jueves, 27 de junio de 2019

Cortes de tráfico por Fiestas del Orgullo 2019. Del 28 de junio al 7 de julio

Cortes de tráfico por Fiestas del Orgullo 2019. Del 28 de junio al 7 de julio

Con la finalidad de garantizar la seguridad de todos los asistentes, está previsto que se registren cortes de tráfico del 28 de junio al 7 de julio de 2019, en función de la afluencia de personas, en las zonas y horarios que se indican a continuación:

Zona de Chueca:

  • El viernes, 28 de junio de 2019 se encuentra programado que se registren cortes de tráfico desde las 20 hasta las 00:30 horas en la calle Pelayo entre Travesía de Belén y San Marcos.
  • El miércoles, 3 de julio de 2019 se encuentra previsto que se efectúen cortes de tráfico desde las 18 hasta las 01:30 horas en:

Calle Pelayo (entre Travesía de Belén y San Marcos).
Calle Gravina (entre Hortaleza y Libertad).
Calle Augusto Figueroa (entre Libertad y Hortaleza).
Calle San Marcos (entre Hortaleza y Libertad).
Calle Reina (entre Hortaleza y Libertad).
Calle del Clavel (entre Gran Vía e Infantas).
Calle Infantas (entre Hortaleza y Libertad).
Calle Barquillo (entre Augusto Figueroa y Gran Vía).
Calle San Marcos (entre Libertad y Barquillo).

Más servicio de Cercanías líneas C1, C2, C4 y C5 por las fiestas del Orgullo 2019

Más servicio de Cercanías líneas C1, C2, C4 y C5 por las fiestas del Orgullo 2019
Cercanías Madrid refuerza el servicio de trenes los días 29 y 30 de junio y 6 y 7 de julio de 2019 en las líneas C1, C2, C4 y C5 con motivo de las fiestas del Orgullo 'MADO 2019', que se celebran en Madrid del 28 de junio al 7 de julio. En total Renfe ofrecerá cerca de 300.000 plazas extra al día, el primer fin de semana, y casi 600.000 plazas extra al día, el segundo fin de semana, que coincide con la celebración de la manifestación estatal.

Modernización interior de la estación de Metro Arturo Soria de la línea 4

La Comunidad de Madrid continúa desarrollando el proyecto de actualización de las instalaciones de la línea 4 de Metro, una de las más antiguas de la red. El Consejo de Gobierno regional ha sido informado hoy de la propuesta de adjudicación de las obras de modernización de otra de las estaciones de esta línea, la de Arturo Soria, que tendrán un presupuesto de 4 millones de euros (4.030.288) y un plazo de ejecución de 12 meses.

Modernización interior de la estación de Metro Arturo Soria de la línea 4
Esta actuación se enmarca en el Plan de Modernización que impulsa Metro para renovar 33 de las estaciones más antiguas de la red, gracias a una inversión de 89 millones de euros.

Desde el 1 de julio dejan de funcionar los billetes de papel con banda magnética en Cercanías

Cercanías Madrid implanta de forma definitiva a partir del 1 de julio de 2019 la Tarjeta Sin Contacto (TSC) ‘+RenfeyTú’ para todos sus títulos de transporte y dejará de emitir los billetes con banda magnética, que únicamente seguirán existiendo para el ‘CombinadoCercanías’, incluido en los tickets de los viajeros de los servicios Ave y Larga Distancia de Renfe.



Desde ese día, los usuarios del servicio de Cercanías Madrid deberán tener una TSC personalizada o, en su caso, para viajeros menos habituales (billetes sencillos o billetes de ida y vuelta) la tarjeta no personalizada. Ambas son reutilizables para cargar los títulos de viaje en sucesivas ocasiones. El coste del soporte de la tarjeta no personalizada es de 0,50 euros y una vez adquirida puede recargarse y utilizarse de nuevo sin tener que volver a abonar esa cantidad.

La tarjeta sin contacto ‘+RenfeyTú’ de Cercanías de Madrid permite un acceso más rápido a los andenes, al proporcionar mayor velocidad de validación y reducir tiempos de espera para acceder o salir del andén.

