
La Comunidad de Madrid impulsa la internacionalización de las pymes madrileñas con el objetivo de mejorar su competitividad y posicionamiento. Las empresas regionales disponen desde ahora de la Ventanilla Única de Internacionalización, un servicio gratuito que ofrece asesoramiento y orientación en un único punto para todos los aspectos que implican la apertura de nuevos mercados, desde la búsqueda de financiación hasta las particularidades de las diferentes normativas territoriales, así como la detección de distintos apoyos internacionales en los mercados de destino.
De esta manera, un equipo de expertos en comercio exterior ofrece a las empresas interesadas toda la información necesaria en materia fiscal, legal y comercial, así como los trámites a realizar, para poder internacionalizar sus negocios. Además de realizar un diagnóstico personalizado para detectar el nivel de conocimiento y preparación de las empresas para afrontar el proceso de internacionalización, también se elabora un itinerario internacional, planificando los distintos pasos a realizar, en función de las características y necesidades de cada empresa.





La Comunidad de Madrid lidera la creación de empresas en España durante los dos primeros meses de 2019, con 4.179 nuevas sociedades mercantiles, lo que supone el 22,7 % del total nacional y un 2,5 % más de las que se crearon en el mismo período de 2018. Así lo destacan los últimos datos conocidos hoy del Instituto Nacional de Estadística (INE).