Mañana martes, 18 de septiembre, comenzarán las restricciones al tráfico en el cruce de la calle Alcalá con Príncipe de Vergara debido que se inician los trabajos previos de señalización que requiere la implantación de las ocupaciones que Metro de Madrid va a efectuar por motivo de obras en la estación de Príncipe de Vergara. En esta parada se va a llevar a cabo una renovación integral de las instalaciones y el montaje de nuevos ascensores de mejora de la accesibilidad.

Estas obras requieren ocupaciones de carriles de circulación en la C/ Alcalá, tramo entre C/ Príncipe de Vergara y C/ Castelló, que afectarán al tráfico durante aproximadamente un año y que limitarán la circulación de vehículos en Calle Alcalá sentido plaza de Cibeles.
El Ayuntamiento de Madrid recomienda el uso del transporte público y la utilización de recorridos que eviten el paso por la zona de obras.
Para contribuir a una mejora de los itinerarios alternativos existentes, se va a habilitar el giro a la izquierda desde C/Goya hacia C/Serrano de modo que se pueda utilizar este recorrido como alternativa a la C/Alcalá para acceder a Plaza de la Independencia.

Estas obras requieren ocupaciones de carriles de circulación en la C/ Alcalá, tramo entre C/ Príncipe de Vergara y C/ Castelló, que afectarán al tráfico durante aproximadamente un año y que limitarán la circulación de vehículos en Calle Alcalá sentido plaza de Cibeles.
El Ayuntamiento de Madrid recomienda el uso del transporte público y la utilización de recorridos que eviten el paso por la zona de obras.
Para contribuir a una mejora de los itinerarios alternativos existentes, se va a habilitar el giro a la izquierda desde C/Goya hacia C/Serrano de modo que se pueda utilizar este recorrido como alternativa a la C/Alcalá para acceder a Plaza de la Independencia.



El presidente regional, Ángel Garrido, ha anunciado un Cheque-Bachillerato para sufragar a las familias madrileñas el coste de los estudios para los alumnos de centros concertados en donde esta etapa educativa no es gratuita. El primer curso de implantación de esta nueva medida será en el próximo curso 2019/20 y beneficiará a un total de 3.000 alumnos, especialmente los de familias con rentas más bajas. Esto supondrá que inicialmente el 15 % de los estudiantes madrileños matriculados en centros concertados donde el Bachillerato no es gratuito contará ya el próximo curso con esta ayuda.