sábado, 10 de junio de 2017

Mejoran los datos de seguridad de Loeches

942 nuevos vehículos radiopatrulla de la Policía Nacional
La Delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa, ha copresidido junto con el Alcalde de Loeches, Antonio Notario López, el acto de constitución de la Junta Local de Loeches. La Delegada se ha felicitado de la formación de este órgano, a través del que se establecen los procedimientos de colaboración entre los agentes de las distintas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad presentes en el municipio. La experiencia de trabajo de la Delegación durante estos años muestra que “la colaboración de todos los actores implicados en la planificación de la seguridad pública es esencial para la obtención de buenos resultados en esta materia”, ha afirmado Dancausa.

La violencia de género es uno de los aspectos en los que la cooperación se hace más necesaria, por ello la Delegada ha reiterado su invitación a que los consistorios madrileños sigan incorporando a sus Policías Locales al Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género, Viogen. En la actualidad, en la Comunidad de Madrid hay 30 municipios integrados al sistema y varios en proceso de adhesión.

A día de hoy, 80 municipios de nuestra región tienen constituidas Juntas Locales de Seguridad. En 2016 se celebraron 193 Juntas, 115 en municipios y 39 en Distritos de la capital, y 39 Consejos Locales de Seguridad,

Durante al acto de constitución de la Junta Local de Seguridad, Dancausa ha constatado la tendencia a la baja del número de infracciones penales en el municipio de Loeches, que se han reducido un 34% durante los primeros 4 meses del año. Destaca la disminución de un 36% en los delitos contra el patrimonio en el municipio.

Sala Reto Saludable en el Hospital Niño Jesús

El Hospital Infantil Niño Jesús cuenta con un espacio dinámico, la Sala Reto Saludable, iniciativa de la Gasol Fundation cuyo objetivo es potenciar los hábitos de vida saludable entre los niños y sus familiares. Jesús Sánchez Martos y la directora de la Gasol Fundation, Cristina Ribes, han inaugurado este espacio de ocio y de divulgación. Es la primera vez que la Gasol Fundation lleva una actividad de este tipo a un hospital español.



La sala está decorada con consejos para disfrutar de una vida saludable y cuenta con una zona de canastas y varios monitores con videojuegos de contenido deportivo, para que los niños puedan entretenerse mientras esperan en las consultas.

“Corre, baila y salta”; “Juega al aire libre con los amigos”, “La mejor bebida es el agua”, “Comer en familia sienta mucho mejor” y “Para dormir bien profundo ¡apaga las pantallas!” son algunos de los mensajes que niños y padres podrán leer en este espacio, situado en la zona de consultas del Hospital, junto a la Consulta de Otorrinolaringología. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Obesidad Infantil afecta ya a 42 millones de niños en todo el mundo y esta cifra se duplicará en los próximos 10 años hasta llegar a los 70 millones. Para prevenir esta enfermedad y evitar sus efectos dañinos sobre la salud hay que comer sano y hacer ejercicio de forma regular.

Marc y Pau, los hermanos Gasol, atletas Olímpicos y AllStar de la NBA, crean la Gasol Fundation en 2013, en Estados Unidos, con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los menores y sus familias. La Fundación trabaja para reducir la Obesidad Infantil a través de la promoción del deporte y la actividad física, una alimentación saludable y el equilibrio emocional de los niños y sus familias.

El Hospital Niño Jesús contra la obesidad infantil


El hospital dispone de un gimnasio donde los niños ingresados y los pacientes que acuden desde casa pueden hacer deporte y ejercicio terapéutico para mejorar sus condiciones físicas y divertirse. Por este gimnasio, que cuenta con máquinas de ejercicio adaptadas para niños, pasan más de 12.000 niños al año. Además el Hospital Infantil Niño Jesús participa, además, en distintos proyectos de investigación sobre obesidad infantil. Entre ellos el estudio genético de la obesidad y la búsqueda de nuevas dianas terapéuticas.

viernes, 9 de junio de 2017

Hasta 3.000 euros de ayudas del Ayuntamiento para renovar taxis. del 10 al 29 de junio

El Ayuntamiento de Madrid va a destinar este año 1,5 millones de euros-, cinco veces más que en 2016-, a subvencionar la compra de vehículos autotaxi que incorporen tecnologías y combustibles menos contaminantes. A partir de mañana, día 10 de junio, podrán solicitar estas ayudas, de hasta 3.000 euros, los propietarios de licencias de taxi que, desde el 1 de enero de 2015 y hasta el 29 de junio de 2017, hayan cambiado o vayan a cambiar su vehículo por uno menos contaminante y no hayan recibido subvención en anteriores convocatorias.



El Área de Medio Ambiente y Movilidad ha incrementado en los dos últimos años de forma importante las subvenciones que concede para la renovación de la flota de este servicio público. Con estas ayudas se persigue atender las demandas de los profesionales del taxi y conseguir una movilidad más eficiente y sostenible que mejore la calidad del aire, objetivos contemplados en el Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático.


