lunes, 10 de abril de 2017

Dispositvo de seguridad para el partido Atlético de Madrid - Leicester de Champìons

La ciudad de Madrid contará con un importante dispositivo de seguridad con motivo del partido de ida de cuartos de final de la Champions League, que enfrentará el próximo miércoles, 12 de abril, a las 20:45 horas, al Atlético de Madrid y Leicester City, en el estadio Vicente Calderón.

Dispositvo de seguridad para el partido Atlético de Madrid - Leicester de Champìons
La Delegación del Gobierno en Madrid ha activado un dispositivo de seguridad en el que participarán cerca de 1.000 efectivos de la Brigada Móvil, de Caballería, Unidades de Prevención y Reacción (UPR), Unidades de Intervención Policial (UIP), Guías Caninos, Subsuelo y de la Oficina Nacional del Deporte de la Policía Nacional, así como miembros del SAMUR-Protección Civil, Policía Municipal, Cruz Roja y vigilantes de seguridad del Atlético de Madrid.

La capacidad del Vicente Calderón con 54.907 espectadores y la llegada de unos 2.900 aficionados ingleses han sido los principales criterios tenidos en cuenta para este dispositivo. Pero no los únicos, la celebración de la Semana Santa y la presencia de aficionados del club inglés que pudieran venir a la ciudad para hacer turismo aunque no tengan entrada, también han sido tenidos en cuenta por la Dirección de Seguridad Ciudadana de la Delegación del Gobierno a la hora de elaborarlo. La llegada de los hinchas ingleses a la capital está prevista, en su mayoría, para el mismo miércoles por la mañana.

Conforme a lo dispuesto en el artículo 20 de la Ley 19/2007, de 11 de julio, contra el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, la Comisión Permanente, delegada de la Comisión Estatal contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, ha acordado declarar este partido de “alto riesgo”. Por ello, se recomienda acudir al encuentro con antelación para poder pasar los controles de seguridad establecidos por la Policía y el Club. El dispositivo estará desplegado en torno al estadio del Atlético de Madrid así como en las zonas más turísticas de la ciudad.

Se inician las obras de ampliación de carriles de la autovía A-5 en Móstoles

El Ministerio de Fomento iniciará los trabajos correspondientes a las obras de ampliación de calzada a tres carriles en la autovía A-5, entre los kilómetros 19,1-22,4 en sentido Badajoz y entre los puntos 17,85 - 22,0 en sentido Madrid.

8,5 millones para la ampliación de calzada a tres carriles en la A-5 en Móstoles
Con estas obras se ampliará la capacidad de la A-5 entre la zona del Xanadú y aquella donde se inician las vías colectoras-distribuidoras del enlace de la A-5 con la M-50. En la actualidad, este tramo de la A-5 supone un “cuello de botella” en el itinerario, provocando numerosas retenciones, debido a que, tanto en sentido Madrid como en sentido Badajoz, los tramos anterior y posterior disponen de mayor capacidad al estar dotados, bien de un mayor número de carriles, o bien de vías colectoras-distribuidoras laterales de dos carriles.

Fase inicial

Los trabajos darán comienzo en la zona exterior de la infraestructura de la autovía A-5 en una breve fase inicial, por lo que está previsto que no se produzcan afecciones al tráfico.

Fases posteriores

Se estima que en el mes de mayo se inicien las actuaciones de mayor calado en el propio tronco de la autovía. Para poder contar en todo momento con los dos carriles por sentido actuales, de manera que se minimicen las afecciones al tráfico durante obras y obtener el espacio necesario para poder efectuar los trabajos, se reducirá la anchura de los carriles y arcenes actuales.

En una primera fase la reducción de anchura de carriles y arcenes comenzará en la calzada sentido Madrid y en una segunda fase, en sentido Badajoz, con un plazo estimado total de 6 meses (3 meses en cada fase).

