sábado, 4 de agosto de 2018

Metro estudia cómo serán las futuras estaciones en el Centro Tecnológico de la Estación 4.0 (CTE)



La Comunidad de Madrid ha iniciado un plan global de transformación digital en Metro de Madrid y el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, acompañado de la consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo, ha visitado el Centro Tecnológico de la Estación 4.0 (CTE) donde se prepara esa revolución digital. En este centro ubicado en Canillejas se prueban y se homologan los nuevos productos comerciales que posteriormente podrán presentarse a los concursos de Metro –que este próximo otoño conmemorará su centenario-, para renovar las instalaciones de las estaciones.

viernes, 3 de agosto de 2018

Obras en línea 9 de Metro entre las estaciones de Rivas Vaciamadrid y San Cipriano



Metro de Madrid comienza la segunda fase de las obras que se están realizando en la línea 9 y que suponen, a partir del día 4 de agosto, la prolongación del cierre de la línea desde Arganda del Rey hasta San Cipriano (desde el 30 de junio está cerrado el tramo Arganda del Rey - Rivas Vaciamadrid). Los trabajos, que finalizarán el 1 de septiembre, tienen como objetivo la renovación en vía, mejorar los índices de seguridad, disponibilidad y confort, así como realizar actuaciones en señalización ferroviaria, sistema de señalización y energía y también en los sistemas de comunicaciones.

Los trabajos que se están llevando a cabo en línea 9 se van a desarrollar en cinco fases. Así, la siguiente se desarrollará entre el 11 y el 19 de agosto, y el tramo afectado se extenderá desde Arganda del Rey hasta Avenida de América.

Durante estos días, Metro también llevará a cabo trabajos de desamiantado en las estaciones de Pavones y Príncipe de Vergara donde también se están realizando obras de modernización y la instalación de 3 y 6 ascensores respectivamente.

En una cuarta fase del proyecto, del 20 al 26 de agosto, el tramo que permanecerá suspendido será Arganda del Rey - Estrella y, finalmente, los cortes se reducirán al tramo Arganda del Rey - San Cipriano entre el 27 de agosto y el 1 de septiembre. Así, el día 2 de septiembre todas las estaciones de la línea 9 estarán prestando servicio.

Durante las obras, la Comunidad de Madrid establecerá un servicio alternativo de autobuses sin coste adicional a disposición de los usuarios del suburbano. Este servicio cubrirá, según las fechas de cada corte previsto, los tramos de Metro afectados, excepto en la fase del cierre desde la estación de Estrella a la de Avenida de América, en el que los autobuses sustitutivos llegarán hasta la estación de Sainz de Baranda, ya que la red de Metro ofrece otras alternativas de movilidad.

Un 3,7% más de viajeros en trenes Renfe en el primer semestre de 2018



Renfe ha cerrado el primer semestre del año con un balance de viajeros de 255.654.600 lo que representa un crecimiento del 3,7% respecto a 2017, cuando en los primeros 6 meses se contabilizaron 246.426.000 viajeros.

La demanda de los trenes Ave y Larga Distancia creció más de 500.000 viajeros respecto al año anterior, de 16.227.000 viajeros de 2017 pasó a las 16.796.100 viajeros registrados en el primer semestre de 2018. El crecimiento es del 3,5%.

Los viajeros de los trenes considerados de servicio público también se incrementaron en este período, un 3,8%. La demanda en Cercanías mejoró un 3,9% en el primer trimestre y la de Avant (trenes de Alta Velocidad para Media Distancia) el 4%.

El uso del Metro en el primer semestre de 2018 aumenta un 5,65 %



Metro de Madrid registró un total de 55.653.022 usuarios durante el pasado mes de junio, lo que considerando las diferencias de calendario con respecto a 2017 ha supuesto, en términos homogéneos, un aumento del 3,02 % de la demanda con respecto al mismo periodo del pasado año. Las cifras obtenidas confirman la tendencia alcista en el uso del Metro en la región. De hecho, la demanda acumulada ha experimentado un crecimiento del 5,65 % en el periodo comprendido entre enero y junio.

La evolución por tipos de día es positiva en todos ellos, siendo los laborables los que más crecen, con un 3,28 % más que el año pasado, mientras que los sábados y festivos lo hacen en un 1,69 % y 2,95 %, respectivamente. Además, la proyección anual de la demanda a cierre de este año es de más de 651.907.891 usuarios.

