Adif reactiva de cara al período estival el Plan de Prevención de Incendios. Se aplica en toda la Red de Interés General y por tanto afecta a los más de 15.000 km de vías ferroviarias entre ancho estándar, ancho métrico e ibérico. Si bien su vigencia es anual, durante el periodo estival adquiere especial relevancia y se refuerzan sus medidas y acciones.

El plan define las acciones preventivas y correctivas y delimita las responsabilidades de cada uno de los actores que intervienen en la explotación ferroviaria para prevenir el riesgo de incendio tanto en la infraestructura como en sus proximidades, ya sea provocado por la propia actividad ferroviaria como cuando el origen sea ajeno a la misma. Para ello la información que proporciona a Adif la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) resulta de gran importancia ya que anticipa los fenómenos meteorológicos adversos con proyección sobre la infraestructura, con lo que la prevención es mucho más eficaz.

El plan define las acciones preventivas y correctivas y delimita las responsabilidades de cada uno de los actores que intervienen en la explotación ferroviaria para prevenir el riesgo de incendio tanto en la infraestructura como en sus proximidades, ya sea provocado por la propia actividad ferroviaria como cuando el origen sea ajeno a la misma. Para ello la información que proporciona a Adif la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) resulta de gran importancia ya que anticipa los fenómenos meteorológicos adversos con proyección sobre la infraestructura, con lo que la prevención es mucho más eficaz.