Eventualmente será necesario el corte temporal de carriles, para lo cual se realizarán los trabajos en horario nocturno, cuando la intensidad de la circulación es mucho más reducida.

Se informará con mayor detalle de estas afecciones al tráfico según se aproximen las fechas en que se van a producir.

84,9 años es la esperanza de vida en la Comunidad de Madrid

La esperanza de vida en la Comunidad de Madrid alcanza los 84,9 años, la más alta de todas las regiones europeas de su nivel territorial, tanto en hombres (81,9) como en mujeres (87,6), según publica Eurostat, la Oficina de Estadística de la Unión Europea, en su informe de 2016. A este dato se une que la Comunidad presenta los mejores indicadores sanitarios de la Unión Europea, tras Estocolmo, según el Índice de Competitividad Regional de la UE.

Las terapias asistidas por animales se incorporan a las Residencias de Mayores
El consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, ha destacado estos datos, que reflejan la 'buena salud' de los madrileños, en la visita que ha realizado, en Usera, al Centro de Salud las Calesas, distinguido la semana pasada con la Placa de Plata 2016 de la Sanidad Madrileña “por su importante labor asistencial, docente y de investigación”.

Con motivo del Día Mundial de la Salud, Sánchez Martos ha destacado la labor que desarrollan los profesionales de Atención Primaria, donde se resuelven cerca del 90% de los problemas de salud. Cada día, 195.185 madrileños acuden, de media, a su centro de salud (429 en la región), generándose al año un total de 48.405.980 consultas. A esas cifras hay que añadir las 314.945 consultas de los Servicios de Atención Rural (abiertos noches, festivos y fines de semana).

El consejero ha destacado también el papel primordial que ejerce la Atención Primaria, conjuntamente con la Dirección General de Salud Pública, en la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, tanto desde la consulta del profesional sanitario como a través de las diversas actividades que se dirigen a la comunidad (Educación para la Salud), los talleres que se realizan en centros educativos (ej. desayunos saludables, higiene bucodental...) o con grupos de pacientes (deshabituación tabáquica, hipertensión…).

Placa de Plata de la Sanidad Madrileña al Centro de Salud Las Calesas


El Centro de Salud Las Calesas abrió sus puertas en 1994 y atiende a 29.033 vecinos del distrito de Usera. Consta de una plantilla de 51 profesionales y destaca por la implantación de modelos organizativos innovadores, entre otros, la consulta online con pacientes. Es uno de los centros de salud que más ecografías realiza al año, con gran implicación con la comunidad y en la impartición de talleres de educación para la salud.

Programa 'Conoce tus derechos' para los mayores de los centros de la Comunidad

Desde la Comunidad de Madrid se ha puesto en marcha la primera edición del Programa “Conoce tus derechos”, una iniciativa con la que se pretende ofrecer a las personas mayores de la región información sobre cuestiones jurídicas de especial relevancia para este colectivo a través de un ciclo de conferencias impartidas en los Centros de Mayores de la Agencia Madrileña de Atención Social.

Programa 'Conoce tus derechos' para los mayores de los centros de la Comunidad
Este Programa tiene previstas hasta finales del mes de mayo más de 140 charlas-coloquio, impartidas por más de 80 abogados colegiados voluntarios, sobre temas de interés para los mayores madrileños como el funcionamiento de las herencias, el testamento vital, los derechos de los consumidores o los productos financieros.

330 puntos limpios móviles del Ayuntamiento: dirección, residuos, horario, ...

El Área de Medio Ambiente y Movilidad está mejorando su red de puntos limpios con el objetivo de fomentar el reciclaje y facilitar a los vecinos el deshacerse de aquellos residuos que no deben tirarse a la basura. Esta mejora incluye el incremento de las cantidades de cada tipo de residuos que pude llevarse a los puntos limpios fijos, el aumento del número de ubicaciones de los puntos limpios móviles y la próxima entrada en funcionamiento de los nuevos puntos limpios de proximidad.



