sábado, 2 de septiembre de 2017

La plataforma del AVE con trenes diésel entre Plasencia y Badajoz prevista para 2019

El Ministerio de Fomento mantiene el objetivo para la conclusión de las obras de la Alta Velocidad a Extremadura mediante una nueva plataforma de alta velocidad entre Plasencia y Badajoz en 2019, lo que permitirá la puesta en servicio con trenes de tracción diésel. Asimismo, el tramo quedará electrificado en 2020 para hacer posible la circulación de trenes de tracción eléctrica.

La plataforma del AVE con trenes diésel entre Plasencia y Badajoz prevista para 2019
Con el fin de garantizar la ejecución de esta infraestructura, se han consignado en los Presupuestos Generales del Estado 1.015 millones de euros hasta 2020.

Licitación

El pasado viernes, 25 de agosto, el Boletín Oficial del Estado publicó la licitación de un nuevo estudio informativo del tramo Madrid-Oropesa. Este hito responde al compromiso adquirido el pasado 13 de julio por el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, en Talavera de la Reina.

El estudio, que estará listo en menos de un año una vez se adjudique, se someterá a información pública y medioambiental en el último trimestre de 2018 para posteriormente solicitar al MAPAMA (Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente) la Declaración de Impacto Ambiental, paso necesario para que pueda aprobarse definitivamente el estudio.

Durante su visita en Talavera, el titular de Fomento se comprometió a trabajar para que la adjudicación de este contrato fuera antes de finalizar este año y explicó que la intención de su Departamento es que a finales de 2018 estuviera lista la información pública.

El proceso de información pública y medioambiental a la que se somete este estudio consta de dos meses de alegaciones. A partir de ahí, el Ministerio elabora la contestación a estas alegaciones y el documento correspondiente, por lo que ese trámite puede llevar en torno a cuatro meses desde el inicio de la información pública. Y es a partir de ese momento cuando se enviaría al Ministerio de Medio Ambiente para que emita la oportuna declaración de impacto ambiental.

De la Serna avanzó, además, que se trabajaría para adelantar los plazos, licitando la redacción de los proyectos constructivos, con objeto de que, en el momento en que esté superada la tramitación ambiental, se comience de manera inmediata con la redacción de los proyectos.

viernes, 1 de septiembre de 2017

100.000 euros de ayuda a la creación literaria de novela, poesía, cómic y ensayo

Las ayudas estarán dedicadas a apoyar a los escritores noveles en la etapa inicial de su trabajo. El importe será de 100.000 euros y se distribuirá en las modalidades de novela y recopilación de relatos breves, poesía, cómic y ensayo. Las bases reguladoras ya están publicadas en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y la convocatoria se publicará durante los próximos meses.

¿Conoces el Bibliometro?
Podrán presentar obras finalizadas o en fase avanzada de creación los autores noveles, considerándose autor novel a quien no haya publicado más de tres obras en cualquiera de las modalidades por medios tradicionales o digitales. La valoración de los proyectos presentados tendrá en cuenta el interés cultural de la obra de acuerdo con las características propias de cada uno de los géneros, su originalidad y su relación con la Comunidad de Madrid.

Dentro de los objetivos de la Oficina de Cultura y Turismo está el fomento de la creación cultural en todas sus expresiones. Entre otras acciones encaminadas a incentivar el conocimiento y las expresiones artísticas ya puestas en funcionamiento, se ha considerado oportuno completar las actuaciones promocionando especialmente la creación literaria realizada por autores noveles, así como contribuir a su promoción y difusión.

Con este fin la Comunidad de Madrid ha publicado las bases que regularán una convocatoria de nueva creación para la concesión de ayudas a la producción literaria. Las ayudas estarán dedicadas a apoyar a los escritores noveles en la etapa inicial de su trabajo, reconociendo la calidad de su obra y promocionándola como incentivo necesario para su profesionalización. Las bases reguladoras se encuentran publicadas en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid de fecha 21 de agosto de 2017 y en el Portal del Ciudadano.

Las obras de accesos al Wanda Metropolitano durarán 6 meses como máximo

La Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento, con fecha 30 de agosto de 2017, ha resuelto autorizar, en lo que respecta a las carreteras del Estado, la reordenación de accesos recogida en el proyecto, promovido por el Ayuntamiento de Madrid, de Reordenación y Mejora de Accesos al Nuevo Estadio “Wanda Metropolitano” – separata Fase I, con una serie de condiciones particulares y generales.



Las obras que se autorizan corresponden a la fase 1 del “Proyecto Básico de Reordenación y Mejora de Accesos al Nuevo Estadio Wanda Metropolitano en el A.O.E. 0.08 “Parque Olímpico Sector Oeste”, que el Ayuntamiento de Madrid promueve y que se sometió a información pública mediante su anuncio en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid el pasado 27 de junio.

El proyecto de la primera fase, fue remitido por el Ayuntamiento de Madrid el pasado 25 de agosto, considerando una serie de deficiencias identificadas en el proyecto inicial presentado por el Ayuntamiento y que era preciso subsanar previamente a la autorización de los accesos por parte del Ministerio de Fomento. El objetivo es garantizar la seguridad vial y el no empeoramiento de la fluidez de la circulación.

No obstante, el Ayuntamiento de Madrid se compromete a ejecutar de manera completa la reordenación de accesos prevista en el citado Proyecto Básico, para lo cual deberá aportar a la Dirección General de Carreteras un proyecto de construcción de las sucesivas fases al objeto de recabar la oportuna autorización.

