lunes, 13 de enero de 2020

‘Cuida tu barrio, cuida tu mascota, recoge sus excrementos’

Concienciar a los propietarios de mascotas para erradicar los excrementos caninos de las vías públicas. Bajo estas premisas, la Junta Municipal de Ciudad Lineal pone en marcha la campaña ‘Cuida tu barrio, cuida tu mascota, recoge sus excrementos’ cuya imagen gráfica se podrá ver en edificios municipales como centros culturales, servicios sociales, centros de mayores, bibliotecas o centros deportivos, así como las redes sociales.



El concejal del Distrito de Ciudad Lineal, Ángel Niño, recuerda que “los propietarios de mascotas tienen la obligación de recoger los excrementos de sus perros, ya que es una cuestión de higiene y salubridad pública puesto que muchas veces están en parques y jardines donde hay muchos niños jugando”.

La Ordenanza de Limpieza de los espacios públicos del Ayuntamiento de Madrid establece sanciones económicas de entre 751 a 1500 euros por no recoger las deyecciones caninas. También indica que las personas que lleven animales, y de forma subsidiaria, su titular, son los responsables de cualquier acción que ocasione suciedad en las vías y espacios públicos, y está obligada a proceder a su recogida y limpieza inmediata, así como a su depósito en los lugares destinados al efecto.

Por último, Ángel Niño también ha hecho hincapié en la adopción y tenencia responsable de las mascotas, “puesto que no son objetos ni juguetes, si no seres vivos que necesitan un compromiso. Una mascota no es un regalo de Navidad, -prosigue, – merece ser respetado, cuidado y no puede regalarse para luego ser abandonado”.

163 pisos en alquiler del Ayuntamiento de Madrid en 14 distritos salen a sorteo

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), va a adjudicar 163 pisos que ha recuperado por distintas vías para ponerlos a disposición de la importante bolsa de demandantes de vivienda protegida con la que ya trabaja, que actualmente supera las 23.000 personas. Los inmuebles se ofertan en régimen de alquiler y están ubicados en 14 de los distritos de la capital, ya que se ha intentado desde la EMVS que en este nuevo proceso de adjudicación las viviendas seleccionadas estuvieran situadas en muchas zonas de Madrid.

163 pisos en alquiler en 14 de distritos del Ayuntamiento de Madrid
El Área Delegada de Vivienda, a través de la EMVS, ha hecho una importante gestión para recuperar estos inmuebles y destinarlos a su principal cometido: facilitar una vivienda pública al colectivo de ciudadanos que la demanda por sus recursos. Algunos de los inmuebles proceden de anteriores convocatorias de vivienda protegida ofertadas por la EMVS que habían quedado vacíos y vuelven a ofrecerse de nuevo. Otros pisos se han recuperado tras ocupaciones irregulares o porque los inquilinos los han dejado de forma voluntaria, han fallecido o se han mudado a otras regiones.

domingo, 12 de enero de 2020

Implante de prótesis autoexpandible sobre válvula mitral nativa en el Hospital Clínico San Carlos



Un equipo multidisciplinar del Hospital Clínico San Carlos compuesto por cardiólogos intervencionistas, cirujanos cardiacos, anestesistas, cardiólogos clínicos y de imagen y profesionales de enfermería ha conseguido implantar, por primera vez en España, una prótesis mitral autoexpandible transcatéter con cirugía mínimamente invasiva dedicada específicamente para la válvula mitral nativa -la propia válvula del paciente- sin necesidad de recurrir a una cirugía a corazón abierto y sin parar el corazón del paciente.

Esta novedosa técnica se llevó a cabo con éxito sobre una paciente “sin otra alternativa terapéutica por la cantidad de comorbilidades cardiacas y neurológicas que presentaba y a quien no se podía operar debido al alto riesgo que entrañaba una intervención quirúrgica”, explica el cardiólogo intervencionista del Hospital Clínico, Luis Nombela. La intervención tuvo una duración aproximada de noventa minutos y se realizó con cirugía mínimamente invasiva introduciendo, a través de la punta del corazón, una prótesis biológica autoexpandible. La prótesis va montada y plegada en un catéter con una cápsula y cuando ésta se retira queda expandida en el anillo mitral evitando, de esta manera, la intervención a corazón abierto y parar el corazón del paciente, con los riesgos inherentes a este tipo de intervenciones. La paciente fue dada de alta sin complicaciones.

sábado, 11 de enero de 2020

3 horas a la semana de Educación Física en institutos en el curso 2020/2021

Estudiantes La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha destacado que la región será pionera en España al implantar desde el próximo curso escolar una tercera hora semanal de Educación Física en su sistema educativo. Esta medida se enmarca en la apuesta del Gobierno regional por combatir el sedentarismo de los alumnos madrileños.

