miércoles, 10 de mayo de 2017

Construcción de 72 nuevas viviendas sociales en la UVA de Hortaleza

El Consejo de Gobierno ha autorizado la construcción, a través de la Agencia de Vivienda Social, de 72 nuevas viviendas sociales en la UVA de Hortaleza, con un presupuesto de 7,6 millones de euros y un plazo de ejecución de 21 meses. Las nuevas viviendas sociales estarán repartidas en dos torres de 36 viviendas cada una, y con su construcción se dará por concluida la remodelación del sector Este de la UVA de Hortaleza.

Entregadas 108 viviendas sociales en el barrio de la UVA de Hortaleza
Las futuras viviendas se encuentran situadas entre las calles Alfácar y Aldaya y se inscriben dentro de las promociones públicas que el Gobierno regional está llevando a cabo en el ámbito del Plan Parcial de Reforma Interior de la antigua Unidad Vecinal de Absorción (UVA) de Hortaleza, como parte del proyecto de Barrios en Remodelación.

Cortes de tráfico por las Fiestas de San Isidro 2017. Del 9 al 19 mayo

Con motivo de la celebración de las fiestas de San Isidro 2017 y con la finalidad de preservar la seguridad de todos los asistentes, está previsto que se realicen cortes de tráfico en los siguientes viales:

A la pradera de San Isidro en Cercanías, Metro, autobús o bici - pincha para ampliar el plano
Paseo Ermita del Santo, en el tramo comprendido desde la Vía Carpetana hasta el cruce con el Paseo San Illán, desde el día 9 de mayo hasta el 19 de mayo (ambos inclusive). Se permitirá la entrada selectiva de vehículos para la realización de tareas de repostaje hasta la Gasolinera BP (acceso por Vía Carpetana), excepto que la afluencia masiva de ciudadanos implique cortes puntuales totales, por razones de seguridad.

Paseo Quince de Mayo, en el tramo comprendido entre la calle Julián González hasta el Paseo Ermita del Santo del 9 al 19 de mayo (ambos inclusive), en ambos carriles de circulación.

Calle General Ricardos hasta Julián González se efectuará un corte selectivo, permitiéndose el acceso de vecinos y servicios. Dicho corte será total durante el horario de funcionamiento de las Fiestas.

Avenida Emperatriz Isabel (desde Glorieta Marqués de Vadillo), excepto servicios y residentes, durante el horario de funcionamiento de las Fiestas.

Paseo Ermita del Santo, desde el cruce con el Paseo San Illán hasta el puente de San Isidro desde las 0 horas del día 15, hasta las 3 horas del día 16 de mayo.

Recorrido de SEAT 600. El 14 de Mayo a las 11 horas, su itinerario (que discurrirá por los viales indicados a continuación) podrá tener incidencias en el tráfico:

  1. Salida del Centro Comercial Islazul entrada principal.
  2. Calle Calderilla.
  3. CalleThaler.
  4. Vía Lusitana.
  5. Plaza Fernández Ladreda.
  6. Avenida Oporto.
  7. General Ricardos hasta el cruce con Paseo Quince de Mayo.
  8. Finalización frente a la Ermita del Patrón.

Nuevo reglamento 2017 de viajeros de los autobuses interurbanos

La Comunidad ha aprobado la modificación del Reglamento de Viajeros del Transporte Interurbano de la Comunidad de Madrid, que va a permitir el acceso a los autobuses de las sillas de ruedas eléctricas, así como bicicletas, siempre que haya espacio para ello. Además se establecen las condiciones para viajar con pequeñas mascotas, siempre que vayan en los habitáculos adecuados, y se cifra en 80 euros la multa por viajar sin título de transporte.

Nuevo reglamento de viajeros de los autobuses interurbanos
El nuevo Reglamento de Viajeros del Transporte Interurbano de la Comunidad de Madrid reforma al anterior, que data de 1997, introduciendo una serie de mejoras sustanciales en beneficio de la movilidad sostenible y la accesibilidad universal.


7 coches eléctricos para la flota de la EMVS

La delegada de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras, junto con el consejero delegado de la Empresa EMVS, Francisco López Barquero y la directora general de Sostenibilidad y Movilidad, Paz Valiente, han presentado esta mañana, a las puertas de la sede de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo, la nueva flota de vehículos eléctricos.



Estos 7 turismos, dotados con los últimos avances en eficiencia energética, seguridad y conectividad, han sido entregados por Eduardo González de la Rocha, director comercial de Northgate Renting Flexible.

