domingo, 13 de noviembre de 2016

Los 5 proyectos semifinalistas para remodelar la Plaza de España

El Jurado del concurso internacional de ideas para la remodelación de la Plaza de España ha dado a conocer las 5 propuestas semifinalistas, seleccionadas entre las 72 presentadas al certamen. El jurado se ha reunido tras finalizar el pasado día 29 de octubre la fase de participación y su elección ha partido del análisis de las propuestas más votadas por la ciudadanía, en base a criterios técnicos.



sábado, 12 de noviembre de 2016

Más frecuencia de paso para las líneas 77, 82, 173 y E3 de EMT

EMT El Consorcio de Transportes de Madrid ha aprobado el incremento de expediciones de las líneas 77 (Plaza de Ciudad Lineal-Colonia Fin de Semana), 82 (Moncloa-Barrio de Peñagrande), 173 (Plaza de Castilla-Sanchinarro) y E3 (Felipe II-Puerta de Arganda) de la EMT. La medida, que responde al reciente incremento de demanda en estas líneas, se pondrá en marcha el próximo lunes 14 de noviembre.

Las nuevas expediciones reforzarán el servicio en horas de mañana y a medio día, facilitando los accesos a los centros de estudio y de trabajo. El incremento de oferta supondrá en todos los casos una mejora en la frecuencia de paso programada y, por tanto, una reducción de los tiempos de espera.

A través de estas iniciativas, la Comunidad de Madrid continúa dando respuesta eficiente a las necesidades de los ciudadanos, avanzando así en la implantación del Plan Estratégico de Movilidad Sostenible 2013-2025 y fomentando el uso del sistema integrado de transporte público de la Región.

Día Mundial contra la Neumonía: la vacuna reduce los casos

VacunaciónSe recuerda especialmente a los adultos de 60 años y a las personas de cualquier edad que pertenecen a los llamados “grupos de riesgo”, la conveniencia de vacunarse frente al neumococo, ya que la vacunación es la principal forma de prevenir la neumonía. Coincidiendo con la conmemoración mañana del Día Mundial Contra la Neumonía, informamos que este año hemos invertido más de 7 millones en las vacunas frente al neumococo.

En la Comunidad de Madrid han sido vacunados cerca de 13.000 adultos de 60 años frente al neumococo, desde que el pasado mes de mayo se introdujo la vacuna para este grupo de población, convirtiendo a la región en pionera en España en adoptar esta medida preventiva.

La vacuna se administra este año a los nacidos en el año 1956 en los Centros de Salud del Servicio Madrileño de Salud, en una sola dosis y protege frente a un gran espectro de enfermedades relacionadas con el aparato respiratorio e infecciones del sistema nervioso causadas por la bacteria neumococo: neumonía, otitis, sinusitis y cuadros graves de meningitis. Esta misma vacuna se administra a los niños desde 2015, tras la recuperación de la misma en el Calendario de Vacunación Infantil.

El Día Mundial contra la Neumonía que se celebra cada 12 de noviembre desde el año 2009, tiene como objetivo recordar que esta enfermedad representa un grave problema de salud pública y concienciar a la población de que se trata de una enfermedad que se puede prevenir. El neumococo (Streptococcus pneumoniae) es una causa importante de enfermedad y mortalidad a nivel mundial.

Desfibriladores en 98 estaciones de Cercanías



Renfe instalará desfibriladores semiautomáticos en 98 estaciones de Cercanías de toda España para mejorar la asistencia de emergencias y los tiempos de respuesta en casos de fibrilación ventricular. El proyecto, que se desarrollará mediante licitación pública, prevé contratar el suministro, la instalación y el mantenimiento los equipos con un servicio integral durante cuatro años bajo la modalidad de alquiler y vendrá acompañado de la correspondiente formación para el personal de Renfe en estaciones.

Renfe tiene prevista la adjudicación durante el primer trimestre de 2017. El proyecto cubrirá 98 estaciones según varios criterios, entre ellos la normativa vigente por cada Comunidad Autónoma, la singularidad de algunas estaciones que por su diseño lo aconsejen, el volumen de viajeros y la inclusión de al menos una estación por línea. Todos los núcleos de Cercanías contarán con equipos desfibriladores, bien sean de Renfe o por tratarse de equipos instalados en estaciones de Adif.

