lunes, 14 de agosto de 2017

Mejoras ambientales y paisajísticas en los puertos de La Morcuera y Cotos

Mejoras ambientales y paisajísticas en los puertos de La Morcuera y Cotos
El viceconsejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio ha visitado el puerto de La Morcuera para comprobar el resultado de los trabajos realizados por la Comunidad de Madrid tanto en este lugar como en el puerto de Cotos para mejorar las instalaciones y servicios de ambas zonas, dos de los principales puntos para acceder y disfrutar del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

El objetivo de ambas actuaciones de restauración y acondicionamiento, en las que se han invertido 620.000 €, es seguir incrementando la calidad de la oferta turística de este espacio natural, mejorando su accesibilidad para todas las personas y haciendo compatibles estas actuaciones con el respeto a los valores ambientales y patrimoniales del Parque.

Así, en el puerto de La Morcuera se ha delimitado y explanado el área de estacionamiento, restaurando los taludes y el mirador, que ofrece unas vistas impresionantes del Parque. Además, en la zona próxima al punto más alto del puerto se ha habilitado un nuevo mirador y una pista forestal que discurre por el perímetro del Albergue de La Morcuera

Por su parte, en el puerto de Cotos se ha trabajado especialmente en la mejora de los accesos tanto a los distintos edificios de la zona como desde la estación de Renfe. Se ha reservado el 2% de las plazas del aparcamiento de Cotos para personas con movilidad reducida y se ha protegido las sendas y mejorado los taludes de la Loma del Noruego y del Centro de Visitantes.

Entregadas las llaves de 140 viviendas de protección en alquiler en Alcorcón

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha entregado las llaves a los inquilinos de los primeros pisos que conforman la promoción de 140 nuevas viviendas públicas que la Comunidad ha construido en Alcorcón, en el Ensanche Sur, con una inversión de 12 millones. Durante el acto Cifuentes ha reiterado el compromiso del Gobierno regional para atender las necesidades de los madrileños con dificultades de acceso a una vivienda digna.



Cifuentes ha recordado que en estos 24 meses de legislatura “hemos entregado 1.908 viviendas, de las cuales 898 han sido viviendas en seis promociones de obra nueva, para cuya construcción la Comunidad ha invertido 67,5 millones de euros”. “Para nuestro Gobierno la vivienda es una prioridad esencial, y prueba de ello es que hasta la fecha hemos superado nuestro compromiso electoral con 700 inmuebles más entregados de los 1.200 que teníamos programados inicialmente”, ha subrayado Cifuentes.

domingo, 13 de agosto de 2017

Videollamadas para pacientes del Hospital Guadarrama

Se ha presentado en el Hospital Guadarrama el proyecto “Disminución de la percepción de soledad de los pacientes ingresados a través de videollamadas”, que se realiza con “tablets”. Se trata de una iniciativa que consiste en la realización de videollamadas a familiares o allegados de los pacientes que lo soliciten, con el objetivo de generar en ellos una mejora en su estado de ánimo y en su bienestar emocional.



Cuando los pacientes llegan a este centro vienen ya de un ingreso anterior en un hospital de agudos. Están ya cansados y con ganas de volver a su casa, presentan una baja autoestima, vulnerabilidad, tristeza y un sentimiento de soledad. Está ya acreditado científicamente que ese estado tiene un efecto negativo en su salud física y mental, aumenta el riesgo de enfermar y disminuye la satisfacción con la vida en general, y esta iniciativa les proporciona un estado de alegría y cercanía con la gente a la que quieren.

Enmarcado en la humanización de la asistencia sanitaria


Estamos ante una medida de Humanización en toda su extensión: vamos más allá del diagnóstico y el tratamiento y nos ocupamos del aspecto emocional de nuestros pacientes. Y esta es una línea estratégica para la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, cuyo Plan fue presentado por el consejero hace unos meses.