La política medioambiental que lleva a cabo el Ayuntamiento de Madrid apuesta por el ahorro energético y el respeto del medio ambiente. Marta Higueras ha afirmado que esta apuesta responde a la necesidad de rebajar el ruido y reducir la contaminación de la ciudad. La EMVS se suma al objetivo de conseguir una movilidad sostenible con la contratación, mediante renting, de estos siete nuevos modelos de última generación con tecnologías más limpias, alcanzando el 100% de vehículos con categoría cero o ECO.

El uso de vehículos propulsados por combustibles limpios, entre los que destaca el vehículo eléctrico, son medidas esenciales para lograr este objetivo. Los nuevos coches serán utilizados por la plantilla de la empresa para el desplazamiento y visita a las diferentes promociones, contribuyendo con su utilización a reducir la emisión de gases contaminantes a la atmósfera y la contaminación acústica.

De esta forma, la EMVS se adapta a la línea de gestión verde que la empresa ha emprendido con criterios de eficiencia energética respecto a la movilidad en la ciudad de Madrid./

Prmera fase de las obras de rehabilitación del Frontón Beti Jai

La primera fase de rehabilitación del frontón Beti Jai, realizada con el objetivo de respetar al máximo la estructura y elementos originales del edificio y garantizar su seguridad y estabilidad, ha concluido. Este lunes se han presentado los resultados de ese trabajo en un recorrido por el espacio.



El delegado de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato; el concejal de Chamberí, Jorge García Castaño; la coordinadora general de Cultura, Deportes y Turismo, Carmen Rojas; representantes de otras áreas del equipo de Gobierno municipal, así como de los grupos municipales, colectivos y organizaciones han participado en una visita organizada por la Dirección General de Patrimonio, encargada de la rehabilitación.

martes, 9 de mayo de 2017

Dispositivo de seguridad para el partido Atlético de Madrid - Real Madrid de Champìons

La ciudad de Madrid contará con un dispositivo de seguridad con motivo del partido de vuelta de las semifinales de la Champions League, que enfrentará el próximo miércoles, 10 de mayo, a las 20:45 horas, al Atlético de Madrid y Real Madrid, en el estadio Vicente Calderón. El estadio de los rojiblancos puede albergar 54.907 espectadores y se prevé lleno absoluto.

Dispositvo de seguridad para el partido Atlético de Madrid - Real Madrid de Champìons
La Delegación del Gobierno en Madrid ha activado un dispositivo de seguridad en el que participan casi 1.400 efectivos de la Brigada Móvil, de Caballería, Unidades de Prevención y Reacción (UPR), de las Unidades de Intervención Policial (UIP), Guías Caninos, Subsuelo y de la Oficina Nacional del Deporte de la Policía Nacional, así como miembros del SAMUR-Protección Civil, Policía Municipal, Cruz Roja y vigilantes de seguridad del Atlético de Madrid.

2.642 aficionados blancos asistirán al encuentro. Para su desplazamiento, la Delegación de Gobierno ha acordado a propuesta del Real Madrid, la instalación de los dos únicos puntos oficiales de recogida de los seguidores madridistas. El primer punto estará situado en la Puerta 0 del Estadio Santiago Bernabéu y el segundo punto en la Ciudad Deportiva de Valdebebas. Los aficionados deberán acudir a las 17:00 horas hasta estos puntos para ser trasladados en autobuses a partir de las 18:00 horas. El club blanco ofrece a sus seguidores el traslado a los mismos puntos de partida una vez finalizado el encuentro.

Conforme a lo dispuesto en el artículo 20 de la Ley 19/2007, de 11 de julio, contra el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, la Comisión Permanente, delegada de la Comisión Estatal contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, ha acordado declarar este partido de “alto riesgo”. Por ello, se recomienda acudir al encuentro con antelación para poder pasar los controles de seguridad establecidos por la Policía y el Club. El dispositivo estará desplegado en torno al estadio del Atlético de Madrid así como en las zonas próximas.

5 nuevas unidades móviles para el Servicio de Emergencia Social

La Comunidad ha ampliado el Servicio de Emergencia Social con la incorporación de cinco nuevas unidades móviles, que ofrecen cobertura a todo el territorio autonómico durante las 24 horas los 365 días del año. De esta manera, las unidades móviles de Emergencia Social de la Comunidad pasan de 2 a 7 y la plantilla se incrementa de 16 a 27 trabajadores, lo que permite cubrir todos los municipios, incluidos los de la Sierra Norte a los que antes no se llegaba.



El consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, ha visitado en la sede de Cruz Roja las nuevas unidades móviles, fruto del convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid y Cruz Roja Española para la atención integral a las situaciones de emergencia social. Además, a partir de ahora no solo se atenderán las emergencias de carácter social, sino que también se ofrecerá atención estable y con seguimiento diario a personas sin hogar.