lunes, 4 de junio de 2018

Rehabilitación de tanatorios y cementerios por Empresa Municipal de Servicios Funerarios y Cementerios

El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Servicios Funerarios y Cementerios de Madrid, con los concejales Javier Barbero y Carlos Sánchez Mato como presidente y vicepresidente, ha aprobado el presupuesto para 2018 con el voto favorable de todos los consejeros y consejeras nombrados a propuesta del equipo de gobierno y el representante del grupo municipal socialista. La consejera en representación del grupo municipal Ciudadanos ha votado en contra.



Como elementos más significativos del presupuesto para 2018 hay que reseñar la realización de inversiones por valor de 14,3 millones de euros en este ejercicio en el marco del Plan de Inversiones que la compañía aprobó el pasado ejercicio. De este importe, más del 73% corresponde a actuaciones de rehabilitación en cementerios, el 18% irá destinado a la renovación y mejora de los tanatorios y el 9% restante abordará mejoras en los sistemas de gestión e informáticos y la flota de vehículos para realizar los servicios.

Un nuevo centro multiusos y reforma del entorno de la Plaza de Toros en Daganzo

Un nuevo centro multiusos y reforma del entorno de la Plaza de Toros en Daganzo Se destinan 3,1 millones procedentes del Programa de Inversión Regional (PIR) al municipio de Daganzo, cantidad que permitirá construir un nuevo centro multiusos municipal con una inversión de 2,6 millones; 300.000 € para gasto corriente y el resto para para inversiones, según ha anunciado el vicepresidente del Gobierno regional y consejero de Presidencia, Pedro Rollán, durante una visita al municipio.

Rollán ha reiterado el compromiso del ejecutivo que preside Ángel Garrido con los municipios de la región y con los planes de inversión como el PIR, dotado con 700 millones de euros, de los que 134,4 millones se dedican a sufragar gasto corriente de los ayuntamientos que así lo han solicitado. “A día de hoy –ha señalado el vicepresidente madrileño- se está tramitando el alta de 714 actuaciones por un importe de 279,9 millones de euros”.

El vicepresidente Rollán ha supervisado las obras que lleva a cabo la Comunidad de Madrid para acondicionar una superficie de 10.000 metros cuadrados en el entorno de la Plaza de Toros de Daganzo. “Con esta actuación –ha explicado-, los vecinos van a recuperar las antiguas eras para el uso público y el próximo verano podrán disfrutar de una excelente plaza con una gran área de juegos infantiles, zona estancial con pérgola y área ajardinada con medio centenar de árboles y cerca de un millar de nuevos arbustos”. Este nuevo espacio abierto estará dedicado al inmortal Miguel de Cervantes Saavedra, autor de El Quijote, quién también entre otras muchas obras, es autor de “La elección de los alcaldes de Daganzo”.

Además, la nueva plaza pública contará con la singularidad de integrar el helipuerto ya existente en la zona. La inversión sufragada con fondos de la Comunidad de Madrid asciende a casi 268.000 euros.

Avanzan las obras de 137 nuevas viviendas sociales en la UVA de Hortaleza



La Comunidad ha entregado desde mediados de 2015, 2.158 viviendas sociales, lo que supone casi 1.000 más de las 1.200 comprometidas para toda la legislatura por el Gobierno regional; así lo ha señalado la consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras en su visita al barrio de la UVA de Hortaleza para comprobar el avance de las obras de las 137 viviendas que la Comunidad está construyendo en esa zona.

domingo, 3 de junio de 2018

Placa homenaje a Fernando Álvarez de Miranda en la calle Profesor Waksman

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha asistido el jueves 31 de mayo, al descubrimiento de una placa del Plan Memoria de Madrid en recuerdo de Fernando Álvarez de Miranda (1924-2016), el político español que fue presidente del Congreso de las Cortes Constituyentes de 1977 a 1979 y Defensor del Pueblo (1994-1999).



El descubrimiento de la placa ha tenido lugar en la calle Profesor Waksman, 14, en la casa donde vivió y murió Álvarez de Miranda, en el distrito de Chamartín.

Nueva Ordenanza de Cooperación Público-Social del Ayuntamiento de Madrid



El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el miércoles 30 de mayo, en sesión plenaria la Ordenanza de Cooperación Público-Social, un nuevo marco normativo que pretende recoger las distintas fórmulas de colaboración entre la ciudadanía y el Ayuntamiento.

Con la aprobación el Ayuntamiento de Madrid establece cauces de colaboración para la sociedad civil que coopera, innova y que tiene un enorme potencial de generación de riqueza y de solución de problemas, más allá de la esfera institucional y de la privada.

I Premio a la Mejora de la Convivencia y el Clima Escolar ‘Convive’

La Comunidad ha celebrado la primera edición del Premio a la Mejora de la Convivencia y el Clima Escolar ‘Convive’, una de las muchas actuaciones puestas en marcha durante este curso escolar dentro de la ampliación del Plan de Lucha contra el Acoso Escolar. Esta iniciativa ha contado con la participación de 44 centros docentes que han desarrollado proyectos vinculados con la prevención, la sensibilización y la formación para mejorar el clima social en las aulas y evitar el acoso escolar.



El consejero de Educación e Investigación, Rafael van Grieken, ha entregado estos galardones a los cuatro centros y a los cuatro tutores que han resultado ganadores en las diferentes categorías. Además, en el acto ha participado el grupo educativo Gredos San Diego, que ha representado una obra teatral titulada ‘El regalo’ para concienciar a los estudiantes contra la violencia de género.

El concurso, que ha desarrollado la Comunidad de Madrid en colaboración con el grupo Siena ha premiado los mejores trabajos en dos ámbitos: buenas prácticas destinadas al fomento de la convivencia en el centro educativo, como una vía de prevención (Plan de convivencia) y un segundo ámbito centrado en las buenas prácticas para la mejora de la convivencia dentro de las propias aulas (Plan de acción tutorial). Los ganadores obtendrán una dotación de recursos materiales y tecnológicos que podrán utilizar en las aulas para desarrollar sus proyectos de convivencia escolar.

Nuevas medidas contra el acoso todo el curso


Esta actividad es una de las muchas actuaciones que ha puesto en marcha el Ejecutivo durante el curso 2018/19 dentro de la ampliación de su Plan de Lucha contra el Acoso Escolar con el fin de promover un clima positivo entre los estudiantes. Esta batería de medicas comenzó el pasado otoño con la puesta en marcha de una campaña de sensibilización para trabajar en la inteligencia emocional de los alumnos y apelando a valores como la empatía, el compañerismo, el respeto y la tolerancia.

Del mismo modo, la Comunidad de Madrid ha desarrollado nuevas actividades como acercar obras de teatro sobre acoso escolar a los Institutos de Educación Secundaria.

sábado, 2 de junio de 2018

Ayudas municipales para financiación y desarrollo de la economía social



El Ayuntamiento de la ciudad de Madrid, a través de la Dirección General de Economía y Sector Público (Área de Economía y Hacienda) ha abierto el plazo para solicitar dos líneas de subvenciones correspondientes a las ayudas de financiación de las entidades de economía social por un lado, y a las dirigidas a la promoción y desarrollo de la economía social y solidaria, por otro. El plazo de presentación de peticiones finaliza el próximo 30 de junio.