La propuesta de remodelación definitiva del Ayuntamiento incorpora los resultados del proceso de participación vecinal. De esta manera se han introducido cambios con respecto al proyecto presentado el pasado mes de marzo: se abrirán más pasajes públicos de acceso, se instalarán huertos urbanos y la plaza central permanecerá descubierta. El plan diseñado elimina la edificación bajo rasante, manteniendo el carácter de espacio público, libre y ajardinado, e incorpora la petición vecinal de crear huertos urbanos, que se ubicarán en las cubiertas de los espacios destinados a asociaciones.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
viernes, 23 de diciembre de 2016
Presentado el proyecto final del Mercado de Legazpi
La propuesta de remodelación definitiva del Ayuntamiento incorpora los resultados del proceso de participación vecinal. De esta manera se han introducido cambios con respecto al proyecto presentado el pasado mes de marzo: se abrirán más pasajes públicos de acceso, se instalarán huertos urbanos y la plaza central permanecerá descubierta. El plan diseñado elimina la edificación bajo rasante, manteniendo el carácter de espacio público, libre y ajardinado, e incorpora la petición vecinal de crear huertos urbanos, que se ubicarán en las cubiertas de los espacios destinados a asociaciones.
Etiquetas:
Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi
jueves, 22 de diciembre de 2016
Horarios especiales de las líneas de Metro por Navidad 2016
Como es habitual en estas fechas, Metro de Madrid modifica los horarios de apertura y cierre en los días de Nochebuena y Navidad, de manera que el día 24 finalizará su servicio a las 22:00 horas, mientras que el 25 abrirá dos horas más tarde de lo habitual (a las 8:00 horas). Por otro lado, el próximo 1 de enero, tal y como sucede todos los años, el horario de apertura se retrasa hasta las 7:00 horas.

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha, desde el pasado viernes 2 de diciembre y hasta el próximo 6 de enero, un refuerzo del Metro con motivo del periodo navideño, con el fin de incrementar en una media del 50% la circulación de trenes. Este servicio especial supone un aumento del número de trenes en las líneas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 10 y Ramal, tanto los días laborables como los fines de semana y los festivos, con el objetivo de facilitar y mejorar la movilidad de los madrileños y los turistas.
Metro aumenta el número de trenes entre las 10:00 y las 24:00 horas, pero, especialmente, durante las franjas horarias de mayor exigencia por desplazamientos hacia las zonas comerciales y de ocio, principalmente por las tardes.
A lo largo de estas navidades también aumenta la presencia del personal de Metro y de vigilancia en los vestíbulos de las estaciones donde hay una mayor afluencia de viajeros, principalmente en Moncloa, Sol, Callao, Ópera y Nuevos Ministerios, estaciones que coinciden con las zonas más concurridas durante la Navidad, así como en cualquier otro punto de la red donde puntualmente se produzca una mayor afluencia.
Asimismo, la Comunidad pondrá en marcha un dispositivo especial en Metro de Madrid, que se sumará al ya existente, durante la tarde del día 5 de enero, con motivo de la celebración de la Cabalgata de Reyes, reforzando el servicio en las líneas afectadas y aumentando el número de conductores, personal de estaciones y vigilantes de seguridad.

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha, desde el pasado viernes 2 de diciembre y hasta el próximo 6 de enero, un refuerzo del Metro con motivo del periodo navideño, con el fin de incrementar en una media del 50% la circulación de trenes. Este servicio especial supone un aumento del número de trenes en las líneas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 10 y Ramal, tanto los días laborables como los fines de semana y los festivos, con el objetivo de facilitar y mejorar la movilidad de los madrileños y los turistas.
Metro aumenta el número de trenes entre las 10:00 y las 24:00 horas, pero, especialmente, durante las franjas horarias de mayor exigencia por desplazamientos hacia las zonas comerciales y de ocio, principalmente por las tardes.
Más personal y vigilancia
A lo largo de estas navidades también aumenta la presencia del personal de Metro y de vigilancia en los vestíbulos de las estaciones donde hay una mayor afluencia de viajeros, principalmente en Moncloa, Sol, Callao, Ópera y Nuevos Ministerios, estaciones que coinciden con las zonas más concurridas durante la Navidad, así como en cualquier otro punto de la red donde puntualmente se produzca una mayor afluencia.
Asimismo, la Comunidad pondrá en marcha un dispositivo especial en Metro de Madrid, que se sumará al ya existente, durante la tarde del día 5 de enero, con motivo de la celebración de la Cabalgata de Reyes, reforzando el servicio en las líneas afectadas y aumentando el número de conductores, personal de estaciones y vigilantes de seguridad.
El Ayuntamiento compra el edificio de Economía y Hacienda de Alcalá nº45
El edificio de la calle Alcalá, 45, la sede del Área de Economía y Hacienda, cuyo alquiler costaba hasta ahora más de 18.000 euros diarios, vuelve a ser de toda la ciudadanía. El Ayuntamiento de Madrid acaba de adquirir este inmueble, que inicialmente era de propiedad municipal y que fue vendido en 2004 en el marco de la operación del Palacio de Cibeles. Tras el traspaso, el propio Consistorio lo alquiló al comprador privado por 6.675.000 euros al año hasta 2019.

