martes, 20 de junio de 2017

Concienciación sobre usos indebidos en Metro



La Comunidad de Madrid pondrá en marchauna campaña en Metro relativa a la seguridad y concienciación sobre algunos usos indebidos de sus instalaciones. Esta campaña consta de varios mensajes que se difundirán, a lo largo de las próximas semanas, a través de las redes sociales oficiales de la compañía (Twitter, Facebook, Instagram, Youtube y Linkedin), la web y Canal Metro.

lunes, 19 de junio de 2017

Riesgo de depresión postparto

Muchas mujeres experimentan momentos de tristeza y depresión durante el embarazo y el puerperio. Un reciente estudio realizado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y el Hospital Clínico San Carlos, en el que ha colaborado la doctora Huynh-Nhu Le, de la Universidad George Washington, ha demostrado que un 15 por ciento de mujeres sufren episodios depresivos en el embarazo, o en el primer año después del parto.



Después de analizar los datos de este trabajo realizado con 445 embarazadas, las tres instituciones han puesto en marcha el Proyecto Mamás y Bebés para prevenir la depresión postparto en las gestantes del Hospital Clínico San Carlos. Tras establecer los instrumentos de evaluación, el Instituto de Salud de la Mujer de este hospital en colaboración con la UNED, ha comenzado a realizar el cribado en el primer trimestre del embarazo en todas las gestantes atendidas en el centro, para conocer cuáles son las que están en riesgo de sufrir depresión postparto.

Se reducen las reclamaciones a Linea Madrid, primera vez desde 2012

Por primera vez desde 2012, las reclamaciones que recibe el Ayuntamiento de Madrid se han reducido, según se desprende de la Memoria de Sugerencias y Reclamaciones (SyR) de 2016 que se presentará el próximo lunes en comisión. Durante el año pasado el consistorio recibió un total de 76.858 reclamaciones, un 0,3% menos que en 2015, cuando se recibieron 77.084.

El 010-Línea Madrid, premio al mejor servicio de atención al ciudadano
Con este dato se ha roto la tendencia de los últimos cinco años, en los que cada año se incrementaba el número de reclamaciones recibidas en una media de más de un 40% anual. En 2016 no solo no ha aumentado esta tendencia, sino que se ha reducido.

También ha mejorado el tiempo medio de respuesta de las sugerencias y reclamaciones, que ha pasado de los 48,75 días de media en 2015 a los 40,31 de 2016, para las reclamaciones de carácter general. Las reclamaciones tributarias se contestaron en un tiempo medio aún menor, 30,54 días. El plazo máximo para contestar las reclamaciones de la ciudadanía es de tres meses.

Por otra parte, a partir de las reclamaciones de carácter general recibidas, se han abierto y tramitado un total de 58.244 expedientes, un 8,4% más que en 2015, cuando se tramitaron 53.696. Cabe resaltar que no todas las entradas de reclamaciones generan un expediente, puesto que algunas se derivan otros sistemas municipales (como al sistema de avisos en vía pública o el sistema de atención a la ciudadanía de la Policía Municipal) o se inadmiten. Además se tramitaron 4.875 expedientes de reclamaciones tributarias (un 5,8% más que en 2015).

Informativo semanal del Ayuntamiento de Madrid; del 10 al 16 de junio

El aeropuerto de Barajas recibe el premio a Mejor Aeropuerto de Europa en su categoría

Los aeropuertos Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Alicante-Elche han sido premiados como mejores aeropuertos de Europa en su categoría en la décimo tercera edición de los premios ACI Europe 2017 celebrada en París.

Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Así, Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha sido premiado como Mejor Aeropuerto de Europa de más de 25 millones de pasajeros y Alicante-Elche como mejor Aeropuerto de Europa en la categoría de 10 a 25 millones de pasajeros.

El premio ha sido concedido en el marco de la Asamblea General de ACI Europe celebrada estos días y en ambos casos reconoce la excelencia y logros de ambos aeropuertos en toda una gama de disciplinas, entre las que se encuentran: instalaciones, servicio al cliente (pasajeros y compañías aéreas), seguridad, conciencia ambiental, operaciones, retail y relaciones externas e institucionales.

En el caso del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, los jueces han destacado su estrategia para impulsar la conectividad entre Europa y Sudamérica y la continua introducción de innovaciones tecnológicas. También reconocen los logros en la gestión de la seguridad operacional así como las mejoras en la experiencia del pasajero, incluyendo la monitorización de los tiempos de espera en los filtros de seguridad, las exposiciones de arte y el servicio de “personal shopper”. Además, el tribunal ha valorado positivamente las diversas iniciativas relacionadas con el medioambiente y las numerosas actividades de relaciones Externas encaminadas a interactuar con el entorno aeroportuario.