Proyecto de tercer carril en la autovía A-1, desde el RACE hasta San Agustín de Guadalix



El Ministerio de Fomento ha adjudicado y formalizado el contrato de servicios de redacción del proyecto “Autovía del Norte A-1. Ampliación del tercer carril por calzada y vías de servicio. Tramo: P.k. 28,100 al 34,000. Enlace Race - Enlace San Agustín de Guadalix”, en la provincia de Madrid, por un importe de 880.222,5 euros.

Este tramo de la autovía A-1 se sitúa en plena área metropolitana del norte de Madrid, en una zona con varias urbanizaciones y una alta concentración de industrias, además de grandes superficies comerciales. Se trata de un tramo que dispone de dos calzadas con dos carriles de 3,50 m por sentido, arcén exterior de 2,50 m e interior de 1,00 m, separadas por una mediana estricta, y que actualmente presenta problemas de capacidad en ambas calzadas, especialmente los fines de semana.

El objeto del proyecto es desarrollar una ampliación de la calzada existente en el tramo considerado de la autovía A-1, en una longitud aproximada de 6 km, mediante la construcción de un tercer carril, así como proyectar vías de servicio y reordenar los accesos existentes para mejorar la funcionalidad y accesibilidad.

El presupuesto estimado de las obras a proyectar alcanza los 57 millones de euros.

Nueva estación 'Feria de Madrid' de Metro línea 8, anteriormente conocida como Campo de las Naciones

La Comunidad ha anunciado el cambio de nombre de la estación de Metro de Campo de las Naciones que desde el 26 de junio pasará a llamarse Feria de Madrid. Con este anuncio, realizado en el Día Mundial de las Ferias, se quiere resaltar la importancia que tiene en la Comunidad la actividad ferial y congresual, organizada en gran parte en IFEMA y que es uno de los principales motores económicos generadores de riqueza y empleo en la región.



Con la nueva denominación de Feria de Madrid, el Gobierno regional da respuesta a una histórica reivindicación de IFEMA que permitirá al usuario asociar más fácilmente la estación con los Recintos Feriales de IFEMA. Casi 4 millones de usuarios utilizan anualmente la estación de Metro Campo de las Naciones. A este cambio hay que sumarle el que tendrá lugar en próximas fechas en la estación de Estadio Olímpico junto al nuevo campo del Atlético de Madrid, que pasará a denominarse Estadio Metropolitano.

Los usuarios masculinos no deben sentarse abriendo las piernas ocupando dos asientos de los autobuses



La Empresa Municipal de Transportes (EMT) va a incorporar a la señalización informativa al usuario que se encuentra en el interior de su flota de autobuses un pictograma específico para evitar el manspreading (término inglés que denomina la postura de los hombres que abren excesivamente sus piernas cuando se sientan ocupando los asientos contiguos al suyo). Este nuevo icono informativo es similar al que ya existe en otros sistemas de transporte a escala mundial para indicar la prohibición de mantener una postura corporal que incomoda a otras personas.

Esta recomendación, que pretende un uso cívico y respetuoso del espacio interior del autobús, viene a completar los nuevos paneles informativos que está elaborando la EMT para recordar las principales normas y consejos de comportamiento a bordo de los vehículos, en línea con la política de la compañía municipal para lograr la máxima comodidad de viaje para todas las personas.

La EMT muestra en todo momento gran sensibilidad hacia este tipo de situaciones y, por ello, ha trabajado en coordinación con el Área de Políticas de Género y Diversidad, para incorporar la propuesta de Mujeres en Lucha y Madres Estresadas, que recientemente acaba de poner en marcha una campaña para pedir la inclusión en el transporte público de señalización informativa específica para evitar este fenómeno que en castellano podría traducirse como ‘despatarre masculino”. La misión de este nuevo icono pictográfico es recordar la necesidad de mantener un comportamiento cívico y de respetar el espacio de todo el mundo a bordo del autobús.

El nuevo panel informativo incluye, además, otras obligaciones y recomendaciones como validar el título de transporte; ceder el asiento a quien lo necesita; solicitar la parada con antelación; no llevar la mochila a la espalda; moderar el volumen de voz al usar el teléfono móvil y utilizar auriculares; no poner los pies en los asientos, y, por supuesto, no fumar.

jueves, 8 de junio de 2017

Placa homenaje a Jorge Semprún en la calle Alfonso XI

La aportación como político, intelectual y escritor de Jorge Semprún ha llevado al Ayuntamiento de Madrid a rendirle un homenaje en la ciudad que le vio nacer, a través del Plan de Memoria de Madrid. El miércoles 7 de junio, la alcaldesa Manuela Carmena ha descubierto una placa en el edificio en el que residió, en el número 12 de la calle Alfonso XI. Un tributo que coincide además con el sexto aniversario de su fallecimiento y al que han asistido el ministro de Educación, Cultura y Deportes, Iñigo Méndez de Vigo, el ex presidente del Gobierno de España, Felipe González Márquez, y el historiador Felipe Nieto.



La alcaldesa Manuela Carmena ha recordado su figura como Federico Sánchez, alias que utilizó Jorge Semprún, para sus actividades clandestinas durante los 10 años en los que regresó a la ciudad como activista del PCE. De él ha dicho Carmena que se merece este reconocimiento porque hay que “reivindicar a las personas ilustres, grandes, a aquellas que contribuyeron al cambio de esta ciudad y de este país, y que nos ayudaron a ser mejores”.