martes, 16 de mayo de 2017

Evalución del proyecto europeo SIMON por el CRTM

Los máximos responsables de la Unión Europea vinculados al proyecto de movilidad SIMON, Assisted Mobility for Older and Impaired Users, han visitado el Consorcio Regional de Transportes con el objetivo de comprobar los avances y resultados alcanzados a lo largo de los tres años de vida de este programa europeo.



SIMON es un programa financiado por la unión Europea que tiene como objetivo estudiar aquellas medidas que faciliten la integración de personas con movilidad reducida en la sociedad por medio de iniciativas de carácter tecnológico vinculadas al transporte. La Comunidad de Madrid lidera el proyecto a través del Consorcio Regional de Transportes.

El Consorcio de Transportes trabaja desde hace tres años en la implantación de una serie de aspectos relacionados con la planificación y navegación de viajes a través de teléfonos inteligentes, tanto en el entorno Android como IOS. Los avances llevados a cabo por el Consorcio aúnan de manera novedosa aspectos como la multimodalidad y la accesibilidad. El objetivo es poner al servicio del usuario del transporte público las nuevas tecnologías.

Las principales características tecnológicas del planificador y navegador puesto en marcha por el Consorcio para el Proyecto SIMON son la multimodalidad, que permite realizar viajes a pie, en transporte público o en vehículo privado, y la posibilidad de establecer múltiples rutas alternativas, hasta un total de siete, y opciones de velocidad en el recorrido u horarios, además de permitir la navegación interior en parte del intercambiador de Moncloa. Esta última opción, dentro de un navegador, es pionera en Europa.

El proyecto SIMON sienta las bases para que los países de la Unión Europea puedan compartir información en el ámbito del transporte público y privado, creen aplicaciones móviles y soluciones de navegación web y, además, diseñen rutas accesibles tanto para personas mayores como para aquellas que tengan movilidad reducida.

Las últimas aportaciones del Consorcio de Transportes al común denominador europeo del proyecto SIMON han sido facilitar de manera exhaustiva información sobre la oferta del transporte público en la región (redes, líneas, paradas, expediciones, etcétera), planos de los cinco Intercambiadores Metropolitanos de Transporte, así como información relativa a la altimetría de la Comunidad de Madrid.

Resultados del 'Proyecto Simón' de movilidad urbana de PMR

Los pasajeros del Aeropuerto de Barajas aumentaron un 14% en abril de 2017

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado en abril 4.488.876 pasajeros, lo que representa un porcentaje de crecimiento del 14% con respecto al mismo período de 2016.

Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
En cuanto al número de operaciones, en abril se registraron en el aeropuerto madrileño 32.022, un 3,7% más que el mismo mes de 2016.

Por último, el transporte de mercancías ha experimentado un importante incremento en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en abril de este año. Así, los operadores de carga gestionaron algo más de 36.912 toneladas (+6,5%), movilizando el 52% del total de la mercancía aérea transportada en la red de aeropuertos de Aena.

Datos acumulados


En los cuatro primeros meses de 2017, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado 16.113.299 pasajeros, un 8,1% más que el mismo período de 2016.

De enero a abril de 2017 se llevaron a cabo en el aeropuerto madrileño un total de 120.627 movimientos de aeronaves, lo que representa un crecimiento del 2,3% con respecto a los mismos meses de 2016. En cuanto al transporte de mercancías, se han gestionado algo más de 145.421 toneladas, un 10,1% más que en los cuatro primeros meses de 2016.

25 años de SAMUR-Protección Civil con más de 2,5 millones de asistencias



SAMUR-Protección Civil cumple 25 años. Este servicio de emergencia sanitaria del Ayuntamiento de Madrid ha realizado durante este cuarto de siglo más de 2,5 millones de asistencias con un millón de traslados al hospital, lo que ha contribuido a salvar miles de vidas. Desde su creación en los años 90, el SAMUR-PC ha estado en continua evolución y se ha convertido en un referente en el ámbito de la emergencia extrahospitalaria tanto en el ámbito nacional como internacional.