En cuanto al Aeropuerto de Alicante-Elche, los jueces han destacado su notable actuación en la atención a las aerolíneas, por los incentivos y ofertas de marketing que han propiciado la apertura nuevas rutas y la implantación de nuevas compañías aéreas. Asimismo, han valorado la atención prestada a los pasajeros, especialmente a niños y personas con movilidad reducida (PMR), así como la mejora en la fluidez en los controles de seguridad. Además han remarcado los programas relativos a la seguridad en pista y el proyecto de torre avanzada cuyo objetivo final es mejorar la puntualidad de los vuelos.

El jurado ha estado formado por miembros independientes de Eurocontrol, ECAC, World Turism Forum y la revista Air Transport World.

ACI Europe es la región europea de ACI (Airport Council International), la única asociación de operadores aeroportuarios del mundo, que representa los intereses de 500 aeropuertos de 45 países europeos y que manejan el 90% del tráfico aéreo comercial de Europa, con mil novecientos millones de pasajeros anuales.

domingo, 18 de junio de 2017

Obras de reforma del Tanatorio Sur




El Ayuntamiento invertirá 1,5 millones de euros en el Tanatorio Sur con el objetivo de rehabilitar, modernizar y rentabilizar sus instalaciones. La gestión del tanatorio corresponde a la Empresa Municipal de Servicios Funerarios y Cementerios de Madrid, que se constituyó en 2016 al extinguirse, de acuerdo a lo establecido en sus propios estatutos, la Empresa Mixta de Servicios Funerarios.

El Tanatorio Sur se inauguró en 1991, cuando todavía existía una situación normativa de monopolio de los servicios funerarios. Desde entonces no había sido objeto de inversiones importantes para mejorar y actualizar sus equipamientos, lo que ha producido su obsolescencia y deterioro.

sábado, 17 de junio de 2017

Calendario escolar de la Comunidad de Madrid curso 2017-2018


La Comunidad de Madrid adelantará al mes de junio los exámenes extraordinarios de septiembre en ESO, Bachillerato y FP, a partir del próximo curso escolar 2017/18. Esta es la principal novedad del calendario escolar que fue aprobado ayer por unanimidad en el Consejo Escolar, un órgano en el que están representados, junto a la Administración, todos los sectores educativos, entre ellos profesores, familias, alumnos y sindicatos.

El nuevo calendario escolar permitirá que los alumnos con materias pendientes en la evaluación ordinaria afronten estos exámenes de recuperación a finales del mes de junio, en vez de cómo hasta ahora, que se venían desarrollando durante las primeras semanas de septiembre. El Gobierno regional viene trabajando desde hace un año en este cambio sustancial del calendario. De hecho, la Consejería de Educación abrió un periodo de diálogo con la comunidad educativa con el fin de lograr el mayor consenso posible, que finalmente se refrendó ayer en la reunión del Consejo Escolar regional.

Se refuerza la evaluación continua


Este nuevo modelo de calendario potencia la evaluación continua de los alumnos, les permite afrontar esas pruebas con actividades de apoyo, refuerzo y tutorización en su centro y con sus propios profesores y va a posibilitar una mejor organización del inicio de curso en los institutos. Supondrá, también, un ahorro para las familias, que ya que no tendrían que destinar recursos económicos durante el verano para clases de refuerzo por asignaturas pendientes. Asimismo busca mejorar la conciliación de las familias durante el verano.

Planificar con antelación


La aprobación del nuevo calendario permitirá, además, planificar y preparar con mayor antelación el inicio de curso en los centros, lo que beneficiará al conjunto de la comunidad educativa. Para los estudiantes de 2º de Bachillerato el adelanto suponen un beneficio especialmente importante, dado que aumentarán considerablemente sus opciones de cursar el grado universitario deseado sin tener que esperar a superar las materias pendientes en septiembre, lo que reducía mucho la posibilidad de elección de plazas universutarias.

La Consejería de Educación llevará a cabo una evaluación de este cambio de calendario escolar durante sus primeros dos años de funcionamiento para comprobar si su apliación y desarrollo son beneficios para el sistema educativo en su conjunto.

Los colegios comienzan el 8 de septiembre


El nuevo calendario escolar madrileño para el curso 2017/18 será publicado en los próximos días en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, tras su aprobación ayer por unanimidad en el Consejo Escolar. El curso comenzará el 7 de septiembre en las Escuelas Infantiles (0-3 años), el 8 de septiembre en los colegios de Educación Infantil y Primaria, el 12 de septiembre en los centros de Secundaria y Bachillerato, para los alumnos de 1º curso, y el 13 para el resto de niveles.

En el caso de la Formación Profesional, las clases arrancarán el 13 de septiembre para los segundos cursos de FP Básica, Grado Medio y Superior. El primer curso de Básica y Grado Medio lo harán el 19 de septiembre y el primer curso de Grado Superior el 22 de septiembre.