martes, 2 de octubre de 2018

Los túneles de Pío XII y María de Molina ya están abiertos al tráfico

El lunes 1 de octubre ha quedado abierto el tubo norte del túnel de Pío XII, tras finalizar las obras de consolidación realizadas por ADIF, con las que se han reparado los problemas estructurales que dieron lugar a filtraciones en el tramo que discurre bajo las vías de tren de la estación de Chamartín. Tras esas obras, que dieron comienzo durante el mes de junio y finalizaron a finales de septiembre, el Ayuntamiento de Madrid ha llevado a cabo otras actuaciones de mejora de los sistemas de drenaje e impermeabilización en diversas zonas del túnel. Estas actuaciones aún continuarán algunos días, pero ya únicamente en horario nocturno.



Esta apertura se suma a la llevada a cabo el pasado 28 de septiembre del túnel de María de Molina, en el que también se han realizado este verano obras de mejora de acondicionamiento para garantizar la seguridad viaria. A lo largo de este año también se han ejecutado obras puntuales de mejora en los túneles de la plaza de República Argentina, Puerta de Toledo, Plaza de Castilla, República de Argentina, Puerta de Toledo, Plaza de República Argentina y Azca.

Obras previstas


Prosiguiendo con la mejora de las condiciones de seguridad de los túneles, el Área de Desarrollo Urbano Sostenible prevé actuar en otros pasos inferiores en las próximas fechas. Así está prevista una actuación en el tubo sur de Pío XII, que se iniciará durante este mes de octubre, obra que precisará del corte total nocturno y apertura al tráfico diurno con ocupación de algún carril permanente.

En el túnel de Sor Ángela de la Cruz se realizarán trabajos que necesitarán corte total nocturno y apertura al tráfico diurno con ocupación de carril permanente, con un plazo de dos meses.

En Ventisquero de la Condesa se está trabajando desde el día 24 de septiembre, con permiso para corte total nocturno y apertura al tráfico diurno con ocupación de carril permanente. Está prevista la terminación de esta actuación el 7 de noviembre.

60 casos de Síndrome 5p diagnosticados en el Hospital La Paz

El Hospital Universitario La Paz acoge el I Simposium Científico Internacional sobre el síndrome 5p- que se celebra en Europa. Este centro sanitario ha diagnosticado los 60 casos que hay en España de esta enfermedad poco frecuente. El consejero de Sanidad ha inaugurado esta conferencia.

Hospital La Paz
El Síndrome de Cri du Chat o deleción de cromosoma 5p- es una condición genética considerada enfermedad rara. El Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM) del Hospital Universitario La Paz, a modo de Registro Nacional de pacientes con este síndrome y en colaboración con la Fundación 5p-, ha caracterizado clínica y molecularmente a la mayor parte de estos pacientes.

lunes, 1 de octubre de 2018

Criterios de igualdad, calidad laboral o inclusión social en los contratos de Renfe

Renfe ha iniciado una nueva estrategia de contratación que dará prioridad como contratistas y proveedores a las empresas que potencien la igualdad, la inclusión social, la calidad de las relaciones laborales o la contribución a la protección medioambiental.



El nuevo equipo al frente de la compañía quiere dar un espaldarazo definitivo a este tipo de criterios incluyéndolos en su nuevo Plan Estratégico para que, de forma efectiva, el compromiso social y ambiental de Renfe se haga extensivo a aquellas empresas que le prestan servicios.

Este nuevo eje en materia de contratación se ha plasmado ya en una primera licitación, relativa al servicio de inspección y control de calidad de los servicios de limpieza que se adjudicará próximamente. En ésta se pide al licitador que presente un plan de formación para fomentar la igualdad de oportunidades entre el personal que desarrolle este contrato. Se pide también el detalle el número de vehículos híbridos o eléctricos que oferta para prestar este servicio que se extiende a trenes, locomotoras, dependencias de servicio y viajeros en estaciones, talleres y oficinas. Y en el caso de que se produzca un empate entre dos o más licitadores, éste se resolverá aplicando los siguientes criterios: mayor porcentaje de mujeres empleadas, menor porcentaje de contratos temporales y mayor porcentaje de trabajadores con discapacidad o en situación de exclusión social.

Esta licitación ilustra el primer paso en una nueva estrategia de contratación que va a potenciar y aumentar las exigencias en materia medioambiental y social. A partir de ahora, el objetivo de Renfe es incorporar este tipo de cláusulas de manera transversal en todos los contratos, siempre que tengan relación con el objeto de contratación. De este modo, Renfe quiere extender su propio compromiso social y medioambiental a las numerosas empresas con las que trabaja.

Informativo semanal del Ayuntamiento de Madrid; del 22 al 28 de septiembre


Obras de mejora y 1.000 nuevos árboles en el parque de Valdebernardo Este



Exactamente está prevista la plantación de 1064 árboles en toda la superficie del parque Valdebernardo Este o parque de Cordel de Pavones, que es como se conoce popularmente en Vicálvaro, porque está entre esa calle, la avenida de la Democracia y la calle de los Pinillas. El Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad ha comenzado esta semana las actuaciones de mejora del ajardinamiento y la instalación de riego automatizado, que vienen acompañadas de la renovación de toda la infraestructura viaria y la red de drenaje, y de la creación de un área canina en el parque.

Ayudas a consorcios de empresas del sur de la región para proyectos de I+D

La Comunidad de Madrid impulsa el desarrollo tecnológico en el sur de la región con una convocatoria para que consorcios de empresas colaboren durante cuatro años para poner en marcha proyectos de I+D colaborativa. El Ejecutivo madrileño dotará con 20 millones de euros a esta iniciativa que tiene como fin promover la colaboración público-privada para implantar nuevos proyectos en una de las zonas de Madrid con mayor potencial industrial y a la vez más alto índice de paro. Esta novedosa convocatoria forma parte de un ambicioso paquete de medidas para aumentar la competitividad e impulsar el crecimiento y la creación de empleo de las empresas, y supondrá una dotación total de 52,6 millones de euros.



Los proyectos de esta nueva convocatoria para el sur de la región deberán centrarse en las áreas de materiales avanzados, la ciudad, energía, movilidad y logística o tecnologías de la salud. Se estima que las ayudas estimularán el desarrollo de 5 grandes consorcios, con al menos 25 integrantes.

Ayudas a la compra de taxis y furgonetas en 2018, con dos millones

Ayudas a la renovación de taxis y furgonetas en 2018, con dos millones
La solicitud de ayudas de los taxistas madrileños para renovar sus vehículos y lograr que sean menos contaminantes han tenido una demanda tan elevada que ya han superado el importe que el pasado 11 de septiembre autorizó el Consejo de Gobierno para este año, por un millón de euros en ayudas para la renovación de taxis y otro millón, este aún no solicitado en su totalidad, para vehículos comerciales.

La línea de ayudas agotada está destinada a la adquisición de vehículos eficientes para uso de autotaxi, con el fin de incentivar la sustitución progresiva de los vehículos de taxi en la región por modelos bajos en emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) y dióxido de carbono (CO2), un aspecto fundamental para reducir las emisiones contaminantes a la atmósfera. Por ello, se ha establecido una compensación a los titulares de una licencia de autotaxi, profesionales autónomos, o pequeñas y medianas empresas, frente a los costes del concesionario en la compra directa de un vehículo eficiente para este uso.