lunes, 17 de junio de 2019

Tener éxito en las ferias de Madrid: el stand es la clave

Escrito por Antonio Godoy

Si alguna vez te has planteado llevar un stand de tu empresa a cualquiera de los eventos que se realizan en Madrid, probablemente te haya asaltado alguna duda respecto de qué tipo de stand es el más adecuado para transmitir tu idea comercial.


El primer paso: elegir bien a dónde vas


Pero antes de saber qué tipo de stand necesitas, tienes que tener claro que el evento al que vas a acudir se ajusta realmente a la estrategia de tu campaña de marketing.

'Operación Verano 2019' de Policía Nacional y Guardia Civil

La Secretaría de Estado de Seguridad pone en marcha la “Operación Verano 2019” en la que se otorga desde hace años un lugar prioritario “a la planificación de los operativos policiales orientados a proporcionar una efectiva protección y seguridad, en general, en el disfrute de todas las actividades ligadas al turismo, así como a todos los ciudadanos, nacionales y extranjeros, que acuden o se muevan por nuestro territorio para disfrutar de su período vacacional estival”.



Por ello y como en años anteriores, “la Policía Nacional y la Guardia Civil procederán durante los próximos meses de verano a un reforzamiento de las medidas y actuaciones policiales por las que se puso en marcha el Plan Turismo Seguro, en el que se incluyen un conjunto de actuaciones dirigidas a prevenir la comisión de hechos delictivos de los que puedan ser víctimas los ciudadanos nacionales y extranjeros en las localidades de veraneo, o en viaje de ida o regreso de las mismas, así como a proveer a los mismos de asesoramiento en cuestiones relacionadas con su seguridad, como una serie de actuaciones policiales específicas a adoptar en los territorios que reciban una mayor afluencia de visitantes”.

Las 5 empresas adjudicatarias de los 30 millones para iniciativas de inversión con impacto social y/o ambiental

El pasado mes de febrero, el Ayuntamiento de Madrid daba el primer paso para, en el marco del compromiso con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, contribuir a consolidar un ecosistema de inversión de impacto social que, a través de instrumentos de financiación y asesoramiento, impulse un tejido empresarial innovador y generador de impacto social positivo en la ciudad. La convocatoria de un concurso público por 30 millones de euros, dirigido a participar en iniciativas de inversión que generen un impacto social y/o ambiental, convertía a la ciudad en pionera en este tipo de actuaciones.



Tras los trámites legales y análisis de la documentación de las entidades solicitantes (las proposiciones admitidas en el proceso superaron el importe total de la convocatoria), el concurso acaba de adjudicarse. El delegado de Economía y Hacienda en funciones, Jorge García Castaño, ha participado el jueves, 13 de junio, en el evento “Mañana empieza hoy”, organizado por IFEMA y Barrabés.biz, con la colaboración de ENISA (Empresa Nacional de Innovación, del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio), donde ha detallado la iniciativa.

domingo, 16 de junio de 2019

Cortes de tráfico en la vía de servicio de la A-6 en Galapagar



A partir del próximo lunes 17 de junio, a las 08:00 horas, será necesario cortar al tráfico en los dos carriles de la vía de servicio de la Autovía A-6, en sentido A Coruña, en el entorno del Arroyo de Peregrinos del término municipal de Galapagar, desde la salida de la glorieta de acceso a la Urbanización La Berzosa, en el p.k. 32+800 hasta el p.k. 35+800. El motivo son las obras de emergencia para la reparación del muro de tierra vegetal y su terraplén de apoyo, a la altura del p.k. 33+000.

Se permitirá el paso del tráfico por el carril izquierdo los fines de semana, desde el viernes a las 14:00 hasta el lunes siguiente a las 8:00, además de los días de operaciones de tráfico. El corte afectará desde el p.k. 32+800 al p.k. 35+800 (enlace de la Navata) y se dará acceso alternativo a las fincas colindantes.

