martes, 15 de noviembre de 2016

30 euros los viajes en tren Renfe Granada-Madrid con Tarifa Alhambra

Renfe mejoró a partir del 1 de noviembre la oferta comercial de las relaciones Granada-Madrid y Granada-Barcelona con nuevas tarifas reducidas que permiten viajar en el primer caso desde 30 euros y desde 40 euros en los trayectos entre la capital granadina y Barcelona.

30 eruos los viajes en tren Renfe Granada-Madrid con Tarifa Alhambra
Estos nuevos precios, denominados “Tarifa Alhambra”, se aplicarán de forma fija en cuatro de las nueve conexiones diarias de la relación con Madrid y en dos de las cuatro existentes entre Granada y Barcelona.

La Tarifa Alhambra está disponible en todos los canales de venta de Renfe y es aplicable exclusivamente a los recorridos completos Granada-Madrid y Granada-Barcelona (en ambos sentidos).

Cuatro de los nueve enlaces que Renfe ofrece entre Granada y Madrid se comercializan en clase Turista y con una tarifa fija de 30€. Se trata de los servicios con salida de Granada a las 6.45h y 18.50h y de Madrid a las 7.20h (7.35h sábados y domingos) y 17.35h los que cuenten con esta nueva “Tarifa Alhambra”.

Además de las mencionadas, otras cuatro opciones de viaje se comercializarán con descuentos del 60 y el 50 por ciento, de forma que el precio final queda en el entorno de los 30 euros.

lunes, 14 de noviembre de 2016

Cómo aplazar y fraccionar el pago del IBI del Ayuntamiento

Hasta el próximo 30 de noviembre, día que finaliza el periodo voluntario de pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), los madrileños y madrileñas pueden aplazar y fraccionar el recibo a través de la web del Ayuntamiento, www.madrid.es/fraccionamientos sin necesidad de desplazarse físicamente a las oficinas municipales.



La medida entró en funcionamiento a principios del pasado mes de octubre, e incluye el pago de todos los tributos municipales en periodo voluntario de liquidación.

Campaña ‘¿Conoces Madrid?’ para aumentar la llegada de turistas

La Comunidad de Madrid ha iniciado una campaña de promoción con el lema "¿Conoces Madrid?", con la que se quiere incidir en la gran oferta de cultura, ocio y naturaleza en un radio de ochenta kilómetros desde la capital. El lema se completa con dos variantes: para la campaña nacional es "¿Conoces Madrid? Descúbrelo. Patrimonio de la Humanidad y mucho más"; y para la regional "¿Conoces Madrid? Disfrútalo, es tuyo. Lugares con encanto".



El Monasterio de El Paular, en Rascafría; el Palacio-Iglesia de Goyeneche, en Nuevo Baztán; Buitrago de Lozoya, la Plaza Mayor de Colmenar de Oreja, el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, el Palacio Real de Aranjuez, la Pedriza, la Plaza Mayor de Chinchón o el Patio Enclaustrado de Santo Tomás de Villanueva en Alcalá de Henares son algunos de los lugares publicitados. “Los valores que se quieren destacar son la cercanía, calidad de vida y buena acogida por parte de los madrileños hacia los turistas que llegan a nuestra región”, señala el director general de Turismo, Carlos Chaguaceda.

Aumentan un 21% los viajeros en tren entre Lugo y Madrid

Renfe incrementó más de un 21 por ciento los viajeros entre Lugo y Madrid desde el pasado mes de abril, tras la creación de dos nuevas frecuencias diarias por sentido entre las dos ciudades, con la puesta en funcionamiento de trenes con enlace en Ourense.

Mejor servicio de trenes Renfe entre Lugo y Madrid
Durante el semestre que va de abril y hasta septiembre de este año, los usuarios entre la provincia de Lugo y Madrid han crecido un 21,3 por ciento, pasando de los 18.100 viajeros a los 21.945 viajeros en los servicios Alvia. De éstos, más de 2.300 usuarios pertenecen a viajeros que utilizaron trenes de Media Distancia entre Lugo y Ourense para después continuar hasta Madrid en los trenes Alvia.

Esta modalidad permite enlazar en la estación de Ourense (con un solo billete) con dos de los servicios Alvia que circulan entre Madrid-Vigo/Pontevedra y Madrid-A Coruña/Ferrol por sentido, disponiendo de trenes desde Lugo con destino Madrid a las 8.26, 11.10, 16.00 y 23.56, y desde Madrid con destino Lugo a las 7.15, 13.05, 15.00 y 22.14.

Desde este año, se han duplicado las posibilidades de viajar a Madrid, con tres servicios diurnos y uno nocturno, frente a un servicio diurno y otro nocturno existentes hasta el pasado 4 de abril, lo que ha supuesto una mejora de oportunidades de viaje a lo largo del día.

Todos los andenes de la estación de Metro de Sol ya son accesibles para PMR

La Comunidad de Madrid ha dado un importante paso para mejorar la accesibilidad de la red de Metro de Madrid con la instalación de un nuevo ascensor en la estación de Sol, que se convierte así en totalmente accesible. Los usuarios podrán utilizarlo a partir de mañana, coincidiendo con la reapertura de la línea 1 de Metro de Madrid tras las obras de mejora que se han venido realizando desde el pasado mes de julio.



La puesta en marcha de este nuevo ascensor habilita el acceso a los viajeros con movilidad reducida a todos los andenes de la estación de Sol en las líneas 1, 2 y 3, así a Cercanías-Renfe.

Ni una gota más, campaña contra la violencia de género



La Comunidad ha puesto en marcha la campaña contra la violencia de género “Ni una gota más”, con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de combatir las actitudes sociales que todavía toleran y sostienen la violencia contra las mujeres. La campaña también quiere transmitir que a través del 012 se puede acceder a los diferentes recursos y servicios que la Comunidad pone a disposición de las víctimas de esta lacra.

La campaña “Ni una gota más”, utilizando el símil de un grifo que gotea, pretende visibilizar cómo la violencia de género va comenzando a hacer mella en las víctimas mediante la repetición intermitente de frases y actitudes despectivas, de humillación, de insulto… que después de un tiempo pueden dar paso a agresiones físicas que pueden llevar a las mujeres hasta la muerte. En lo que va de año, en España ha habido 37 mujeres fallecidas víctimas de violencia de género, una de ellas en la Comunidad de Madrid, y ocho casos que se encuentran aún en investigación.

Informativo semanal del Ayuntamiento de Madrid; del 5 al 11 de noviembre