jueves, 17 de noviembre de 2016

Ayudas a proyectos de innovación empresarial y al desarrollo de start-up

Ayudas a proyectos de innovación empresarial y al desarrollo de start-up La Comunidad destinará 14 millones de euros para financiar proyectos de investigación y desarrollo de empresas madrileñas y la puesta en marcha de empresas jóvenes e innovadoras, tal y como ha aprobado hoy el Consejo de Gobierno. Son dos líneas diferenciadas de ayudas que cuentan con una partida bianual de 10 y 4 millones de euros respectivamente, cofinanciadas al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo.

La primera línea de ayudas financiará aquellos proyectos empresariales de I+D+i ligados a áreas estratégicas de la economía regional, potenciando los sectores de tecnologías industriales y del espacio; salud, biotecnología, agua y agroalimentación; energía, medio ambiente y transporte (incluyendo aeronáutica); tecnologías de la información y comunicaciones y nanotecnología y materiales avanzados. Con la segunda línea se pretende respaldar las empresas puestas en marcha por emprendedores y que tengan una base tecnológica, es decir, las denominadas 'start-up'.

Las acciones subvencionadas han de realizarse en la región


Para acceder a las ayudas, las empresas aspirantes han de tener un centro de trabajo en la Comunidad, pues la actividad para la que demanden la subvención deberá desarrollarse en nuestra región. En cuanto a la cuantías, podrán oscilar entre un 25% y un 70% del proyecto. Dichas ayudas podrán llegar hasta los 300.000 euros, o incluso excepcionalmente a 500.000 en el caso del sector aeroespacial. El pago para cada anualidad se efectuará con carácter anticipado, facilitando con ello el desarrollo de los proyectos y la financiación para las empresas innovadoras.

El impulso a la innovación en la Comunidad


Estas ayudas se suman a otra serie de iniciativas de la Comunidad de Madrid destinadas a la innovación tecnológica del tejido empresarial de la región. Así, estos 14 millones se suman a los 6 millones que, el pasado Consejo de Gobierno, aprobó destinar para los proyectos de I+D+i calificados como excelentes en la Unión Europea a pymes madrileñas. Otra de las medidas es el Cheque Innovación, que con 3 millones de euros, se dirige a aquellas empresas que inician su camino en la innovación.

Uno de los propósitos que se ha fijado el Ejecutivo autonómico para esta legislatura es situar a la región a la vanguardia en innovación y conocimiento, y alcanzar que la inversión global en I+D+i en la Comunidad alcance el 2% del PIB regional.

Nuevo Centro de Información de Adopción de Animales de Compañía en el Retiro



El concejal de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, y la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, han inaugurado el Centro de Información sobre Adopción de Animales de Compañía del Ayuntamiento de Madrid, ubicado en el parque del Retiro, en una singular construcción diseñada en el siglo XIX por el arquitecto Isidro González Velázquez y que se conoce como la Casita del Pescador.

Nuevo tren Renfe entre Madrid y Vinaroz durante los fines de semana desde 17,40 euros por trayecto

Renfe programa un servicio Intercity entre Madrid y Vinaroz, con paradas intermedias en Cuenca, Sagunto, Castellón, Benicàssim, Orpesa, y Benicarló-Peñíscola, durante los fines de semana, a partir del viernes 18 de noviembre. La compañía recupera este servicio de Larga Distancia una vez finalizadas las obras de implantación del tercer carril entre Valencia y Castellón.



Esta nueva frecuencia de Intercity entre Madrid y el norte de la provincia de Castellón, con un tiempo de viaje de 4 horas, está orientada para clientes con motivo de ocio. El tren saldrá los viernes desde Madrid a las 17:10 h. con llegada a Vinaroz a las 21:18 h. En sentido contrario el tren unirá ambas ciudades los domingos, con salida desde Vinaroz a las 15:43 h.

miércoles, 16 de noviembre de 2016

La línea 4 de autobuses de Móstoles llega al PAU 4 a partir del 21 de noviembre

Hasta ahora, la línea 4 “Manuela Malasaña-Hospital Rey Juan Carlos” finalizaba en Manuela Malasaña, junto a la parada del mismo nombre de Metro Sur. El próximo lunes 21 de noviembre, la cabecera/terminal de la línea se situará en la confluencia de la Avenida de la Vía Láctea, con la Calle Osa Mayor, en el PAU 4.



