miércoles, 27 de noviembre de 2019

Sistema de reconocimiento facial en el proceso de embarque en el Aeropuerto de Barajas

Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas Los presidentes de Aena, Maurici Lucena y de Iberia, Luis Gallego, acompañados por representantes de las empresas tecnológicas colaboradoras, han presentado en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas el nuevo sistema de reconocimiento facial en el proceso de embarque.

Aena ha puesto en marcha este año una segunda prueba de reconocimiento facial en un aeropuerto, en este caso en Adolfo Suárez Madrid-Barajas, en su búsqueda del desarrollo del aeropuerto en la sociedad del futuro, como marco para integrar las nuevas tecnologías y tendencias innovadoras en el entorno aeroportuario.

En base a los buenos resultados obtenidos y a la satisfacción mostrada por los pasajeros que han utilizado este sistema en el proyecto piloto implantado en marzo en el Aeropuerto de Menorca, se ha incorporado en AS Madrid-Barajas un paso más al proceso, al poder hacer el registro desde un dispositivo móvil con las APP de Aena y de Iberia, compañía aérea con la que se trabaja en esta ocasión.

Paradas a demanda para mujeres y menores en la línea N903 de autobuses interurbanos en Las Rozas



La Comunidad de Madrid ha analizado el servicio de transporte público de Las Rozas, así como las necesidades de movilidad de los vecinos del municipio, en el transcurso de la reunión que han mantenido el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras del Gobierno regional, Ángel Garrido, y el alcalde de la localidad, José de la Uz.

Durante el encuentro, el consejero ha explicado al regidor que Las Rozas va a ser uno de los municipios en los que se va a realizar la prueba piloto de las paradas a demanda en los autobuses nocturnos para mujeres y menores en el mes de enero. En concreto, se aplicará en la línea N903 Madrid (Moncloa)-Las Rozas-Monte Rozas. Las Rozas es uno de los municipios más extensos de la Comunidad y cuenta con núcleos de población muy dispersos. Garrido ha recordado que la localidad ha experimentado un incremento en el uso del transporte público superior a la media regional, lo que se ha traducido en distintas ampliaciones en la oferta que el Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha puesto en marcha en los últimos años.

Plantación de 15.524 árboles en zonas verdes, alcorques y parques entre 2019 y 2020

Plantación de 15.524 árboles en zonas verdes, alcorques y parques entre 2019 y 2020 El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado del delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha participado junto a 60 niños del Colegio de Educación Infantil y Primaria Alfredo Di Stéfano en la plantación de 60 árboles en el parque forestal Valdebebas-Felipe VI, en el marco de Madrid Green Capital.

Los árboles, 40 pinos piñoneros y 20 encinas procedentes de los viveros municipales, se han plantado en la zona donde están representados cinco paisajes del centro de la península ibérica: Sistema Ibérico, Sistema Central, La Alcarria, La Mancha y los Montes de Toledo. Los escolares han estado acompañados de educadores ambientales que, de manera didáctica, les han explicado las labores del Ayuntamiento en las zonas verdes de la ciudad.

Nuevos proyectos para Policía Municipal, Bomberos y SAMUR-Protección Civil en 2020

Nuevos proyectos para Policía Municipal, Bomberos y SAMUR-Protección Civil en 2020
El presupuesto del Área de Portavoz, Seguridad y Emergencias superará en 2020 los 700 millones de euros (701.748.320), incrementándose en un 3,5 % respecto al de este año para “garantizar una prestación de los servicios que son competencia de este Área en base a los principios de eficacia, eficiencia, calidad y sostenibilidad” y con el objetivo de “fortalecer a la Policía Municipal, Bomberos y SAMUR-Protección Civil para impulsar el cumplimiento óptimo de su misión de proteger y servir a la ciudadanía” con mejores medios e instalaciones.

Así lo ha destacado la delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal, Inmaculada Sanz, en su comparecencia en la Comisión de Presupuestos, donde ha fijado también como prioridades de la ejecución de las cuentas de su Área de Gobierno defender los derechos de los madrileños en materia de seguridad y convivencia; llevar a cabo un plan integral de seguridad, convivencia y recuperación de los barrios especialmente degradados e incrementar los recursos a la Policía Municipal de Madrid”.

martes, 26 de noviembre de 2019

Exposición en Atocha Cercanías de las Copas del Mundo y de Europa de las selecciones españolas de baloncesto



La estación de Madrid-Atocha Cercanías acogerá los próximos días 27 y 28 de noviembre los trofeos ganados este año por la selección española de baloncesto, tanto la Copa del Mundo lograda por el equipo masculino el pasado mes de septiembre en China, como la Copa de Europa que consiguió el combinado femenino en Belgrado en julio.

Ambos trofeos estarán expuestos en el vestíbulo de la estación para que todos los viajeros que lo deseen puedan fotografiarse con ellos. La muestra será presentada el día 27 por el director general de Renfe Viajeros, Ramón Azuara, y el ex jugador Fernando Romay, actual embajador de la Federación Española de Baloncesto (FEB), y será visitada el día 28 por los presidentes de Renfe y de la FEB, Isaías Táboas y Jorge Garbajosa, respectivamente.

