domingo, 17 de diciembre de 2017

Servicios mínimos de Metro por huelga: 18, 19, 20, 21 y 22 de diciembre

Servicios mínimos de Metro Metro de Madrid ha establecido unos servicios mínimos de entre el 59 y el 62% de media en el servicio de trenes durante los paros convocados para el lunes 18, martes 19, miércoles 20, jueves 21 y viernes 22 de diciembre, por el Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro. La compañía informa a través de todos los canales disponibles de atención al cliente de los horarios de estos paros, así como de los servicios de los que dispondrán los usuarios de Metro.

Los paros convocados por el Sindicato del Colectivo de Maquinistas tendrán lugar desde las 17 hasta las 21 horas franja en la que circularán al menos el 59 a 62% de los trenes de un jueves habitual.

Metro ha dispuesto estos servicios mínimos con el objetivo de garantizar la movilidad y la prestación de un servicio esencial para los ciudadanos, que recibirán puntual información por medio de megafonía, teleindicadores, centro de atención al cliente, cartelería en estaciones, canales digitales, etc. de los horarios de estos paros, así como de los servicios de los que dispondrán los usuarios de Metro.

Premio ‘Mejor Obra Pública 2017’ a la renovación de la Línea 1 de Metro

La Comunidad de Madrid ha recibido el segundo premio ‘Demarcación de Madrid a la Mejor Obra Pública 2017’, otorgado por la Demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, en reconocimiento a la labor realizada por Metro de Madrid durante las obras de modernización y remodelación de línea 1 de Metro. La consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo, ha sido la encargada de recogerlo, en un acto celebrado en la Casa de América.



Las obras, que tuvieron lugar entre los meses de julio y noviembre de 2016, contaron con un presupuesto de 37,8 millones de euros y supusieron la consolidación y mejora de 13,5 kilómetros de túnel de la línea, así como la sustitución de la catenaria tranviaria, lo que afectó a 23 de sus 33 estaciones.

sábado, 16 de diciembre de 2017

Obras en las piscinas municipales de verano de Cerro Almodóvar y José María Cagigal

Las piscinas del Centro Deportivo Municipal (CDM) José María Cagigal y el de Cerro Almodóvar volverán a estar en perfecto estado en 2018. La Junta de Gobierno ha adjudicado hoy los contratos de obras para subsanar las patologías que ambas piscinas padecen actualmente. Las actuaciones se van a financiar con cargo a las Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS) de este año que dependen de la Dirección General de Patrimonio del Área de Economía y Hacienda.

piscinas municipales al aire libre
Para reformar los vasos y galerías de las piscinas de verano del CDM Cerro Almodóvar, en Villa de Vallecas, se ha destinado un presupuesto de 3.587.819 euros. Se prevé que la actuación concluya antes de la temporada de verano.

En Navidad 2017 mejor en Metro



Un movimiento de 6 millones de personas celebra la Navidad en Madrid

El movimiento internacional a favor de las cenas de empresa

El movimiento de turistas por las compras en la ciudad

El movimiento de los que cruzan Madrid para ver a los Reyes Magos

Un movimiento de hipermovilidad, de hiperconectividad, de hipervelocidad

Somos parte de un movimiento donde todos tenemos cabida

viernes, 15 de diciembre de 2017

El Ayuntamiento promueve la adopción y tenencia responsable de animales de compañía



"¿Familia o juguete?", "Compañero o capricho?", "Colega o estorbo?", "Amigos o problemas?", "¿Magia o antojo?". Son cinco cuestiones básicas en torno a los animales de compañía sobre las que el Ayuntamiento de Madrid invita a reflexionar este fin de semana a través de una campaña de concienciación en radios y redes sociales, y cuyo objetivo es promover la tenencia responsable y la adopción frente a la compra.

4,2 millones de pasajeros, un 6,2% más, en el Aeropuerto de Barajas

Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado en noviembre 4.191.121 pasajeros, lo que representa un porcentaje de crecimiento del 6,2% con respecto al mismo periodo de 2016. Se trata del mejor mes de noviembre desde 2008 en el global de pasajeros y el mejor mes de noviembre de su historia en pasajeros internacionales.

Así, el número de pasajeros internacionales alcanzó los 2.956.976, un 5,9% más que en noviembre de 2016 y el tráfico de pasajeros nacionales se situó en 1.229.494 millones, un 7,3% más que el mismo mes del año pasado.

En cuanto al número de operaciones, en noviembre de 2017 se registraron en el aeropuerto madrileño 31.183, un 3,3% más que el mismo mes de 2016.

Por último, el transporte de mercancías ha experimentado, con respecto a noviembre del año pasado, un crecimiento del 13,4% en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Así, los operadores de carga gestionaron en noviembre más de 43.192 toneladas, movilizando el 50,5% del total de la mercancía aérea transportada en la red de aeropuertos de Aena.

Datos acumulados


En los once primeros meses de 2017, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado 49.149.255 pasajeros, un 6% más que el mismo período de 2016.

De enero a noviembre de 2017 se llevaron a cabo en el aeropuerto madrileño un total de 356.275 movimientos de aeronaves, lo que representa un crecimiento del 2,4% con respecto a los mismos meses de 2016. En cuanto al transporte de mercancías, se han gestionado más de 428.649 toneladas, un 13,4% más que en los once primeros meses de 2016.

Cortes de tráfico por Carrera de las Empresas. Domingo 17 de diciembre



El domingo 17 de diciembre, de 9 a 10.30 h aproximadamente, con motivo de la celebración de la Carrera de las Empresas y a fin de garantizar la seguridad tanto de de los participantes como del resto del los usuarios de la vía, está previsto que se realicen cortes de tráfico en los siguientes emplazamientos afectados por los distintos recorridos de la misma:

  • Plaza de San Juan de la Cruz.
  • Paseo de la Castellana.
  • Plaza de Castilla.
  • Plaza de Cuzco.
  • Plaza de Lima.
  • Plaza de Gregorio Marañón.
  • Glorieta de Emilio Castelar.
  • Plaza de Colón.

El Ayuntamiento de Madrid recomienda a la ciudadanía la utilización del transporte público, y en caso de ser necesaria la utilización del vehículo privado para desplazamientos de largo recorrido utilizar M-30 y M-40.