El nuevo tramo pasará, en sentido Hospital, por las calles Avenida de la Vía Láctea, Calle Camino de Humanes, Avenida de la ONU y Avenida de la Osa Menor para luego continuar con su recorrido habitual por Calle de Andrómeda hasta el Hospital.

En sentido contrario, hacia el PAU 4, la línea continuará desde Manuela Malasaña por la Avenida de la Osa Menor, y luego recorrerá la Avenida de la Vía Láctea hasta su citada terminal en la confluencia con la Calle de la Osa Menor.

A través de estas iniciativas, la Comunidad de Madrid continúa dando respuesta eficiente a las necesidades de los ciudadanos, avanzando así en la implantación del Plan Estratégico de Movilidad Sostenible 2013-2025 y fomentando el uso del sistema integrado de transporte público de la Región.

El Paseo del Arte de Madrid ahora en tu móvil con la app 'Paseo del Arte imprescindible'



El Museo del Prado, el Museo Thyssen-Bornemisza y el Museo Reina Sofía son tres de los museos más importantes del mundo. Y comparten ubicación: en torno al paseo del Prado, un gran bulevar con jardines y fuentes creado en el siglo XVIII como espacio de recreo y disfrute para los madrileños. Conocido popularmente como Paseo del Arte, contiene entre sus límites más de 4.000 obras expuestas de grandes maestros universales, desde Velázquez y Goya a Picasso y Dalí, pasando por Van Gogh, Hopper o Joan Miró.

Esta nueva app móvil 'Paseo del Arte imprescindible' te ayudará a descubrir y conocer en profundidad 24 de esas obras imprescindibles y fundamentales, ocho de cada uno de los museos, de una forma amena y sencilla. Un completo recorrido por la Historia del Arte Occidental.

Lanzadera de Empleo del distrito Retiro, inscripción hasta el 2 de diciembre

¿Estás desempleado y buscas trabajo? ¡La Lanzadera de Empleo es tu oportunidad!

¿Estás buscando trabajo? Lanzadera de Empleo del distrito Retiro Si estás en paro y estás buscando trabajo, te animamos a participar en la Lanzadera de Empleo del distrito de Retiro en Madrid. Está impulsada por la Fundación Santa María la Real, Fundación Telefónica y la Agencia para el Empleo de Madrid, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.

¿En qué consiste este programa?


Se trata de entrenar a equipos de 20 personas desempleadas con edades comprendidas entre los 18 y los 59 años (preferentemente jóvenes) para realizar una nueva búsqueda de trabajo, acorde al nuevo mercado laboral y las necesidades de las empresas.

23 taxis eléctricos Nissan Leaf circulan ya por Madrid

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y la delegada del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, han presentado la flota de los 110 taxis eléctricos, de los que 23 ya circulan por la ciudad. El vehículo seleccionado es el NISSAN LEAF 30 kWh, un modelo 100 por 100 eléctrico y considerado el más vendido en el mundo dentro de sus características. En el acto han estado presentes el consejero director general de Nissan Iberia, Marco Toro, y el director de La ciudad del taxi, Jesús Ramos, empresa que ha puesto en servicio los nuevos taxis.



El nuevo vehículo tiene una autonomía de 250 kilómetros con una sola carga y puede recargar el 80 % de la batería en 30 minutos, lo que le permite cubrir la demanda de movilidad de este sector. El Ayuntamiento de Madrid considera como el sector del taxi es clave para la reducción de los impactos ambientales de la movilidad en la capital. Por su visibilidad es un buen elemento de concienciación ciudadana sobre la necesidad de utilizar vehículos no contaminantes. “Necesitamos ser más sostenibles para luchar por unas ciudades más sostenibles”, ha declarado Carmena en referencia a las emisiones 0 de estos vehículos.