También se ha creado una aplicación para dispositivos móviles denominada Puntos Limpios de Madrid, que ya está disponible para Android e iOS, en la que se informa de la localización de estos centros, así como de los horarios y las cantidades máximas de residuos permitidas.

domingo, 9 de abril de 2017

Billete combinado de tren y autobús para viajar entre España y el sur de Portugal

Renfe y ALSA han creado un billete combinado de Ave y autobús para viajar entre España y el sur de Portugal, dentro del acuerdo firmado para fomentar la intermodalidad y la operabilidad de sus rutas comerciales. Los billetes ya están a la venta en renfe.com.



El billete combinado permite la utilización de ambos servicios de transporte con enlace en la estación de Sevilla-Santa Justa, ofreciendo horarios y enlaces garantizados, precios cerrados y un billete único de origen a destino.

Nace con tres servicios de ida y vuelta en Ave Madrid-Sevilla, con transbordo en bus hasta el Algarve, y está previsto añadir dos más en periodo de verano, hasta un total de cinco servicios. Y otros dos servicios de ida y vuelta en Ave Barcelona-Sevilla, con bus hasta Portugal.

Tavira, Faro o Portimao


Los viajeros pueden elegir entre los siguientes destinos del Algarve portugués: Vila Real de San Antonio, Tavira, Faro, Faro Aeropuerto, Albufeira, Portimao o Lagos. A la hora de adquirir los billetes, los viajeros sólo tienen que seleccionar el destino elegido, seguido de la palabra ‘BUS’ en las opciones de la compra en la web.

Renfe y Alsa ya renovaron a principios de año otros de sus acuerdos tren+bus con destino Andorra, Vielha, Javea, Denia, Roquetas de Mar o Aguadulce y Benidorm, desde Madrid y/o Barcelona.

Con la creación de este nuevo billete combinado entre España y Portugal, ambos operadores extienden su oferta intermodal de tren+bus a otros destinos de vacaciones.

Cortes de tráfico por procesiones de Semana Santa 2017. Domingo 9 de abril

Con la finalidad de preservar la seguridad de todos los asistentes está previsto que se realicen cortes y/o restricciones de tráfico dinámicos en los viales por los que discurre el itinerario de las siguientes Procesiones del domingo de Ramos (9 de abril de 2017):

Nuestro Padre Jesús del Amor «La Borriquita» a las 16.30 horas



Itinerario: Santa Iglesia Catedral de Santa María la Real de La Almudena (Bailén, 10), Plaza de la Armería, Bailén, Mayor, Factor, Biombo, San Nicolás, Juan de Herrera, Calderón de la Barca, travesía y calle de los Señores de Luzón, plazuela y calle de Santiago, Milaneses, Mayor, Bordadores, Arenal, Puerta del Sol, Carmen, Salud, Plaza del Carmen, Tres Cruces, Gran Vía, Valverde, Puebla, Corredera Baja de San Pablo, Plaza de San Ildefonso, Corredera Alta de San Pablo, La Palma, Iglesia de Nuestra Señora de las Maravillas (La Palma).

Santísimo Cristo de la Fe y del Perdón «Los Estudiantes» a las 19 horas (duranción estimada de 4-5 horas)



Itinerario: Basílica Pontificia de San Miguel (San Justo, 4), Plaza y calle del Cordón, Plaza de la Villa, calle y travesía de los Señores de Luzón, Plaza y calle del Biombo, San Nicolás, Cruzada, Plaza de Santiago, Plaza de Ramales, Lepanto, Plaza de Oriente, Carlos III, Independencia, Lazo, Unión, Conde de Lemos, Espejo, Santiago, Milaneses, Plaza de San Miguel, Plaza del Conde de Miranda, Plaza del Conde de Barajas, Gómez de Mora, Plaza de Puerta Cerrada, hasta entroncar otra vez con la calle San Justo y concluir en la puerta principal de la Basílica de San Miguel.