Díaz Ayuso ha visitado el Instituto Santamarca, centro público bilingüe en Madrid, para presentar las modificaciones necesarias en los currículos y otras actuaciones para la puesta en marcha de esta iniciativa. La presidenta ha indicado que el Ejecutivo autonómico trabaja desde hace meses en este proyecto, que comenzará a implantarse en los centros de la Comunidad de Madrid a partir del próximo mes de septiembre con el inicio del curso escolar 2020/21.

viernes, 10 de enero de 2020

378 comunidades de propietarios resultan beneficiarias de las ayudas al Fomento de la Rehabilitación de Viviendas

378 comunidades de propietarios beneficiarias de las ayudas al Fomento de la Rehabilitación de Viviendas La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Vivienda y Administración Local, ha publicado el listado de beneficiarios de las ayudas al Fomento de la Rehabilitación de Viviendas, tras la tramitación definitiva de 2.670 expedientes en este plan de ayudas dotado con 18 millones de euros y que beneficiará a un total de 378 comunidades de propietarios, lo que se puede traducir en unas 8.500 viviendas beneficiarias en la región. Con la apertura del presupuesto de 2020 se comenzarán a pagar las ayudas a las comunidades de propietarios para aquellas obras que ya hayan finalizado.

Estas ayudas al Fomento de la Rehabilitación de Viviendas cuentan con dos líneas de actuación. Por una parte, la destinada a la Conservación y Accesibilidad de edificios, dotada con 9 millones de euros, y, por otra parte, las ayudas destinadas a la Eficiencia Energética, con igual cuantía. Como novedad de esta convocatoria, las ayudas se han ampliado también a viviendas unifamiliares aisladas.

Autobús EMT entre Avenida de América y Pinar de Chamartín por cierre de la línea 4 de Metro



La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha previsto poner en funcionamiento un servicio especial sustitutorio de la línea 4 del Metro mientras duren las obras que se va a ejecutar en el suburbano, entre el 13 de enero y, previsiblemente, el 15 de marzo de 2020.

El Servicio Especial “Avenida de América-Pinar de Chamartín” discurrirá por un trayecto similar y paralelo al trazado de la línea 4 de Metro en este tramo. En sentido periferia, circulará desde la calle Francisco Silvela, 112, por López de Hoyos, avenida Ramón y Cajal, Ulises, Silvano, avenida Machupichu, Mar Adriático, Barranquilla, Santa Virgilia, Virgen del Carmen, Bacares y calle Dalia.

En sentido Avenida de América, desde la cabecera en la calle Bacares, circulará por Virgen del Carmen, Santa Virgilia, Barranquilla, Mar Adriático, avenida Machupichu, Silvano, Ulises, avenida Ramón y Cajal y López de Hoyos.

Bibliotecas en Madrid con horarios especiales para los exámenes. Del 11 de enero al 2 de febrero

El Área de Cultura, Turismo y Deporte, que dirige Andrea Levy, ha ampliado el horario de la sala de estudio de la Biblioteca Pública Municipal Benito Pérez Galdós de 9:00 h a 21:00 h desde este sábado, 11 de enero, hasta el domingo 2 de febrero para facilitar la preparación de los exámenes durante este periodo del año.



Este horario especial se suma al que habitualmente prestan otros centros de la red de bibliotecas municipales.

Abren durante todo el año en fin de semana en horario de 9:10 h a 17:50 h los sábados y de 9:10 h a 13:50 h, los domingos:
  • La biblioteca Eugenio Trías-Casa de Fieras de El Retiro (Retiro)
  • La biblioteca Iván de Vargas (Centro)
  • La biblioteca Ángel González (Latina)
La sala de estudio de la biblioteca María Lejárraga, en el distrito de Hortaleza, que abre de lunes a domingo, de 10:00 h a 22:00 h,

Además, el Área de Cultura, Turismo y Deporte está trabajando para poder abrir un mayor número de bibliotecas durante el periodo de exámenes del mes de mayo debido a la alta demanda de este servicio.

La biblioteca Benito Pérez Galdós, ubicada en el Centro Cultural Conde Duque, ha sido recientemente denominada con el nombre del escritor canario dentro de los actos de homenaje al literato que ha organizado el Ayuntamiento de Madrid con motivo de la conmemoración del centenario de su muerte. Este programa de actividades culturales, que lleva por lema 'Galdós es Madrid', se prolongará durante todo 2020.