Renfe mantiene un compromiso de apoyo a los valores del deporte, y durante el presente año ha desarrollado distintas iniciativas para su fomento, como la puesta en marcha del proyecto “Valor Mujer” para potenciar la presencia de mujeres en el deporte, especialmente en el arbitraje femenino; o los acuerdos para que la plataforma de contenidos PlayRenfe ofrezca a los viajeros del AVE distintas competiciones deportivas (partidos de fútbol de Liga y Champions, Copa del Rey de baloncesto, Vuelta Ciclista a España…), entre otros.

Autobuses EMT hasta los centros de acogida de Pinar de San José y Vallecas por 'Campaña de Frío 2019-20'

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid colabora, un invierno más, con la tradicional Campaña del Frío del Ayuntamiento de Madrid, poniendo en marcha dos servicios especiales hacia los albergues de Pinar de San José y Vallecas. Esta iniciativa para atender a personas sin hogar está promovida por el Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social del consistorio.

Autobuses EMT hasta los centro de acogida de Pinar de San José y Vallecas por 'Campaña de Frío 2019-20'
Estas dos líneas especiales comienzan a circular el próximo 25 de noviembre.

  • La ruta entre Príncipe Pio (glorieta de San Vicente) y el albergue de Pinar de San José (en el distrito de Latina) finaliza su servicio el 31 de marzo de 2020. 
  • La línea entre Atocha y el centro de acogida de Vallecas termina su servicio el 19 de marzo de 2020.

Ambas líneas realizan dos viajes por la mañana desde los albergues. La línea que conecta Príncipe Pío con Pinar de San José tiene previstas sus salidas a las 19:30 y a las 20:30 horas. Por la mañana, las salidas desde el albergue hacia el centro están previstas para las 08:00 y 09:00 horas.

Por su parte, la línea que circula entre Atocha y el centro de acogida de Vallecas tiene programadas las salidas desde Atocha a las 21:15 y a las 22:00 horas, y en sentido centro, los autobuses saldrán a las 08:15 y las 09:00 horas. La excepción es el primer día de funcionamiento, el lunes 25 de noviembre, ya que los autobuses operan solo en horario de tarde, y el ultimo día de servicio las líneas solo harán los recorridos de la mañana.

Estas dos rutas juntas computaron una cifra algo superior a los 100.000 viajes durante la pasada campaña invernal 2018-2019.

Servicios mínimos por huelga en la EMT. Miércoles 27 de noviembre

Con motivo de los paros parciales previstos para el miércoles 27 de noviembre en los servicios que presta la Empresa Municipal de Transportes, se han decretado unos servicios mínimos del 40 y el 50 por ciento en su red de líneas de autobuses y del 30 por ciento en el Servicio de Grúa Municipal. Los paros están previstos en las siguientes franjas horarias: de 23:00 (día 26) a 01:00 horas; de 05:30 a 07:30 horas, y de 17:30 a 19:30 horas.



Las líneas diurnas de EMT cuyo itinerario no coincide con la red de Metro funcionarán con un 50 por ciento de su servicio habitual y, en todo caso, con una dotación mínima de dos autobuses por línea (salvo aquellas líneas que habitualmente presten servicio con un autobús, que mantendrán esta dotación). Los itinerarios incluidos en este grupo son los correspondientes a las líneas 6, 10, 11, 17, 23, 24, 25, 28, 34, 35, 41, 42, 48, 49, 50, 57, 60, 62, 63, 64, 65, 70, 75, 76, 77, 78, 79, 81, 82, 83, 85, 87, 101, 102, 103, 104, 105, 109, 111, 112, 114, 118, 119, 121, 123, 125, 130, 131, 132, 133, 134, 135, 137, 139, 140, 141, 144, 145, 151, 153, 155, 160, 161, 162, 165, 166, 171, 175, 177, 310, A, H, E3, E4, T11, T23, T31, T32, T41, T61, H1, M2, SE Cañada Real, SE Cañaveral, SE Caja Mágica y SE Wanda Metropolitano.

Por su parte, las líneas diurnas concurrentes con la red Metro ofrecerán un 40 por ciento de su dotación habitual. En este caso, también se garantiza una dotación mínima de dos autobuses por línea (excepto en aquellas líneas que habitualmente presten servicio con un autobús). Los itinerarios incluidos en este grupo son los correspondientes a las líneas 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 12, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 21, 22, 26, 27, 29, 30, 31, 32, 33, 36, 37, 38, 39, 40, 43, 44, 45, 46, 47, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 58, 59, 61, 66, 67, 71, 72, 73, 74, 86, 100, 106, 107, 108, 110, 113, 115, 116, 120, 122, 124, 126, 127, 128, 129, 136, 138, 142, 143, 146, 147, 148, 149, 150, 152, 156, 172, 173, 174, 176, 178, 200, 210, 215, 247, C1, C2, E, F, G, U, E1, E2, T62, M1 y Exprés Aeropuerto.

Red nocturna


Los autobuses nocturnos - los “búhos” - van a funcionar la noche del 26 al 27 de noviembre con un mínimo de un vehículo por cada una de las 28 líneas que conforman el servicio, incluyendo el servicio nocturno de la línea Exprés Aeropuerto.