viernes, 11 de enero de 2019

Los usuarios pusieron una nota de 7,48 a los buses EMT en una encuesta realizada en 2017

Los usuarios pusieron una nota de 7,48 a los buses EMT en una encuesta realizada en 2017
Los usuarios de la Empresa Municipal de Transporte de Madrid han concedido una valoración global de 7,48 puntos al conjunto de la red de autobuses madrileños, según los resultados de un informe de satisfacción auspiciado por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid con datos de 2017. La calidad del servicio en la red diurna se valora con un 7,25 mientras que en el caso de los autobuses nocturnos, los “búhos”, la cifra alcanza los 7,70 puntos, es decir, roza la valoración “óptima”.

Los viajeros que se muestran más satisfechos globalmente con el servicio de sus líneas son los de rutas radiales fuera de la M30, seguidos de aquellos que utilizan las universitarias. Los requisitos técnicos del análisis establecen un mínimo de 7 puntos para considerar un servicio satisfactorio al cliente.

jueves, 10 de enero de 2019

389.340 empleados públicos en la Comunidad de Madrid, un 0,42% más



La Comunidad de Madrid cuenta con 389.340 empleados públicos, según el último Boletín Estadístico del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, publicado por el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, correspondiente al primer semestre de 2018.

Según este boletín, que recoge datos del conjunto de las administraciones públicas (estatal, autonómica y local), el número de empleados públicos ha crecido en la Comunidad de Madrid en 1.638 (con respecto al semestre anterior), un 0,42% más.

Con respecto a los sectores, en la Comunidad de Madrid, La Administración Pública Estatal cuenta con 148.212 empleados públicos; la administración autonómica con 156.027; las entidades locales cuentan con 55.284 y las universidades con 29.817.

Nuevos parques de bomberos en Villanueva de la Cañada, Loeches, El Molar y Villarejo de Salvanés a finales de 2020

El Gobierno regional de Ángel Garrido ha puesto en marcha la inversión de 87 millones de euros para construir ocho nuevos parques de bomberos e incorporar a 536 nuevos profesionales a una plantilla que estará integrada así por un total de 1.836 bomberos, frente a los 1.300 actuales, convirtiéndose la Comunidad de Madrid en la región con mejor ratio de bomberos por habitante de todo el país (un bombero por cada 1.500 habitantes).

Bomberos de la Comunidad
Las ubicaciones de los ocho nuevos parques, que se sumarán a los 19 con los que ya cuenta la Comunidad de Madrid, se han determinado con el objetivo de reducir el tiempo de respuesta ante incendios o accidentes de tráfico para que sea inferior a diez minutos para el 90 % de la población de la región. Así, se construirán en:

417 nuevas plazas de personal indefinido en las 6 universidades públicas

La Comunidad de Madrid apuesta por la estabilidad laboral de las universidades públicas, para lo que ha autorizado 417 nuevas plazas de personal indefinido en los seis centros públicos madrileños. El Consejo de Gobierno ha aprobado la convocatoria del concurso público que permite la mejora en la estabilidad de los trabajadores de administración y servicios de las seis universidades públicas madrileñas.

417 nuevas plazas de personal indefinido en las 6 universidades públicas
De esta manera, según la autorización acordada por la Comunidad de Madrid, el desglose de plazas por universidades será el siguiente:

Acaban las obras de mejora del centro deportivo Pueblo Nuevo

El Centro Deportivo Municipal Pueblo Nuevo, en el distrito de Ciudad Lineal, ha abierto hoy de nuevo al público tras las obras de conservación y mejora que lo han mantenido fuera de servicio desde el pasado mes de agosto. En total se han destinado 197.749,80 euros en diferentes trabajos para potenciar la eficiencia energética y reducir el consumo, así como renovar otras dependencias que permitan a los usuarios su utilización en las mejores condiciones de seguridad y confort.



Las obras acometidas han sido con cargo a Inversiones Financieramente Sostenibles. Se ha sustituido el revestimiento de los vasos de las dos piscinas cubiertas -un vaso de 25 metros y un vaso de enseñanza-, además del techo de la sala polivalente (gimnasio) e instalado focos led para reducir el consumo energético. También se han sustituido las calderas por otras más modernas y eficientes, además de acondicionar los aseos de la entrada. Por último, se ha mejorado el aislamiento exterior gracias a la sustitución parcial de carpintería pvc y la pintura de diversos elementos de la fachada.

El Centro Deportivo Municipal Pueblo Nuevo está situado en la calle Francisco Rioja, 14. Cuenta con una superficie total de 3.300 metros cuadrados repartidos en dos piscinas cubiertas -un vaso de 25 metros y un vaso de enseñanza- sala multiusos (ciclo sala), sala multiusos (gimnasio), sala de musculación, dos saunas y tres pistas de mesa.

1.180 personas fallecieron en las carreteras españolas en 2018

DGT Durante el año 2018 se han producido 1.072 accidentes mortales en vías interurbanas, en los que han fallecido 1.180 personas y 4.515 heridas hospitalizadas, lo que supone un descenso en el número de fallecidos y heridos graves de -1,5% y -7,6% respectivamente y un aumento del 0,7% en el número de accidentes mortales.

Esta accidentalidad se ha producido en un escenario en el que los desplazamientos han aumentado un 2% (7,9 millones más), lo que supone que durante el pasado año se realizaron más de 416 millones de desplazamientos de largo recorrido; el parque de vehículos ha aumentado un 3%, situándonos en los 33,7 millones de vehículos y el censo de conductores ha crecido un 1%, situándonos en 26,8 millones de conductores.

Estos datos han sido dados a conocer en la presentación del Balance de accidentalidad vial 2018 por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien ha explicado que las cifras presentadas son provisionales y únicamente referidas a los accidentes mortales ocurridos en vías interurbanas y victimas tomadas hasta las 24 horas de producirse el accidente (en PDF). Grande-Marlaska ha señalado que habrá que esperar a tener las cifras definitivas ya consolidadas en las que se incluirán las victimas a 30 días de accidentes ocurridos en vías urbanas e interurbanas para tener la información completa.

miércoles, 9 de enero de 2019

Reformada la plaza central de la colonia de Loyola en Carabanchel

El Ayuntamiento de Madrid, a través del área de Medio Ambiente y Movilidad, ha recepcionado esta semana las obras acometidas en la plaza central de la colonia de Loyola, en el distrito de Carabanchel. Desde ahora, esta plaza cuenta con más zonas verdes y es accesible. La actuación también ha incluido la remodelación de la mediana en la avenida de Nuestra Señora de Valvanera, con una inversión conjunta de 312.947 euros.



Las principales actuaciones que se han desarrollado en la plaza central de la colonia de Loyola han permitido adaptar los recorridos y espacios de este enclave a la normativa de accesibilidad. Además, se ha instalado una jardinería sostenible. El acondicionamiento de esta plaza ha incluido también la sustitución del pavimento que se encontraba levantado y la reparación del revestimiento de los muros. Debido a su ubicación esta plaza se ha convertido en un enclave muy transitado cada día por las vecinas y los vecinos de Carabanchel.