La Comunidad de Madrid apuesta por la estabilidad laboral de las universidades públicas, para lo que ha autorizado 417 nuevas plazas de personal indefinido en los seis centros públicos madrileños. El Consejo de Gobierno ha aprobado la convocatoria del concurso público que permite la mejora en la estabilidad de los trabajadores de administración y servicios de las seis universidades públicas madrileñas.

De esta manera, según la autorización acordada por la Comunidad de Madrid, el desglose de plazas por universidades será el siguiente:
El compromiso del Ejecutivo que preside Ángel Garrido con las universidades públicas también se traduce en un notable incremento del presupuesto destinado a esta partida para 2019. En concreto, el Gobierno regional va a invertir 988 millones de euros en las seis universidades públicas madrileñas, lo que se traduce en 42,67 millones más que en 2018 y que representa un incremento del 4,51 %.
Los más de 200.000 alumnos que estudian este curso en las seis universidades públicas de la Comunidad de Madrid se benefician, además, de una nueva bajada de las tasas universitarias del 2,5 % para los Grados y del 5 % en los Máster. Se trata de la cuarta rebaja de precios consecutiva realizada por el Gobierno regional que, desde el inicio de legislatura, ha demostrado que la igualdad de oportunidades es una de sus prioridades. Gracias a esta iniciativa, los universitarios madrileños se benefician de una disminución de precios acumulada en lo que va de Legislatura de un 22,5 % en las enseñanzas de Grado y un 35 % en las de Máster. Estas rebajas suponen un ahorro acumulado medio de 440 euros en los Grados y de 1.320 euros en los Máster.

De esta manera, según la autorización acordada por la Comunidad de Madrid, el desglose de plazas por universidades será el siguiente:
- La Universidad Complutense (126 plazas)
- La Universidad Carlos III (90 plazas)
- La Universidad Politécnica (71 plazas)
- La Universidad Autónoma (54)
- La Universidad de Alcalá (44 plazas)
- La Universidad Rey Juan Carlos (32 plazas).
El compromiso del Ejecutivo que preside Ángel Garrido con las universidades públicas también se traduce en un notable incremento del presupuesto destinado a esta partida para 2019. En concreto, el Gobierno regional va a invertir 988 millones de euros en las seis universidades públicas madrileñas, lo que se traduce en 42,67 millones más que en 2018 y que representa un incremento del 4,51 %.
Importantes bajadas de tasas
Los más de 200.000 alumnos que estudian este curso en las seis universidades públicas de la Comunidad de Madrid se benefician, además, de una nueva bajada de las tasas universitarias del 2,5 % para los Grados y del 5 % en los Máster. Se trata de la cuarta rebaja de precios consecutiva realizada por el Gobierno regional que, desde el inicio de legislatura, ha demostrado que la igualdad de oportunidades es una de sus prioridades. Gracias a esta iniciativa, los universitarios madrileños se benefician de una disminución de precios acumulada en lo que va de Legislatura de un 22,5 % en las enseñanzas de Grado y un 35 % en las de Máster. Estas rebajas suponen un ahorro acumulado medio de 440 euros en los Grados y de 1.320 euros en los Máster.
No hay comentarios :
Publicar un comentario