jueves, 13 de diciembre de 2018

El peaje de las autopistas R-2, R-3, R-4, R-5, M-12 y la AP-36 será un 30% más barato

La autopista R-2 pasa a ser controlada por el Ministerio de Fomento El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha anunciado que el Gobierno reducirá el precio de las autopistas rescatadas un 30% de media a partir del 15 de enero de 2019, de forma que el tráfico inducido permita aumentar los ingresos por peajes.

El ministro ha recordado, esta mañana en el desayuno informativo de El Ágora del diario El Economista, “la reflexión que tenemos pendiente el conjunto de las fuerzas políticas sobre cómo garantizar la sostenibilidad, mantenimiento y mejora de nuestro modelo viario”.

Respecto a la seguridad en las infraestructuras, “la inversión en mantenimiento y conservación es una de las prioridades del Ministerio”, ha dicho Ábalos que, además, ha anunciado que “para el próximo Consejo de Ministros licitaremos actuaciones por más de 460 millones de euros”. También ha recordado que, en este sentido, “la inversión entre junio y noviembre ha crecido este año un 60% respecto al mismo periodo del año pasado, con un total de 4.204 millones de euros”.

miércoles, 12 de diciembre de 2018

Ayuda regional a la compra de turismos, motos o cuadriciclos ligeros eléctricos, GLP y GNC



La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una campaña para fomentar la adquisición de vehículos que funcionen con energías alternativas a los combustibles tradicionales. El denominado ‘Plan de Movilidad Urbana Sostenible’ (Plan MUS) tiene como principales objetivos reducir las emisiones de dióxido de carbono y otros combustibles contaminantes, con el fin de mejorar la calidad del aire y contribuir a la transición energética.

Campaña solidaria en Metro para niños, jóvenes y mayores en riesgo de exclusión



Voluntarios de Metro de Madrid han acompañado a un grupo de alumnos del Colegio de Educación Especial Niño Jesús del Remedio, de la Fundación A la Par, en una visita a la exposición de trenes y elementos históricos de Metro, instalada en la estación de Chamartín con motivo del centenario del suburbano. Además, los voluntarios de la compañía acompañarán también a grupos de personas con discapacidad, personas con problemas de salud mental y personas mayores en situación de soledad en sus visitas a esta muestra.

Datos de tráfico tras 10 días de funcionamiento de Madrid Central



Madrid Central ha supuesto unos 10.000 viajeros más al día en EMT y un mejor funcionamiento de los autobuses urbanos, al registrarse menos tráfico y más fluido. Este descenso del uso del vehículo privado se ha notado especialmente en el interior de Madrid Central y también, aunque en menor medida, en el perímetro. También BiciMAD ha registrado más usos y los datos de afluencia peatonal indican que pasan por Gran Vía 160.000 personas al día.

En concreto, la EMT ha experimentado un aumento de viajes y una mejora de la regularidad en la primera semana de funcionamiento de Madrid Central. La demanda ha aumentado un 4,7% en las líneas de Madrid Central, por encima del crecimiento del 3,0% que experimenta el total de la red EMT. El crecimiento es más notable en días festivos, así se puede apreciar un incremento medio del 5,2% en líneas de Madrid Central sobre un incremento 4% en el total de la red. De estos datos se puede concluir que el efecto directo que ha tenido Madrid Central en EMT ha sido de 10.000 viajeros diarios más en día laborable. Se estima que el trasvase de vehículo privado al conjunto de modos colectivos sería de en torno a 25.000 viajes diarios en día laborable por efecto de Madrid Central.

Dispositivo de seguridad del partido Real Madrid contra CSKA Moscú

Dispositivo de seguridad del partido Real Madrid contra CSKA Moscú
La Delegación del Gobierno en Madrid activará un dispositivo de seguridad con motivo del partido de la Champions League, Real Madrid-CSKA Moscú. En este operativo participarán alrededor de 400 agentes de la Policía Nacional, Unidad de Intervención Policial (UIP), Caballería y Brigada Policial de Investigación (BPI), que vigilarán las zonas aledañas al estadio Santiago Bernabéu.

Al despliegue de la Policía Nacional, se unirán también 90 agentes de Policía Municipal, 40 del Samur, 63 de Cruz Roja, y 1.200 vigilantes del propio Club del Real Madrid.

La Delegación del Gobierno coordinará los aspectos de seguridad relacionados con el partido de la sexta jornada de la Champions que comenzará mañana miércoles a las 18.55 h. Además el club madrileño prevé que 55.000 personas acudan al estadio.

También se espera que unos 1.600 aficionados del CSKA se desplacen hasta la villa y su llegada está prevista el mismo día del encuentro.

Se desactiva el protocolo por contaminación por NO2 el jueves 13 de diciembre

El Ayuntamiento de Madrid desactiva mañana jueves día 13 de diciembre el Protocolo de actuación para episodios de contaminación por dióxido de nitrógeno, al reducirse los niveles de contaminación en la ciudad y haber mejorado las condiciones de ventilación atmosférica. No obstante, para este miércoles se mantienen las medidas del escenario 2.



Hoy los vehículos sin distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico (los anteriores al año 2000 en el caso de los gasolina, de 2006 en los diésel y de 2003 en el caso de las motos) no pueden circular por la M-30 ni por su interior, y solo pueden aparcar en la zona del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) los vehículos Cero emisiones y ECO. El escenario 2 también incluye el límite de 70 km/h en la M-30 y accesos para los vehículos autorizados a circular por esta vía, y la recomendación, promoción y refuerzo del transporte público.

Nueva Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá

La Comunidad de Madrid ha reformado la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) de Alcalá de Henares para convertirlo en un referente en la región, al incorporar un equipamiento a la vanguardia para realizar las distintas técnicas y actividades de reproducción humana.



El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha acudido a visitar estas instalaciones en sus primeros días de funcionamiento. Situada en la sexta planta del Hospital Príncipe de Asturias, en una superficie de casi 250 metros cuadrados, la nueva Unidad de Reproducción Asistida tiene un laboratorio más amplio que incorpora, entre otras novedades, un tanque de crioconservación, para la recuperación de ovocitos y preservación de los mismos en vapor de nitrógeno, con capacidad para más de 24.000 muestras de andrología.