
Los expedientes académicos de ilustres escritores como Camilo José Cela o Pío Baroja, libros originales con cientos de años de antigüedad o utensilios de laboratorios de principios de siglo XX, entre otros muchos, se encuentran en los seis Institutos Históricos de la Comunidad de Madrid, tal y como ha recordado el consejero de Educación e Investigación, Rafael van Grieken, durante su visita al instituto San Isidro.
Estos Institutos Históricos son reconocidos como tales por atesorar su antigüedad, su patrimonio cultural, científico o bibliográfico o por sus ilustres alumnos y profesores, ofrecen un destacado fondo museístico. Con el fin de poner en valor este espectacular legado patrimonial y cultural, el Gobierno regional ha fomentado la colaboración entre los propios centros para poner en común cuestiones como la gestión de los fondos patrimoniales o la conservación de estos edificios singulares.
Estos Institutos Históricos son reconocidos como tales por atesorar su antigüedad, su patrimonio cultural, científico o bibliográfico o por sus ilustres alumnos y profesores, ofrecen un destacado fondo museístico. Con el fin de poner en valor este espectacular legado patrimonial y cultural, el Gobierno regional ha fomentado la colaboración entre los propios centros para poner en común cuestiones como la gestión de los fondos patrimoniales o la conservación de estos edificios singulares.