La tarjeta se puede recargar con los títulos de transporte utilizados por el usuario en taquillas y máquinas autoventa del núcleo de Cercanías, debiendo validar los viajes antes de viajar en los controles de acceso o máquinas validadoras

Cortes de tráfico por Carrera Summer Race Chamberí. Domingo 30 de junio



El domingo 30 de junio, de 9 a 10.30 h, con motivo de la celebración de una nueva edición de la Carrera Summer Race 10 kilómetros de Chamberí, y a fin de preservar tanto la seguridad de todos los asistentes como de los usuarios de la vía pública, está previsto que se realicen cortes de tráfico en los siguientes viales que forman parte de su recorrido:

La carrera dará comienzo en la calle Santander, donde estará la línea de salida y discurrirá General Ibáñez Ibero, Avenida Reina Victoria, Glorieta de Cuatro Caminos, Raimundo Fernández Villaverde, Paseo de la Castellana, Glorieta de Emilio Castelar, Plaza de Colón, Génova, Glorieta de Alonso Martínez, Santa Engracia, Plaza de Chamberí, Eloy Gonzalo, Glorieta de Quevedo, Fuencarral, Glorieta de Bilbao, Carranza, Glorieta de San Bernardo, Alberto Aguilera, Princesa, Fernando el Católico (Arcos de Moncloa) Isaac Peral, Plaza de Cristo Rey, Paseo de San Francisco de Sales y calle Santander, donde se situará la meta.

El Ayuntamiento de Madrid recomienda a la ciudadanía la utilización del transporte público, evitar la circulación en vehículo privado por las zonas afectadas por los cortes o restricciones de tráfico y para desplazamientos de largo recorrido utilizar M30 y M40.

miércoles, 26 de junio de 2019

Cortes de tráfico por remodelación de la Plaza de España

Del 1 de julio al 1 de agosto



Dentro del marco del "Proyecto de remodelación de la Plaza de España" se encuentra prevista una ocupación del carril derecho de la calle Ferraz en sentido bajada a la calle Bailén, desde su intersección con el ramal de incorporación a la calle Profesor Martín Almagro Basch a la calle Ferraz y otra ocupación del ramal de conexión entre Plaza de España y calle Bailén en sentido bajada.

Desvíos de tráfico y recomendaciones:

Los vehículos que circulen desde la calle Ferraz tendrán que continuar hasta la Cuesta de San Vicente e incorporarse a la calle Irún por Cadarso.

Como complemento de lo anterior, los vehículos que quieran acceder a la calle Bailén desde la Plaza de España tendrán que desviarse por la calle Ferraz dirección subida y realizar un cambio de sentido para llegar a la calle Bailén.

Por su parte, los vehículos que salgan del aparcamiento debajo de Plaza de España y quieran acceder a Bailén tendrán que desviarse por la calle Irún, continuar por la calle Arriaza e incorporarse a la Cuesta de San Vicente para acceder a la calle Bailén.

El Ayuntamiento de Madrid recomienda a la ciudadanía la utilización del transporte público y evitar la circulación por las zonas afectadas por cortes y/o restricciones de tráfico.

Inaugurada la línea de tren de Alta Velocidad entre Madrid, Antequera y Granada



El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha puesto en servicio la línea de Alta Velocidad que une Madrid, Antequera y Granada, una ciudad, ha dicho, "que ha esperado, probablemente durante demasiado tiempo, la llegada de la Alta Velocidad y su retorno a la red ferroviaria".

El jefe del Ejecutivo ha partido de la estación de Madrid Puerta de Atocha a las 09:15 horas, acompañado por el ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, el secretario de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Pedro Saura, la presidenta de Adif, Isabel Pardo, y el presidente de Renfe, Isaías Táboas. La primera parada del viaje se ha realizado en torno a las 11:30 horas en la estación Santa Ana de la localidad malagueña de Antequera, donde se han incorporado a la comitiva el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno y el alcalde de Antequera, Manuel Barón. El tren ha llegado alrededor de las 12:30 horas a la estación de AVE de Granada, donde Pedro Sánchez ha descubierto una placa conmemorativa.