Por líneas, la 6 vuelve a encabezar el ranking de las más utilizadas, con un total de 55.351.699 viajeros durante el periodo enero-junio, lo que representa un incremento del 4,64 % con respecto a las mismas fechas del pasado año. La siguiente línea más utilizada es la 1, con un total de 49.965.033 viajes durante el primer semestre, lo que representa un 8,83 % más que en el mismo periodo del año pasado.

En la tercera posición se sitúa la línea 10, con 38.623.199 viajeros, un 5,53 % más de los que la utilizaron en el mismo periodo de 2017. El crecimiento más destacado de la demanda lo ha experimentado la línea 1, seguido de cerca por la 11, con un 8,46 % más de viajeros con respecto a las mismas fechas del año anterior.

Concurso de ideas en 2018 para remodelar la estación de Chamartín

Una nueva fachada comercial en la estación de Madrid-Chamartín
El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, en la presentación interactiva del proyecto "Madrid Nuevo Norte", que ha tenido lugar en la sede de Cibeles del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado la convocatoria de un concurso internacional de ideas para remodelar la estación de Chamartín.

Ábalos, en su intervención en el acto, ha expresado su intención de abrir el proyecto a la mejores y más avanzadas ideas por lo que ha anunciado que el Ministerio iniciará el proceso de diseño de la futura estación convocando, a lo largo de 2018 y tras la aprobación inicial de la revisión del Plan General, un concurso internacional de ideas, que abra el proyecto a los mejores profesionales en todos los ámbitos: arquitectura, movilidad, accesibilidad y transportes para que, conforme a la legislación vigente, sirva de base a la tramitación del Plan Especial del Proyecto de "Madrid Nuevo Norte".

La idea es que la estación de Chamartín esté mejor integrada en la estructura urbana, poniendo en valor su carácter de gran intercambiador metropolitano. El ámbito de la nueva estación tendrá una superficie de 236.324 m2, en la que estarán comprendidos el edificio de la estación y cuatro fachadas urbanas, con viales de acceso para peatones y para todos los medios de transporte.

jueves, 2 de agosto de 2018

11% de rebaja en las tarifas aeroportuarias de Aena entre 2017 y 2021

Aena continúa con la aplicación del descenso de las tarifas aeroportuarias del 11% durante el periodo 2017-2021, tal y como establece el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) para ese quinquenio, aprobado por el Gobierno el 27 de enero de 2017. Esta rebaja pretende contribuir a fomentar el tráfico aéreo, la actividad turística y la dinamización de la economía, ya que Aena confía en que las compañías aeréas trasladen este descenso al precio de sus billetes.

Aeropuerto de Barajas
El marco tarifario recogido en el DORA establece que el esquema para la fijación de tarifas se basa en el principio de recuperación de costes esperados, de forma que los costes previstos para esos cinco años y la previsión de pasajeros marcan la senda tarifaria que Aena debe aplicar desde 2017 a 2021. Es decir, Aena tiene derecho a ingresar por los servicios aeroportuarios básicos una cantidad, el conocido como IMAP (Ingreso Máximo Anual por Pasajero).

El ejercicio 2017 ha sido el primer año de la regulación del DORA, por lo que ha sido la primera vez que Aena ha realizado el ajuste entre lo que está autorizada a ingresar por cada pasajero y lo que realmente ha obtenido. Una vez cerrado el ejercicio, Aena ha constatado que el ingreso ha sido menor al establecido en el DORA, por lo que tiene aplicar una corrección para recuperar esa cantidad en 2019.

Propuesta final para desarrollar el proyecto ‘Madrid Nuevo Norte’



La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, junto al ministro de Fomento, José Luis Ábalos y el presidente de Distrito Castellana Norte (DCN), Antonio Béjar, y acompañada por el delegado del Área de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, ha presentado el viernes 27 de julio, en el Palacio de Cibeles, la propuesta final para desarrollar el proyecto ‘Madrid Nuevo Norte’, redactada tras el acuerdo de las administraciones y de la empresa que gestiona el ámbito y que posibilitará su desarrollo a partir del próximo año.

La alcaldesa de Madrid ha resaltado el clima de consenso que ha sido necesario en este proyecto. “El Ayuntamiento de Madrid opta por asumir la responsabilidad del consenso. El consenso siempre es posible. Siempre hay que hablar, siempre hay que intentar escuchar al otro para buscar esa solución”. Es un plan, según Carmena, para “que esta ciudad sea conocida en el mundo como la ciudad del diálogo, la ciudad del encuentro, la ciudad del desarrollo que no se para y que sabe que la manera de no pararse es contar con todos, escuchar a todos.”