Ahora, el Ayuntamiento ha comprado el inmueble por 104 millones de euros, ahorrándose así 23 millones de euros en un arrendamiento que estaba blindado hasta 2019. En 12 años, el gasto que ha supuesto la transacción estará amortizado. Y la partida anual destinada a alquileres se verá sustancialmente reducida.

Ahora, el Ayuntamiento ha comprado el inmueble por 104 millones de euros, ahorrándose así 23 millones de euros en un arrendamiento que estaba blindado hasta 2019. En 12 años, el gasto que ha supuesto la transacción estará amortizado. Y la partida anual destinada a alquileres se verá sustancialmente reducida.
Etiquetas:
Madrid
Escenario 1 de protocolo, limitación de velocidad en M-30 y accesos. Viernes 23 de diciembre

El Grupo Operativo se ha reunido hoy para analizar el estado de las superaciones y la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y continuará su estudio durante todo el tiempo que dure el actual episodio de contaminación.
Por tanto, mañana viernes, 23 de diciembre, se mantendrá la limitación de velocidad a 70 km/hora en la M-30 y accesos a la ciudad, en ambos sentidos.
Antes de las 12 horas de mañana viernes, tal y como el Ayuntamiento anunció el pasado día 13, se informará a la ciudadanía de las medidas a adoptar y que deberán aplicarse el sábado 24 de diciembre, en el caso de que las condiciones negativas se mantengan.
Ante los elevados niveles de contaminación, el Ayuntamiento recomienda la utilización del transporte público y, para aquellas personas que necesiten desplazarse en vehículo privado, el uso compartido del transporte.
Información
Los ciudadanos estarán informados de las medidas que se vayan adoptando a través de la web municipal, paneles informativos de tráfico y DGT, CRTM/EMT, gabinete de tráfico, Emergencias Madrid, web www.madrid.es y redes sociales. Además, se informará a través del sistema de Alertas de Salud Ambiental.
Links de consulta:
• Información sobre contaminación: www.madrid.es/contaminacion
• Texto completo del Protocolo
• Previsiones meteorológicas AEMET para la ciudad de Madrid
• Recomendaciones sanitarias
Servicio de aviso de sms
Aplicaciones móvil (Android e IOS)
Etiquetas:
Movilidad
,
Naturaleza y Medio Ambiente
Recogida programada de basuras en fiestas de Navidad 2016
El Ayuntamiento ha reforzado los dispositivos de limpieza y recogida de residuos durante la Campaña de Navidad, diseñando operativos específicos para los grandes eventos. En estos se aborda la limpieza después de las celebraciones, la recogida de los residuos generados y su transporte a planta.

De otra parte, el Área de Medio Ambiente y Movilidad recuerda que el servicio de recogida de residuos no se prestará la noche del 24 de diciembre, la mañana del 25 de diciembre, la noche de fin de año y la mañana del 1 de enero, por lo que pide la colaboración de los ciudadanos para que no saquen la basura en esas fechas. Para hacer frente al incremento de residuos y garantizar su total recogida, se reforzarán los servicios de noche de los días 25 de diciembre y 1 de enero, así como los turnos de mañana y noche de los días 26 de diciembre y 2 de enero.

De otra parte, el Área de Medio Ambiente y Movilidad recuerda que el servicio de recogida de residuos no se prestará la noche del 24 de diciembre, la mañana del 25 de diciembre, la noche de fin de año y la mañana del 1 de enero, por lo que pide la colaboración de los ciudadanos para que no saquen la basura en esas fechas. Para hacer frente al incremento de residuos y garantizar su total recogida, se reforzarán los servicios de noche de los días 25 de diciembre y 1 de enero, así como los turnos de mañana y noche de los días 26 de diciembre y 2 de enero.
Etiquetas:
Naturaleza y Medio Ambiente
,
Puerta del Sol
Horarios de los autobuses EMT por Nochebuena 2016, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo 2017

Asimismo, las líneas nocturnas de la EMT (‘búhos’), incluyendo la línea Exprés Aeropuerto, prestarán servicio con un horario especial en la noche del 24 al 25 de diciembre. En Nochevieja, también habrá horario especial en el servicio nocturno.
Nochebuena y Navidad
El sábado 24 de diciembre, los autobuses de la red de líneas diurnas convencionales de la EMT (excepto las líneas especiales a cementerios) finalizarán su servicio antes de lo habitual, realizando la última salida de ambas cabeceras entre las 20:00 y las 21:20 horas, en función del trayecto concreto de cada línea, de modo que a las 22:00 horas haya finalizado completamente el servicio.
Etiquetas:
EMT
,
Intercambiadores de transporte
,
Navidad
Disposito especial de tráfico para esta Navidad 2016-2017 por la DGT
El director general de tráfico, Gregorio Serrano, ha presentado el dispositivo especial que la Dirección General de Tráfico ha preparado para velar por la seguridad y fluidez de los 16,7 millones de desplazamientos previstos por carretera para el periodo navideño 2016-2017 y la nueva campaña de concienciación del Organismo en la que se muestra la cara más desconocida de Tráfico.

Durante la presentación del operativo, Gregorio Serrano ha estado acompañado por el General de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, Benito Salcedo y por el Subdirector de Movilidad, Jaime Moreno.

Durante la presentación del operativo, Gregorio Serrano ha estado acompañado por el General de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, Benito Salcedo y por el Subdirector de Movilidad, Jaime Moreno.
Etiquetas:
DGT
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)