
El Gobierno regional ha presentado la ·Guía de Referencia para la Incorporación de Vehículos de Energías Alternativas en Actividades Profesionales (VEAs)·, organizada por la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid y por el Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (CITET).
En la presentación, el viceconsejero de Economía y Competitividad, Javier Ruiz, destacó que el Plan Energético de la Comunidad de Madrid Horizonte 2020 contempla el impulso de vehículos a gas (GNC, GNL, GLP) “que se benefician de una fiscalidad que los hace competitivos”.
Según los últimos datos, en el sistema de Gestión Integral de Expedientes de la Comunidad de Madrid se han registrado un total de 1.874 expedientes de nuevas infraestructuras de recarga de Vehículo Eléctrico (IRVE) y 60 ampliaciones de los existentes, contabilizándose un total de 1.934 expedientes en la región.
Ruiz también recordó que la flota de vehículos oficiales de la Administración autonómica cuenta con más de 430 vehículos, cerca de la mitad ya híbridos. Los bomberos de la Comunidad de Madrid, señaló, han incorporado recientemente 19 vehículos eléctricos.
La Guía presentada incluye información sobre el marco normativo, tecnologías y oferta comercial disponible de estos vehículos, así como consideraciones para la operativa, factores de decisión y recomendaciones de uso profesional en el transporte.
En la presentación, el viceconsejero de Economía y Competitividad, Javier Ruiz, destacó que el Plan Energético de la Comunidad de Madrid Horizonte 2020 contempla el impulso de vehículos a gas (GNC, GNL, GLP) “que se benefician de una fiscalidad que los hace competitivos”.
Según los últimos datos, en el sistema de Gestión Integral de Expedientes de la Comunidad de Madrid se han registrado un total de 1.874 expedientes de nuevas infraestructuras de recarga de Vehículo Eléctrico (IRVE) y 60 ampliaciones de los existentes, contabilizándose un total de 1.934 expedientes en la región.
Ruiz también recordó que la flota de vehículos oficiales de la Administración autonómica cuenta con más de 430 vehículos, cerca de la mitad ya híbridos. Los bomberos de la Comunidad de Madrid, señaló, han incorporado recientemente 19 vehículos eléctricos.
La Guía presentada incluye información sobre el marco normativo, tecnologías y oferta comercial disponible de estos vehículos, así como consideraciones para la operativa, factores de decisión y recomendaciones de uso profesional en el transporte.
Guía de Referencia para la Incorporación de Vehículos de Energías Alternativas en Actividades Profesionales (VEAs), en PDF

Las mujeres y los pensionistas son los grupos de población que presentan menos dificultades para acceder a conocimientos de los recursos sanitarios y temas, cuidados e información sobre la salud. Así se recoge en las conclusiones del proyecto Alfahealth, la primera encuesta realizada en la Comunidad de Madrid sobre alfabetización en salud de la población, que ha presentado hoy en el Hospital Clínico San Carlos el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, junto al equipo que ha liderado el proyecto.

Con motivo de la celebración de la Fiesta de la Trashumancia, y a fin de garantizar la seguridad de los asistententes, está previsto que se registren cortes de tráfico en los siguientes viales de 10 a 14 h: