lunes, 30 de enero de 2017

Programa Anual de Patrocinios 2017 del Ayuntamiento de Madrid

CentroCentro Cibeles en las Fiestas de San Isidro 2015
El Gobierno municipal ha aprobado el Programa Anual de Patrocinios 2017 que incluye más de 160 actividades, seleccionadas por las distintas áreas de Gobierno, los distritos y las entidades con participación mayoritaria del Ayuntamiento (Madrid Destino, Empresa Municipal de Transportes (EMT), Madrid Salud...). La publicación del programa, siguiendo los principios de publicidad, igualdad y concurrencia, permite dar mayor transparencia y difusión a las actividades potencialmente patrocinables, permitiendo el acceso de todos los ciudadanos, empresas y agencias a través de la web municipal.

Elaborado por la Coordinación General de Alcaldía, refleja la voluntad municipal de sumar esfuerzos y reforzar la colaboración con las entidades privadas para mejorar la oferta de actividades para la ciudadanía. Propulsa también la proyección internacional de la ciudad, al incentivar la puesta en marcha de eventos que, no sólo amplían la oferta cultural y de ocio, sino que ayudan a posicionar Madrid fuera de nuestras fronteras.

33 nuevas áreas de juegos infantiles en los 21 distritos

Renovación de 33 áreas de juegos infantiles en los 21 distritos
El Área de Medio Ambiente y Movilidad comienza esta semana la renovación de 33 áreas de juegos infantiles situadas en barrios de los 21 distritos madrileños, una vez adjudicado el concurso de suministro e instalación de juegos por un importe de 909.041 euros. Con esta actuación, que se espera esté finalizada en el mes de marzo, las zonas infantiles tendrán juegos más modernos, seguros y atractivos para los niños, que incluyen elementos para pequeños con diversidad funcional, por lo que son accesibles para todos, y ajustados a la normativa vigente.

El Ayuntamiento pretende con este plan de renovación, el primero que se realiza desde 2004, hacer de Madrid una ciudad más agradable e integradora, garantizando la eficacia y suficiencia de sus servicios y mejorando las estructuras para el ocio de las distintas edades.

51 colegios e institutos en la final del proyecto RetoTech

Medio centenar de centros madrileños de Secundaria participan en RetoTech, un puntero proyecto tecnológico de la Fundación Endesa con la colaboración de la Comunidad, que promueve la innovación en el entorno educativo mediante el uso de las nuevas tecnologías como medio de aprendizaje. Cada uno de los centros finalistas ha recibido hoy diez kits de robótica basados en la tecnología Arduino y una impresora 3D Witbox 2.



Un total de 126 colegios e institutos de la Comunidad, de los que más de un 40% son públicos, se han presentado al primer certamen de este concurso, en el que había que presentar un vídeo con su proyecto tecnológico. Para la selección de los 51 mejores se ha tenido en cuenta la originalidad y la creatividad de los trabajos, así como su capacidad para involucrar a profesores y alumnos.

La Comunidad de Madrid reduce a un 14,6% la tasa de abandono escolar temprano en 2016

Estudiantes La Comunidad de Madrid logró en 2016 su tasa de abandono escolar temprano más baja de su historia, con un 14,6%, lo que supone una disminución de un punto porcentual respecto al año 2015. Estos datos ponen de manifiesto que la región ha superado, con cuatro años de antelación, el objetivo fijado por la Unión Europea para España de alcanzar una tasa de abandono escolar inferior al 15% en 2020.

El descenso hasta el 14,6% de tasa de abandono escolar temprano supone que la Comunidad de Madrid mejora por 4,4 puntos la media del conjunto de España (19%), según se desprende de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Estos datos desvelan que la Comunidad es la cuarta región con la tasa de abandono escolar más baja de España, sólo por detrás del País Vasco, Cantabria y Navarra. Además, desde 2008 la región madrileña ha rebajado en 12,5 puntos este índice, pasando del 27,1% hace 8 años al 14,6% registrado en 2016.

domingo, 29 de enero de 2017

Luz, calor, Madrid



Un video experiencial, en el que los propios ciudadanos dan la bienvenida a Madrid y que refleja las diferentes sensaciones que pueden sentirse cuando caminas por la ciudad. Luz, calor, sonrisas, compañía, la sensación de bienestar que te invade cuando te sientes parte de un lugar…son algunas de las sensaciones que pueden experimentarse en el destino Madrid. Un documento audiovisual lleno de vida y color que invita a descubrir la capital y muestra su carácter más amable, abierto y acogedor. ​

73.300 controles a camiones en las carreteras de la Comunidad en 2017



La Comunidad ha presentado el Plan de Inspección de Transportes para 2017, en el que se prevén unas 73.300 inspecciones a vehículos y a más de 1.600 a empresas del sector. El Plan está dirigido al Comité Madrileño del Transporte por Carretera, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y la Policía Local de Madrid, actores necesarios en la seguridad y control del transporte de viajeros y mercancías y contra el intrusismo y la competencia desleal.

sábado, 28 de enero de 2017

El paro en la Ciudad de Madrid se sitúa en el 14,4%

La Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre refleja un descenso de la actividad y un ligero aumento de la ocupación, dando como resultado un retroceso del paro del 14% en términos anuales, 4,9 puntos superior a la del trimestre anterior, lo que supone 36.100 parados menos que hace un año. Y la tasa de paro se sitúa en el 14,4%, cinco décimas por debajo de la de un trimestre antes y dos puntos también por debajo respecto de la de hace un año. Esta tasa es la más baja de los últimos cinco años y medio.