viernes, 28 de diciembre de 2018

Nueva pasarela en Manuel Becerra, conecta calle Ayala con paseo Marqués de Zafra



Ya está en funcionamiento la pasarela para peatones y ciclistas ubicada en la calle Doctor Esquerdo, que salva la barrera urbana creada por la rampa del paso inferior de Manuel Becerra, conectando la calle Ayala con el paseo Marqués de Zafra. Se trata de un proyecto participativo desarrollado por el Área de Desarrollo Urbano Sostenible que se ha ejecutado en cuatro meses y ha contado con un presupuesto de 162.811 euros.

jueves, 27 de diciembre de 2018

Alerta por contaminación. Viernes 28 de diciembre prohibido circular por M-30 y centro de Madrid sin etiqueta



El Ayuntamiento de Madrid ha activado el escenario 2 del Protocolo para episodios de alta contaminación por NO2 al haberse alcanzado el escenario 2: un día de aviso, al superarse en 2 estaciones de la red de vigilancia de calidad del aire de la zona 1 los 200 µg/m3 durante 2 horas consecutivas, al tiempo que continúan las previsiones meteorológicas muy desfavorables para hoy jueves y mañana viernes 28.

Remodelación de la Carrera de San Jerónimo y calles de Cedaceros, Arlabán y Virgen de los Peligros



Hoy, viernes 21 de diciembre, se han aprobado en Junta de Gobierno las obras de remodelación en calles aledañas a la plaza de Canalejas: Carrera de San Jerónimo, Cedaceros, Arlabán y Virgen de los Peligros. Con el triple objetivo de mejorar las condiciones de transporte público, recuperar espacio para el peatón y reestructurar el espacio destinado al transporte privado, estas obras comenzarán en marzo de 2019 con un plazo de ejecución de 8 meses y un presupuesto de 2.870.935 euros.

Con la ejecución de este proyecto se va a recuperar espacio público para el peatón en condiciones de mayor seguridad, movilidad y accesibilidad, dado que actualmente hay, en muchos tramos del entorno, aceras muy estrechas que hacen muy difícil el tránsito peatonal. Además, se mejorará la calidad del paisaje y del aire, y se reducirá la contaminación acústica mediante la reducción de congestión de tráfico; se facilitará también la ordenación y regulación del transporte público de superficie y sus accesos; se adecuarán los ciclocarriles para potenciar el uso de la bici; habrá nuevos y más amplios pasos de peatones; se renovará y reordenará el mobiliario urbano y la señalización viaria; y habrá nuevas zonas ajardinadas y arboladas.

miércoles, 26 de diciembre de 2018

Servicio de Rehabilitación del Hospital Santa Cristina

El Hospital Universitario Santa Cristina de la Comunidad de Madrid ayuda a recuperar su movilidad articular a 6.000 pacientes cada año, después de someterse a intervenciones o recibir tratamiento por lesiones, especialmente articulares. Además, el hospital ha diseñado protocolos específicos para que los pacientes que son intervenidos en el centro recuperen su vida habitual lo antes posible, como ha comprobado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en su visita al Servicio de Rehabilitación del Centro.



Entre las lesiones que con más frecuencia atiende este centro están las relacionadas con la movilidad del hombro, especialmente las causadas por la rotura o degeneración del manguito del rotador, los músculos y tendones que hacen posible la movilidad del hombro. Es una de las causas más frecuentes de dolor e incapacidad de esta articulación. El Hospital Santa Cristina rehabilita cada año a más de 200 pacientes con lesiones en el hombro.

martes, 25 de diciembre de 2018

Feliz Navidad 2018

Feliz Navidad 2018

¡ Gracias por seguir espormadrid y feliz Navidad !

lunes, 24 de diciembre de 2018

Nuevas empresas en competencia con Renfe desde diciembre de 2020

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley que modifica la vigente Ley 38/2015, de 29 de septiembre, del sector ferroviario que marca el mes de diciembre de 2020 como fecha de inicio para la entrada de nuevas empresas ferroviarias en el transporte de viajeros por ferrocarril en los servicios de larga distancia y alta velocidad.



A partir de dicha fecha, cualquier empresa que disponga de la licencia de empresa ferroviaria y del certificado de seguridad, que otorga la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, y haya solicitado el uso de la infraestructura ferroviaria al administrador de infraestructuras, podrá prestar servicios en competencia con Renfe.

La basura no se recogerá ni la noche del 24 ni la mañana del 25 de diciembre de 2018



Como todos los años, no habrá recogida de residuos domésticos ni comerciales (restos y orgánica) en Nochebuena (noche del 24 de diciembre) ni la mañana de Navidad. El servicio, reforzado, se reanudará la noche del 25 de diciembre. También se incrementará el servicio de recogida diurno del 26 de diciembre.

Tampoco se prestará servicio de recogida de contenedores de papel-cartón y vidrio en la noche del lunes 24 y en la mañana del martes 25 de diciembre.

El Ayuntamiento de Madrid solicita a vecinos y comerciantes que se abstengan de sacar sus residuos esas fechas.