El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha firmado en la Real Casa de Correos el protocolo de creación de BioMad (Bioregión de Salud y Bienestar), una entidad que agrupará a las instituciones públicas y empresas de la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) sanitarias para potenciar este sector en la región y atraer talento e inversión a nivel nacional e internacional.
“Hoy presentamos una iniciativa que representa una aportación imprescindible para el avance de nuestra sociedad, porque impulsa los proyectos de investigación, desarrollo e innovación aplicados al ámbito de la salud”, ha subrayado el presidente de la Comunidad de Madrid en su intervención.
Garrido ha reunido a representantes de las fundaciones e institutos de investigación sanitaria de la región, universidades y centros de investigación asociados, empresas de tecnología sanitaria, laboratorios farmacéuticos y biotecnológicas para firmar el protocolo de actuación de BioMad. Esta iniciativa, uno de los principales compromisos sanitarios para la legislatura, ha sido ya suscrita por 22 entidades.
“Hoy presentamos una iniciativa que representa una aportación imprescindible para el avance de nuestra sociedad, porque impulsa los proyectos de investigación, desarrollo e innovación aplicados al ámbito de la salud”, ha subrayado el presidente de la Comunidad de Madrid en su intervención.
Garrido ha reunido a representantes de las fundaciones e institutos de investigación sanitaria de la región, universidades y centros de investigación asociados, empresas de tecnología sanitaria, laboratorios farmacéuticos y biotecnológicas para firmar el protocolo de actuación de BioMad. Esta iniciativa, uno de los principales compromisos sanitarios para la legislatura, ha sido ya suscrita por 22 entidades.





El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado destinar más de 36,6 millones de euros a becas al primer ciclo de Educación Infantil. Así, los cheques guardería alcanzarán el próximo curso 2019/20 a un total de 33.300 niños madrileños de entre 0 y 3 años. El Ejecutivo regional ha invertido más de 143 millones de euros en ayudas a la escolarización en la primera etapa de Educación Infantil durante esta legislatura. Desde 2015, además, estas becas se han incrementado en un 7,8%, lo que ha supuesto que se beneficien de ellas cerca de 2.400 alumnos más.