sábado, 22 de junio de 2019

Nueva Unidad de Nutrición Personalizada para bebés prematuros en el Hospital Gregorio Marañón



La sanidad pública de la Comunidad de Madrid cuenta con la primera unidad de España que personaliza la nutrición de los bebés prematuros. El consejero en funciones de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha visitado , junto a Manuel Sanchez Luna, jefe del Servicio, esta Unidad de Nutrición Personalizada del Servicio de Neonatología del Hospital Gregorio Marañón, que ofrece leche materna donada de una madre cuyo hijo nació con la misma edad gestacional que el bebé que la precisa.

La innovación se basa en que esta leche es la ideal, al ser de una donante de características similares al bebé que la necesita por tiempo de gestación y edad postnatal. Además es analizada y fortificada para contar con leche a la carta ajustada a las necesidades de cada prematuro: su edad gestacional, días de vida y su situación nutricional.

viernes, 21 de junio de 2019

Nueva Reserva de la Biosfera de las Cuencas Altas de los Ríos Manzanares, Lozoya y Guadarrama

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha aprobado, en París, la ampliación de la Reserva de la Biosfera de la Cuenca Alta del Manzanares de la Comunidad de Madrid. El nuevo ámbito territorial, que duplica su extensión actual, pasa a denominarse Reserva de la Biosfera de las Cuencas Altas de los Ríos Manzanares, Lozoya y Guadarrama, incluyendo a 27 municipios de la región.

Ruta por el valle del Lozoya
La Comunidad de Madrid cuenta con dos Reservas de la Biosfera: la de la Sierra del Rincón, declarada por la UNESCO en 2005 y con una superficie de 15.230 hectáreas abarcando cinco municipios de esta sierra madrileña; y la Reserva de la Biosfera de la Cuenca Alta del Manzanares, declarada en 1992 y con una superficie de 46.778 hectáreas hasta ahora.

Ahora la Reserva de la Biosfera de la Cuenca Alta de los Ríos Manzanares, Lozoya y Guadarrama suma 58.876 hectáreas más, entre las que se incluye todo el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama como zona núcleo de máxima protección y conservación de biodiversidad, pasando a tener la Reserva ampliada un total de 105.654 hectáreas.

839 nuevos autobuses interurbanos, un 43% de la flota total de 1.914 vehículos



La Comunidad de Madrid sigue rejuveneciendo los autobuses interurbanos de la región, una flota compuesta por 1.914 vehículos, de los cuales 839 se han estrenado durante los últimos cuatro años. Esta renovación también está permitiendo reducir la emisión de contaminantes a la atmósfera, ya que 392 de estos nuevos autobuses (casi la mitad) utilizan sistemas de propulsión más ecológicos, como gas natural comprimido (GNC) o tecnología híbrida.

Los autobuses que se han utilizado para continuar renovando la flota tienen los más modernos sistemas de seguridad y equipamiento. Los equipados con motores diésel cumplen los más altos estándares fijados por las normativas europeas en cuanto a emisión de gases a la atmósfera, mientras que los que incorporan propulsores híbridos o de gas natural comprimido o licuado reducen hasta un 20 % las emisiones a la atmósfera de CO2 y otros contaminantes respecto a los vehículos que utilizan exclusivamente combustible diésel.

Cortes de tráfico por Festival 'FestiMadrid 2019'. Del 21 al y 24 de junio



Debido a la celebración del Festival 'FestiMadrid 2019' los próximos 22 y 23 de junio de 2019, se encuentra previsto un corte tráfico en el Paseo de Camoens y Ruperto Chapí desde las 19 horas del viernes 21 de junio de 2019 hasta las 7 horas del lunes 24 de junio de 2019.

Como complemento de lo anterior, y en relación a las labores asociadas al montaje de escenarios se encuentra previsto que desde las 22 horas del 20 de junio hasta las 5 horas del 21 de junio de 2019 se corte al tráfico el sentido de bajada de Ruperto Chapí siendo necesario igualmente desviar el tráfico de bajada de Paseo de Camoens hacia la calle anteriormente indicada.

El Ayuntamiento de Madrid recomienda a la ciudadanía la utilización del transporte público, evitar la circulación en vehículo privado por las zonas afectadas por los cortes o restricciones de tráfico y para desplazamientos de largo recorrido utilizar M30 y M40.

Plan Industrial de la Comunidad de Madrid 2019-2025 con 585 millones



El Gobierno regional invertirá 585 millones de euros en el desarrollo del nuevo Plan Industrial de la Comunidad de Madrid 2019/25, aprobado por el Consejo de Gobierno para acelerar el crecimiento de la industria madrileña y fomentar un empleo de calidad en el sector.

Esta estrategia, acordada con los agentes sociales, tiene por objetivo incrementar el peso de la industria en la economía madrileña; modernizar las infraestructuras industriales con la incorporación de innovaciones tecnológicas y herramientas digitales; y promover una industria sostenible y alineada con la economía circular. El Plan Industrial arranca ya en este ejercicio, tras haber incluido en los Presupuestos Generales de la Comunidad de 2019 partidas por 71 millones de euros destinadas a tal fin.

jueves, 20 de junio de 2019

Cortes de tráfico por Carrera Solidaria 175 Aniversario Guardia Civil. Domingo 23 de junio



El domingo 23 de junio, de 9 a 10.45h, con motivo de la celebración de la Carrera Solidaria 175 Aniversario Guardia Civil y a fin de preservar la seguridad tanto de los asistentes a la misma como del resto de usuarios de la vía pública, se realizarán cortes de tráfico en los siguientes viales (ver recorrido):

Guzmán el Bueno
Avenida Reina Victoria
Glorieta de Cuatro Caminos
Raimundo Fernández de Villaverde
Paso elevado de Joaquín Costa
Glorieta de la República Argentina
Serrano
Puerta de Alcalá
Alcalá
Plaza de Cibeles
Puerta del Sol
Arenal
Arrieta
Cuesta de Santo Domingo
Plaza de Santo Domingo
San Bernardo
Alberto Aguilera
Vallehermoso
Avenida de Filipinas
Santander
Paseo San Francisco de Sales

El Ayuntamiento de Madrid recomienda a la ciudadanía la utilización del transporte público, evitar la circulación en vehículo privado por las zonas afectadas por los cortes o restricciones de tráfico y para desplazamientos de largo recorrido utilizar M30 y M40.

Un 1% de los conductores que hicieron prueba de alcoholemia dieron positivo. Campaña DGT 3-9 junio

Durante una semana, 200.306 conductores han sido requeridos por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil para realizar la prueba de control de alcohol y/o drogas, con motivo de la campaña de concienciación y vigilancia del consumo de estas sustancias al volante que la Dirección General de Tráfico realizó entre el 3 y el 9 de junio.



Respecto a las pruebas de detección del alcohol, durante los siete días se han realizado 196.480 pruebas y 1.939 conductores dieron positivo. De ellos, 1.696 fueron detectados en controles preventivos, 128 tras haber cometido una infracción, otros 99 por estar implicado en un accidente y 16 más por presentar síntomas evidentes de ingesta de esta sustancia.