El Hospital Guadarrama es un centro de media estancia del Servicio Madrileño de Salud, de la Comunidad de Madrid, que cuenta con 144 camas. Está especializado en la atención y cuidados de personas con necesidad de rehabilitación y cuidados.

sábado, 12 de agosto de 2017

Premio 'Autónomo del año' a la Comunidad de Madrid

El proyecto 'Early Warning' contará con Garrigues como asesor jurídico La Comunidad fomenta decididamente el emprendimiento, facilitando el inicio de la actividad por cuenta propia con medidas y ayudas de hasta 7.000 euros, en el marco de la Estrategia Madrid por el Empleo. Este impulso al emprendimiento ha sido reconocido por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), que ha concedido a la Comunidad de Madrid el premio 'Autónomo del año' en la categoría de mejor iniciativa institucional.

La ampliación de la tarifa plana de 50 euros para nuevos autónomos es una de las iniciativas puestas en marcha por la Comunidad para fomentar el emprendimiento en la región. Desde su inicio, 10.000 emprendedores madrileños se han beneficiado de esta medida, que supone un ahorro cercano a los 3.900 euros a lo largo de los 18 meses de ampliación. Además, existe un programa de ayudas de hasta 3.080 euros destinado a sufragar parte de los costes del inicio de la actividad, de las que pueden beneficiarse aquellos desempleados que quieran comenzar un proyecto por cuenta propia.

Mejoras en la seguridad de los bañistas y usuarios del pantano de San Juan

La Comunidad de Madrid va a responder a la petición de ayuda de los ayuntamientos del pantano de San Juan, aplicando ocasionalmente algunas medidas puntuales que ayuden a mejorar la seguridad de los bañistas y usuarios. Se ampliará el dispositivo sanitario y de seguridad durante los días de más afluencia, intensificando la presencia de agentes forestales y efectivos del SUMMA en las zonas de baño y alrededores.



El viceconsejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Pablo Altozano, junto a responsables de las consejerías de Presidencia y Sanidad, ha mantenido hoy una reunión con los alcaldes de San Martín de Valdeiglesias y Pelayos de la Presa para analizar la situación de la zona de baño habilitada en la considerada como 'playa de Madrid'.

viernes, 11 de agosto de 2017

Campaña 'No es no. Madrid libre de violencias machistas'



“No es no. Cuando sea. Como sea. Donde sea. Madrid libre de violencias machistas”. El lema de la campaña que el Ayuntamiento de Madrid lanzó en julio ya está en la calle y en las redes. En las fiestas del distrito Centro los materiales con este mensaje se han repartido en casetas y establecimientos. Además, los videos de personas del mundo del cine, la música y la televisión registran tasas récord de difusión en redes sociales.

Un total de 10.000 pegatinas, 1.500 chapas, 200 carteles y 74.800 servilletas con el logotipo de una boca abierta y un mensaje directo contra cualquier tipo de agresión se han repartido en las fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma. También tarjetas con teléfonos de información y denuncia. Asociaciones vecinales y de hosteleros, plataformas de fiestas y otros colectivos han colaborado en el reparto.

Ampliación de cocheras EMT de Fuencarral, Carabanchel y Entrevías para 1200 autobuses GNC en 2019

200 nuevos autobuses para la EMT en 2016
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) va a llevar a cabo la ampliación de las estaciones de repostado de Gas Natural Comprimido (GNC) en sus centros de operaciones de Fuencarral, Carabanchel y Entrevías. El objetivo de este ambicioso proyecto es el de abastecer a todos los autobuses propulsados por este carburante menos contaminante que supondrá el cien por cien de la flota municipal en unos cinco años junto con los autobuses eléctricos e híbridos.

Con una perspectiva de futuro, la EMT ha adjudicado los trabajos de ampliación de las estaciones de GNC ubicadas en sus centros de Fuencarral, Carabanchel y Entrevías por un importe de 5.284.207,35 euros. La potenciación del repostado de gas natural es necesaria para poder dar servicio a la flota completa de autobuses pertenecientes a cada uno de estos centros en un futuro muy cercano. De esta manera, las tres estaciones, una vez ampliada su capacidad, podrán suministrar gas a más de 1200 autobuses en tiempos inferiores a los 4 minutos.

Actualmente la flota municipal de gas natural es de 945 autobuses, que pasarán a ser unos 1400 a comienzos del año 2019, según los planes de adquisición de nuevos vehículos más limpios diseñados por la EMT y Ayuntamiento de Madrid.

La previsión es que estas obras de ampliación puedan prolongarse hasta finales de este año.