Se prevé que los trabajos tengan una duración aproximada de 3 meses.

El nuevo equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid y concejales de las 21 Juntas de Distrito

Elección del alcalde o alcaldesa de Madrid. Sábado 15 de junio El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, firmó anoche a última hora el decreto de nombramientos del nuevo equipo de gobierno de la ciudad. De este modo, y con el objetivo de trabajar desde el primer momento al servicio de los madrileños, la estructura administrativa del Ayuntamiento de Madrid para el mandato 2019–2023 queda de la siguiente forma:

  1. Vicealcaldía: Begoña Villacís Sánchez.
  2. Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte: Andrea Levy Soler.
  3. Á.G. de Desarrollo Urbano: Mariano Fuentes Sedano.
  4. Á.G. de Portavoz, Seguridad y Emergencias: Inmaculada Sanz Otero.
  5. Á.G. de Economía, Innovación y Empleo: Miguel Ángel Redondo Rodríguez..
  6. Á.G. de Medio Ambiente y Movilidad: Borja Carabante Muntada.
  7. Á.G. de Hacienda y Personal: Engracia Hidalgo Tena.
  8. Á.G. de Familias, Igualdad y Bienestar Social: Silvia Saavedra Ibarrondo.
  9. Á.G. de Obras y Equipamientos: Paloma García Romero.

José Luis Martínez Almeida, nuevo alcalde de Madrid

José Luis Martínez-Almeida ha sido proclamado el sábado, 15 de junio, nuevo alcalde de Madrid, con 30 votos, que representa la mayoría absoluta, en un Pleno que ha visto renovado más de la mitad de sus 57 concejales, con la entrada de una nueva formación política (Vox) y algunos nuevos concejales en los cuatro grupos municipales ya existentes en el consistorio (PP, PSOE, Más Madrid y Ciudadanos).



El Pleno de investidura ha arrancado a las 11 horas con la constitución de la Mesa de Edad, a cargo de la edil electa de mayor edad, Manuela Carmena, y la más joven, Rita Maestre, tal como ocurrió hace cuatro años. Manuela Carmena ha dado la bienvenida a todas las personas asistentes y ha explicado cómo se iba a desarrollar el acto.

Los 57 ediles han jurado o prometido sus cargos. A continuación los concejales han ido depositando la papeleta con su voto. El recuento ha dado 30 votos para José Luis Martínez-Almeida; 19 votos para Manuela Carmena, y 8 votos para Pepu Hernández. Begoña Villacís y Javier Ortega Smith han obtenido 0 votos. No ha habido ninguna abstención ni votos nulos.

La alcaldesa saliente, Manuela Carmena, ha hecho entrega a continuación del Bastón de Mando a José Luis Martínez-Almeida, que ha ocupado su puesto presidiendo el Pleno.

A continuación se han estrenado las portavocías del Grupo Municipal del Partido Popular (Andrea Levy); de Ciudadanos (Begoña Villacís); del Grupo Municipal del Partido Socialista (Pepu Hernández), y de Vox (Javier Ortega Smith). Por parte de Más Madrid ha intervenido Manuela Carmena.

Nuevo Parque de El Cerrillo en Colmenar Viejo con fondos del PIR



El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, ha visitado el avance de las obras del nuevo Parque de El Cerrillo, en Colmenar Viejo, un espacio que se convertirá en el parque urbano más extenso de la localidad y en uno de los mejores de la región tras una inversión de 2,2 millones de euros por parte de la Comunidad de Madrid, sufragados con cargo al Programa de Inversión Regional (PIR).

Rollán ha resaltado las actuaciones llevadas a cabo por la Comunidad de Madrid en el marco del PIR, “que ayudan a cohesionar y equilibrar la política territorial en la región”. “La Comunidad de Madrid –ha subrayado– sigue funcionando y trabajando para mejorar la calidad de vida de todos los madrileños”.