El Ayuntamiento de Madrid está elaborando un Plan Estratégico de Zonas Verdes, Arbolado y Biodiversidad a través de un proceso abierto, en el que se tendrá en cuenta la opinión de la ciudadanía gracias a la participación a través de Internet y también a través de talleres en los 21 distritos de Madrid, en los que los vecinos y vecinas podrán hacer aportaciones sobre sus necesidades y qué actuaciones consideran prioritarias.

El Plan trata de solventar uno de los problemas que hasta ahora ha tenido la ciudad de Madrid: la carencia de una planificación estratégica a medio-largo plazo referida a sus zonas verdes y a la biodiversidad, que integre no solo el punto de vista técnico sino también el de los usuarios de los espacios públicos.
Este martes, comienza la fase de recogida de aportaciones, con la celebración del primer taller de distrito, para los que no se requiere inscripción previa. Además, también se celebrarán talleres participativos con agentes medioambientales, personal técnico y jardineros municipales.
Próximamente, se lanzará un cuestionario online para la ciudadanía y otro para expertos, de tal forma que puedan recabarse todas las propuestas tanto a escala de distrito como de ciudad.

El Plan trata de solventar uno de los problemas que hasta ahora ha tenido la ciudad de Madrid: la carencia de una planificación estratégica a medio-largo plazo referida a sus zonas verdes y a la biodiversidad, que integre no solo el punto de vista técnico sino también el de los usuarios de los espacios públicos.
Este martes, comienza la fase de recogida de aportaciones, con la celebración del primer taller de distrito, para los que no se requiere inscripción previa. Además, también se celebrarán talleres participativos con agentes medioambientales, personal técnico y jardineros municipales.
Próximamente, se lanzará un cuestionario online para la ciudadanía y otro para expertos, de tal forma que puedan recabarse todas las propuestas tanto a escala de distrito como de ciudad.