La autorización emitida para la primera fase responde a la urgente necesidad de dotar al estadio de accesos desde la M-40 así como de mejorar la capacidad de la vía en aquellas ubicaciones identificadas como prioritarias. Adicionalmente se justifica esta primera fase en una ejecución secuencial del proyecto completo que redunde en una menor afección a la circulación y consiguientemente en unas mejores condiciones de seguridad vial.

De acuerdo con la citada autorización, las obras recogidas en esta primera fase se realizarán en el plazo de 4 meses, prorrogables un máximo de 2 meses más. Asimismo, establece un plazo de 2 años para la ejecución de todas las actuaciones previstas en el Proyecto Básico que se sometió a información pública.

La autorización condiciona el inicio de las obras al cumplimiento de una serie de prescripciones por parte del interesado, entre ellas contar con los servicios de una dirección facultativa y asistencia técnica de control y vigilancia de las obras, y depositar un aval en garantía del cumplimiento de las condiciones impuestas y para responder de la completa y correcta ejecución de todas las fases del Proyecto Básico.

16 millones para atraer 95 investigadores a la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid es líder en gasto autonómico en innovación tecnológica Se va a destinar 16 millones a la creación de una nueva línea de ayudas para apoyar la investigación de excelencia y atraer el talento investigador a la región. Estas ayudas permitirán la incorporación de 95 doctores investigadores que trabajen fuera de España a grupos de investigación de organismos e instituciones de la Comunidad de Madrid como universidades, los IMDEA, organismos y centros de investigación o instituciones sanitarias.

Con esta iniciativa, el Ejecutivo regional continúa con su apuesta por una investigación y una formación de vanguardia que vaya más allá de las fronteras nacionales. Se van a convocar dos tipos de ayudas. La primera de ellas permitirá que los organismos de investigación puedan contratar a 40 doctores con experiencia que realizarán actividades de I+D en centros de la región. Los contratos tendrán 4 años de duración y será requisito imprescindible que los investigadores hayan estado trabajando al menos dos de los últimos tres años fuera de España. La segunda modalidad permitirá la contratación de 55 jóvenes doctores durante cuatro años. Para optar a estos puestos de trabajo, los investigadores tendrán que haber estado al menos uno de los dos últimos años en el extranjero.

jueves, 31 de agosto de 2017

Asfaltado y limpieza de la Cañada Real



Ls Comunidad va a destinar 1,5 millones de euros a diversos trabajos de mejora y adecuación del firme en la Cañada Real Galiana, dentro de las iniciativas previstas para favorecer su transformación urbanística y la integración social de sus vecinos. Las obras se enmarcan dentro de las medidas urgentes incluidas dentro del Pacto Regional para la Cañada Real para dignificar las condiciones de vida de los habitantes de este asentamiento.

Este pacto, calificado de histórico por sus firmantes, fue firmado el pasado mes de mayo tras ser aprobado por unanimidad en el Pleno de la Asamblea de Madrid y de los tres ayuntamientos afectados: Madrid, Coslada y Rivas Vaciamadrid.

La adecuación de estos viales, que incluye su asfaltado y limpieza, permitirá prestar importantes servicios básicos a la población, como el suministro de agua y luz, el acceso de las rutas escolares o la regularización del servicio postal. Las obras previstas tendrán un plazo de ejecución de dos meses e incluyen la limpieza del terreno, la demolición y levantado de pavimentos, el saneo de baches y asfaltado de las zonas que lo necesiten, la retirada de vehículos abandonados y la señalización de las vías para garantizar la seguridad de la circulación.

El compromiso humanitario y político de dar una solución a la Cañada estaba incluido en el programa electoral de la presidenta regional, Cristina Cifuentes (medida número 285).

Aceras más anchas para el puente Pedro Bosch

El Área de Desarrollo Urbano Sostenible está llevando a cabo este verano una serie de medidas urgentes para dar respuesta a los graves problemas que presenta la infraestructura del puente de Pedro Bosch en cuanto a la seguridad y la accesibilidad peatonal. El resto de actuaciones planteadas en el estudio participado se presentarán en septiembre y prevén la creación de un “eje cívico” que una el parque de El Retiro con el de Tierno Galván.



Mientras se van tramitando todas las actuaciones para el desarrollo del proyecto resultante del estudio, para cumplir también con los objetivos de salud y movilidad sostenible del Plan A de Calidad del Aire y Cambio climático del Ayuntamiento de Madrid, se desarrollarán intervenciones de ampliación de aceras y aumento de altura de las barandillas de los pasos.

3.215 beneficiarios de becas de excelencia para universitarios

Se incrementan en 2 millones de euros la convocatoria de becas de excelencia para alumnos universitarios para este curso 2017/18 hasta alcanzar los 6,7 millones de euros. Este crecimiento de la financiación de las becas (un 43%) va a permitir beneficiar a cerca de 1.000 alumnos más que el curso pasado y llegar a un total de 3.215 beneficiarios.

Bajan las tasas universitarias un 5% en estudios de grado y un 10% en los máster
Esta medida va en la línea del Gobierno regional para facilitar el acceso a los estudios universitarios y que se concreta en actuaciones como la tercera bajada de tasas universitarias aprobada recientemente o el aumento de las becas para alumnos con dificultades socioeconómicas que la Comunidad ha duplicado este año.