miércoles, 17 de julio de 2019

Crioablación en el tratamiento del cáncer de mama en el Hospital La Paz

Hospital La Paz
El Hospital Universitario La Paz es el primer centro de España en aplicar la técnica radiológica de la crioablación en el tratamiento del cáncer de mama. Se trata de un procedimiento de destrucción tumoral por congelación que hasta el momento no se había utilizado en los tumores mamarios, pero sí en otros tumores como los de hueso o partes blandas. Se trata de una técnica que no requiere la hospitalización de la paciente y que se realiza con anestesia local. Está específicamente indicada para mujeres de avanzada edad que presentan múltiples patologías y que no responden a la hormonoterapia.

El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en las mujeres, en todas las franjas de edad. Cada año en España se diagnostican alrededor de 32.000 nuevos casos, de los que cerca de 10.000 requieren la extirpación de la mama. Una de cada ocho mujeres tendrá que enfrentarse al cáncer de mama a lo largo de su vida, sin embargo el diagnóstico y tratamiento precoz conlleva la curación total en el 90 % de los casos.

Estimulación Magnética Transcraneal para tratar la depresión en el Hospital 12 de Octubre



El Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario 12 de Octubre ha incorporado una nueva terapia denominada Estimulación Magnética Transcraneal -EMTr- para pacientes con diagnóstico de depresión en los que fracasa el tratamiento farmacológico habitual. Esta modalidad terapéutica ofrece importantes beneficios ya que se aplica de forma ambulatoria, es indolora, no requiere anestesia y no se han descrito hasta el momento efectos secundarios relevantes.

Este hospital la administra de forma protocolizada, de tal manera que los pacientes resistentes al tratamiento convencional son derivados desde los Centros de Salud Mental, dependientes del Hospital 12 de Octubre, cuando los médicos responsables de su seguimiento consideran que este tipo de estimulación puede ser una alternativa viable.

martes, 16 de julio de 2019

Nuevo Centro de Atención Temprana de Vallecas en la Avenida Rafael Alberti



La Red Pública de Atención Temprana de la Comunidad de Madrid cuenta con un total de 3.753 plazas y de 41 centros, que suponen una inversión de casi 16 millones de euros, lo que representa un incremento en el presupuesto invertido de casi un 60 % desde el principio de la legislatura.

Así, se ha pasado de los 10,1 millones de euros dedicados en 2015 (10.163.736) a los más de 15,8 millones (15.891.195) que se invierten este año. Además, el número de plazas se ha incrementado en casi un 42 % con respecto a las que había al inicio de la legislatura.

Así lo ha destacado la consejera en funciones de Políticas Sociales y Familia, Lola Moreno, en su visita al nuevo Centro de Atención Temprana de Vallecas (Avenida Rafael Alberti 4), dedicado a la atención de los niños que desde su nacimiento hasta los 6 años tienen alguna discapacidad o riesgo de padecerla.,

Plan de mejora de calzadas y aceras en el casco antiguo de Aravaca

El Ayuntamiento de Madrid iniciará próximamente un plan de actuación para mejorar las calzadas y las aceras del núcleo histórico de Aravaca. La delegada del Área de Gobierno de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero y la concejal del distrito de Moncloa-Aravaca, Loreto Sordo, han visitado Aravaca para comprobar in situ el estado del pavimento del casco antiguo de este barrio de la ciudad.



“Vamos a hacer un plan de actuación para, en la mayor brevedad, arreglar las calzadas y las aceras y poder ampliar en la medida de lo posible las aceras para hacerlas más transitables para los peatones”, ha manifestado Paloma García Romero.

Para Loreto Sordo “es una prioridad para el Gobierno Municipal atender las preocupaciones de los vecinos”. El plan prevé actuaciones en las calles Osa Mayor, Arcos de la Frontera, Bajada de la Iglesia o Agustín Lara, entre otras vías. Con este proyecto se responde a una demanda histórica de los vecinos de Aravaca.

El radar de tramo de la A-5, a 70 km/h, registra 23.291 infracciones

Tras el fin del periodo de aviso de dos meses del radar de tramo de la A5 el pasado 15 de abril, el Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Medio Ambiente y Movilidad, ya tiene cifras concluyentes del número de infracciones. Desde el 16 de abril y hasta el 23 de junio, se produjeron 23.291 rebasamientos de velocidad a más de 70 km/ hora entre los puntos kilométricos 4+000 y 5+750 del Paseo de Extremadura.



Del total de las infracciones, 2.690 tuvieron lugar en sentido entrada y 20.601 en sentido salida. Concretamente del 16 al 30 de abril, incluyendo las vacaciones de Semana Santa, se registraron 4.106 lecturas de radar; 10.425 en el mes de mayo, y 8.760 del 1 al 23 de junio. Estas infracciones llevarán aparejadas, tras el correspondiente proceso de verificación, la incoación del correspondiente procedimiento sancionador.

‘Mujeres Árbol’ mural de reconocimiento a supervivientes y víctimas de violencia de género en la calle Humilladero



Casi cuatro meses de trabajo participativo dirigido por la ilustradora Raquel Riba Rossy y en el que han participado casi una veintena de mujer sobrevivientes de violencia de género han dado como resultado un mural que se ha inaugurado en el distrito Centro y que ha contado con la participación del delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte.

Obras del nuevo Centro de Salud Baviera que acabarán a finales de 2020



La Comunidad de Madrid ha iniciado las obras de construcción del nuevo centro de salud Baviera, situado en el barrio madrileño de La Guindalera y que atenderá a 14.476 vecinos de la zona. El consejero en funciones de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha visitado el comienzo de estos trabajos, que cuentan con una inversión de 3.127.816,33 euros y tienen un plazo de ejecución de 14 meses.

El nuevo centro de salud público estará ubicado en un solar de 1.448,52 metros cuadrados cedido por el Ayuntamiento de Madrid, en la confluencia de la calle Pintor Moreno Carbonero y la Avenida de Camilo José Cela, en el distrito de Salamanca de la capital. A diferencia del centro que presta servicio en la actualidad en la calle Baviera, ocupará un edificio independiente y de nueva construcción.