Un PTT o Plan de Transporte al centro de Trabajo es un documento que recoge la estrategia de una o varias organizaciones, ya sea empresa privada o institución pública, en relación a los medios de transporte disponibles para los empleados, las empresas subcontratadas y de mercancías de una oficina, polígono, nave industrial…
Si vas a iniciar un viaje, en tus salidas a la montaña o la playa o si vas a hacer deporte, no olvides llevar un botiquín por tu seguridad y la de los tuyos. El SUMMA 112, el Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid, te explica en este vídeo cómo prepararlo para que te falte nada que puedas necesitar
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto al delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha acompañado a los miembros del dispositivo especial de limpieza de Usera en su recorrido por el distrito para comprobar de primera mano cuáles son las principales actuaciones especiales que llevan a cabo durante estos días. El alcalde ha aprovechado esta visita para presentar el Plan Especial de Refuerzo de Limpieza que comenzó el pasado 1 de julio en los distritos que se encuentran fuera de la almendra central y que comenzará el próximo 15 de julio en los distritos que se encuentran dentro de la M-30.
Almeida ha anunciado este “plan de choque” destacando de manera especial que se ha aumentado el personal de limpieza habitual en los distritos del exterior de la M-30 en un 26,45%.
El Ayuntamiento de Madrid anuncia que la Zona de Bajas Emisiones 'Madrid Central' no ha dejado de existir, ni tampoco ha sido suspendido, modificado o derogado el régimen de permisos de acceso a la misma. Entre los acuerdos adoptados recientemente por la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid figura el consistente en el establecimiento de un nuevo periodo de aviso de carácter informativo en relación con el acceso a la zona, durante el cual estaba previsto no llevar a cabo actuaciones sancionadoras relacionadas con accesos de vehículos captados mediante cámaras, a fin de poder asegurar la fiabilidad técnica de los sistemas de control automático y garantizar, de esta forma, la seguridad jurídica de las actuaciones relativas a Madrid Central.
Sin embargo, en virtud de resolución judicial dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 24 de Madrid, el periodo de aviso de carácter informativo en relación con el acceso a la Zona de Bajas Emisiones 'Madrid-Central' indicado en el párrafo anterior ha sido suspendido con carácter provisional.
La Comunidad de Madrid ha iniciado los trabajos de demolición del antiguo Club Alpino de Guadarrama y su restauración ambiental para recuperar el terreno como monte de utilidad pública.
El consejero en funciones de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Carlos Izquierdo, ha visitado las obras de demolición, que cuentan con un plazo de ejecución de tres meses y suponen una inversión de 369.000 euros.
El Club Alpino de Guadarrama, construido en 1980 y destinado al uso como albergue, se encuentra ubicado en el término municipal de Cercedilla y, tras caducar su ocupación temporal en ámbito de concesión, ha quedado a disposición de la Comunidad de Madrid.
La Comunidad de Madrid va a realizar trabajos de conservación y mejora en Villa Las Torres, palacete de titularidad pública ubicado en la localidad de San Lorenzo de El Escorial y uno de los mejores ejemplos de la arquitectura de estilo modernista presentes en la región. Así lo ha anunciado hoy la consejera en funciones de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo, durante su visita al inmueble, en el que se van a invertir 39.441 euros para realizar unas obras que tienen un plazo de seis semanas.
La Comunidad de Madrid abrirá en San Lorenzo de El Escorial una nueva sede judicial única, que agrupará los actuales cuatro juzgados del municipio. El edificio estará listo a mediados de 2020 tras una inversión de 7,9 millones de euros. El proyecto supone retomar las obras que se paralizaron en 2009 por la crisis económica y de las que se había ejecutado una cuarta parte.
El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, ha visitado los trabajos del nuevo edificio judicial, que se retomaron el pasado mes de mayo. Rollán ha remarcado que, con este proyecto, San Lorenzo de El Escorial se sumará a los partidos judiciales de la región que van a contar con una sede judicial única, lo que permitirá agilizar procedimientos y un ahorro de costes y tiempo para todos los operadores jurídicos.
“Estas nuevas infraestructuras –ha destacado Rollán- constituyen una prueba del firme compromiso que el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha desarrollado durante la pasada legislatura en favor de un justicia ágil, moderna y eficaz” que, además, “garantice los derechos de todos los ciudadanos”.