Renfe también está analizando la posible cobertura con desfibriladores en la flota de Alta Velocidad-Larga Distancia en una segunda fase.

viernes, 11 de noviembre de 2016

Nuevos horarios de servicio CIVIS C-2, C-3 y C-7 de Cercanías desde el 14 de noviembre




Horarios programados del servicio CIVIS de C2, C3 y C7 Cercanías Madrid

6 nuevos murales en Puerta de Toledo, Lavapies y Plazas de España, del Carmen, de Santiago y Soledad Torres Acosta

La Glorieta de Puerta de Toledo estrena  un mural de grandes dimensiones en homenaje al escritor José Saramago. El retrato ha sido presentado esta mañana por la directora general de Intervención en el Paisaje Urbano y el Patrimonio Cultural, María Sol Mena, y el embajador de Portugal en España, Francisco Ribeiro de Menezes, cuya embajada ha colaborado en la creación de la obra. Firmada por el artista Alexandre Farto, conocido internacionalmente como Vhils, forma parte del plan de mejora del paisaje urbano en el Distrito Centro de Madrid y a esta obra le seguirán otros cinco murales emblemáticos que se irán estrenando en el Distrito Centro a lo largo de las próximas semanas y meses.



Elaborado con la técnica de cincelado sobre el muro y con unas dimensiones de 8m2x8m2, el retrato es “un homenaje de Madrid a este escritor que ha sido tan portugués como español. Por eso queríamos que tuviese un lugar en el centro de Madrid”, ha señalado Maria Sol Mena, la directora general de Intervención en el Paisaje Urbano y el Patrimonio Cultural.

La venta de alimentos ecológicos se incrementó un 23,6% en 2015 en Madrid

Biocultura 2016 con 800 expositores. 10 al 13 de noviembre. Descuento en entradas anticipadas Las ventas de productos ecológicos en la Comunidad alcanzaron el pasado año los 14,6 millones de euros, una cifra que supone un 23,6% más de volumen de negocio que en el ejercicio anterior. El viceconsejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Miguel Ángel Ruiz, ha ofrecido los datos durante su visita a BioCultura, la feria de productos ecológicos más importante que se celebra en España.

El viceconsejero ha recorrido el estand de 238 metros cuadrados que, bajo la denominación 'Alimentos ecológicos de la Comunidad de Madrid', reúne la oferta de 27 empresas madrileñas del sector: desde aceites de oliva virgen a vinos, carnes, hortalizas, chocolate o cervezas artesanales. Este espacio también ha acogido hoy la celebración del XX aniversario del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad de Madrid (CAEM), que lleva dos décadas impulsando los estándares de producción ecológica en la región.

Este organismo se encarga de verificar el cumplimiento estricto de los indicadores referentes al método de producción ecológica establecidos en el seno de la Unión Europea, una labor que desarrolla junto a la promoción de los productos en el mercado y para la que ha recibido más de 1,5 millones de euros en subvenciones por parte del Gobierno regional, desde 2007.

El sector de la agricultura y ganadería ecológica tiene cada vez un mayor peso específico en la industria agroalimentaria tanto en la región como en el resto de España, como demuestra que nuestro país sea el quinto del mundo con mayor superficie de cultivo ecológico, con un incremento anual del 12,5% en el consumo de este tipo de productos.

En la Comunidad de Madrid ya hay 10.307 hectáreas agrícolas destinadas a este tipo de cultivos frente a las 217 que se plantaban en 1996, cuando el CAEM empezó su actividad. De las cuatro explotaciones con producción ecológica de hace 20 años se ha pasado a 272, a las que hay que sumar 93 empresas elaboradoras, 27 importadores y 19 comercializadores para un total de 411 operadores relacionados con un sector que crece en la región a un ritmo interanual del 6,5% y que en 2015 comercializó 6.079 toneladas de productos 'verdes'.