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, acompañada por el delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero y otras autoridades, ha asistido al acto de conmemoración del 25 aniversario de SAMUR-Protección Civil que se ha celebrado en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles y que ha reunido tanto a profesionales del ámbito sanitario y de la emergencia como a pacientes que durante estos años han sido atendidos por este servicio municipal.

lunes, 15 de mayo de 2017

Promoción de los museos del Paseo del Arte en los vuelos de Iberia Express



Coincidiendo con la próxima celebración del Día Internacional de los Museos y la Noche de los Museos, el Ayuntamiento, a través del Área de Turismo de Madrid Destino, e Iberia Express están desarrollando una nueva campaña de promoción del destino Madrid a nivel internacional con el objetivo de dar a conocer uno de sus principales reclamos turísticos, el Paseo del Arte. Un espacio único y singular que hace de Madrid una de las principales capitales culturales de Europa y del mundo.


'Cómo hacer crecer tu negocio': formación para el pequeño comercio

La Comunidad pone en marcha una nueva iniciativa para a impulsar y mejorar la gestión y competitividad del pequeño comercio con un ciclo de jornadas formativas denominadas “Cómo hacer crecer tu negocio”. Dirigidas a comerciantes, municipios y asociaciones de comerciantes, para que conozcan las herramientas y recursos a su disposición para dar un impulso a sus negocios y mejorar así tanto su gestión como su posicionamiento.



Ya se han realizado dos jornadas en las que se han abordado distintas cuestiones relacionadas con las posibilidades y soluciones con las que cuenta el pequeño comercio para mejorar su actividad y competitividad.

El edificio de Bomberos en San Bernardo tendrá espacios para asociaciones vecinales



El Ayuntamiento de Madrid está buscando alternativas que sean capaces de atender las necesidades expresadas por los propios vecinos y vecinas del distrito Centro que reclaman más dotaciones para la ciudadanía. En ese sentido, las que iban a ser oficinas para la corporación municipal en el edificio situado en la calle San Bernardo, 68 serán destinadas a instalaciones para los vecinos y vecinas del distrito, cuyos usos serán consensuados con el tejido social del barrio.

La voluntad del Gobierno municipal, como han indicado el propio concejal del distrito Centro, Jorge García Castaño, es la de escuchar las propuestas y proyectos que la ciudadanía presente y que puedan solventar una necesidad en la zona. La Junta Municipal de Centro escuchará las propuestas concretas para la dotación dentro de los marcos ya implementados como son los Foros Locales o el propio pleno del distrito.

domingo, 14 de mayo de 2017

'Madrid, de la dictadura a la democracia. 1960-1979' nuevo libro del Cronista de la Villa Pedro Montoliú



La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha presentado  el nuevo libro del cronista oficial de la Villa, Pedro Montoliú, titulado Madrid, de la dictadura a la democracia. 1960-1979, en un acto en el que, junto al autor, también ha asistido el escritor, dibujante y humorista José María Pérez, Peridis. El libro recoge la historia, el urbanismo, la política, los sucesos y las películas a lo largo de los 19 años que abarca.

Manuela Carmena ha señalado en la presentación cómo en esta época hubo la explosión urbanística, que vino aparejada del surgimiento de chabolas, y también cómo nació uno de los problemas que perduran en la actualidad como es el gran número de vehículos que circulan por las calles. También se ha referido al déficit de infraestructuras que sufrieron los madrileños durante la última etapa del franquismo, como ambulatorios, colegios, mercados…

Por su parte, Motoliú ha resaltado los cambios sufridos por la ciudad, donde ha hecho patente su añoranza hacia los bulevares que permitían pasear a la ciudadanía, y ha considerado que la situación social y política actual tiene poco que ver con la que se recoge en las páginas de su libro, pese a algunas aparentes similitudes.