre La Comunidad de Madrid recibió un total de 1.072 nuevas empresas en los nueve últimos meses del año, frente a las 404 empresas que se instalaron en Cataluña, según datos recopilados por la agencia de rating española Axesor.

Hasta septiembre, de todas las empresas que llegaron a Madrid, la mayor parte de ellas procedía de Cataluña, seguidas de las procedentes de Andalucía, Castilla-la Mancha o Castilla León. En el caso de Cataluña, la mayoría de las compañías procedían de Madrid, País Vasco o Aragón.

Durante este periodo de tiempo, se fueron de Madrid a otros destinos un total de 789 empresas, menos que las 810 que salieron de la región en el mismo periodo de 2015.

En el caso de Cataluña, salieron un total de 653 empresas, por encima de las 521 empresas que abandonaron la comunidad autónoma entre enero y septiembre de 2015.

A nivel nacional, un total de 3.241 empresas cambiaron de domicilio social en los nueve primeros meses del año, un 3,34% más que en el mismo periodo de 2015, cuando ascendieron a 3.136 sociedades mercantiles las que cambiaron de domicilio social.

Plan Especial para recuperar el frontón Beti-Jai

Recuperar el Beti-Jai, uno de los edificios más singulares de la ciudad, es el objetivo del Plan Especial que la Junta de Gobierno ha aprobado inicialmente. Dos son los objetivos del documento: por un lado, rehabilitar este singular inmueble - cuyo estado amenaza ruina y la pérdida de sus valores -, mediante la rehabilitación de las partes originales existentes y la recuperación de los elementos perdidos o arruinados. Para ello, el documento urbanístico define las condiciones de los usos a implantar en el inmueble y el marco de las obras permitidas.



Manteniendo el uso deportivo como actividad prioritaria, el Plan Especial introduce el uso de equipamiento cultural como uso alternativo, algo que permitirá implantar un programa de actividades destinadas al ciudadano, mejorar el nivel del servicio público y aumentar el número y calidad de las dotaciones de la ciudad. Al mismo tiempo, el Plan Especial anula la posibilidad de usos comerciales independientes del uso dotacional principal.

domingo, 16 de octubre de 2016

Previstos grandes atascos por lluvia mañana lunes 17 de octubre

El Ayuntamiento de Madrid reforzará mañana lunes, 17 de octubre, sus efectivos de gestión y vigilancia de la circulación debido a las previsiones de lluvias anunciadas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que estiman en un 65% la probabilidad de precipitaciones.

Previstos grandes atascos mañana lunes
Como ya es habitual en estos casos, se informará a la ciudadanía de las previsiones y se les recomendará el uso del transporte público en sus desplazamientos por la ciudad, recomendaciones que se podrán ver tanto en las pantallas de M-30 y de superficie, como en la página web del Ayuntamiento, www.madrid.es

La Dirección de Gestión y Vigilancia de la Circulación, dependiente del área de gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, agilizará los horarios de entrada en servicio de los dispositivos habituales de agentes de movilidad, especialmente los que estén asignados a los cruces e intersecciones con mayor impacto en la congestión circulatoria.

La EMT volverá a habilitar un dispositivo específico de grúas, en concreto un total de seis grúas en otros tantos puntos claves en el entorno de la M-30, para facilitar la retirada urgente de vehículos que presenten incidencias (por ejemplo, averías) que afecten a la circulación. Estas grúas se sumarán a las del servicio habitual de grúas de Madrid Calle 30.

El Área de Medio Ambiente estará en coordinación permanente con Policía Municipal, el Consorcio Regional de Transportes y la Dirección General de Tráfico.

35 horas semanales para SAMUR-Protección civil, Bomberos y Policía Municipal

Samur-Protección Civil
El Área de Salud, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid hace público el cambio de la jornada laboral de los servicios especiales pasando a 35 horas. La nueva jornada será de implantación progresiva, entre 2016 y 2018, para los tres cuerpos: SAMUR-Protección Civil, Bomberos y Policía Municipal.