miércoles, 26 de febrero de 2020

Encuesta sobre Uso de Drogas en Estudiantes de Secundaria 2018-2019

Los riesgos que conlleva el alcohol en la salud de los jóvenes El Ayuntamiento de Madrid y la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) han presentado los resultados de la Encuesta Estatal sobre Uso de Drogas en Estudiantes de Enseñanzas Secundarias 2018-2019 (ESTUDES) relativos a la ciudad de Madrid, una ampliación de esta encuesta que lleva a cabo el Plan Nacional sobre Drogas (PNSD) que, por primera vez, ha analizado la situación concreta en la capital mediante entrevistas a 3.148 alumnos de entre 14 y 18 años.

La delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal, Inmaculada Sanz; el gerente de Madrid Salud, Antonio Prieto; y la directora general de la FAD, Beatriz Martín, han participado en la presentación de estos resultados, enmarcada en una jornada sobre el riesgo de las adicciones en adolescentes y jóvenes organizada por Madrid Salud y la FAD.

Sanz ha destacado que, para afrontar estas situaciones, “el Ayuntamiento, a través de Madrid Salud, ofrece a los ciudadanos programas dirigidos a la prevención y atención de las adicciones en adolescentes y jóvenes y a la lucha contra el consumo de drogas”. En esa línea, ha señalado que “en 2019, los servicios municipales de Madrid Salud atendieron a más de 17.000 jóvenes y adolescentes y a cerca de 2.000 familias” y ha agradecido el “importante trabajo” desarrollado por los profesionales de Madrid Salud y de la FAD.

Consejos de prevención del Coronavirus y de otros virus respiratorios



El 31/12/2019, la Comisión Municipal de Salud y Sanidad de Wuhan (provincia de Hubei, China) informó sobre un grupo de 27 casos de neumonía de etiología desconocida, incluyendo 7 casos graves, con una exposición común a un mercado mayorista de marisco, pescado y animales vivos en la ciudad de Wuhan. El inicio de los síntomas del primer caso fue el 08/12/2019: fiebre, tos seca, disnea y hallazgos radiológicos de infiltrados pulmonares bilaterales. El 07/01/2020, las autoridades chinas identificaron como agente causante del brote un nuevo tipo de virus de la familia Coronaviridae, que ha sido posteriormente denominado como SARS-CoV-2, cuya secuencia genética fue compartida por las autoridades chinas el 12/01/2020.

La enfermedad causada por este nuevo virus se ha denominado por consenso internacional COVID-19. Según los datos actuales se calcula que el período de incubación de COVID-19 es de 2 a 12 días, con un promedio de 5 días. Por analogía con otros coronavirus se estima que este periodo podría ser de hasta 14 días.

¿Qué puedo hacer para protegerme?


Las medidas genéricas de protección individual frente a enfermedades respiratorias incluyen

  • Realizar una higiene de manos frecuente (lavado con agua y jabón o soluciones alcohólicas), especialmente después de contacto directo con personas enfermas o su entorno
  • Evitar el contacto estrecho con personas que muestren signos de afección respiratoria, como tos o estornudos
  • Mantener una distancia de un metro aproximadamente con las personas con síntomas de infección respiratoria aguda
  • Cubrirse la boca y la nariz con pañuelos desechables o con una tela al toser o estornudar y lavarse las manos. Estas medidas, además, protegen frente a enfermedades frecuentes como la gripe.


No hay que tomar precauciones especiales con los animales en España, ni con los alimentos, para evitar esta infección.

martes, 25 de febrero de 2020

400 Policías Nacionales en el dispositivo de seguridad para el Real Madrid-Manchester City de Champions League

La Delegación del Gobierno en Madrid activará un dispositivo de seguridad con motivo del partido de octavos de final de la Champions League entre el Real Madrid y el Manchester City que tendrá lugar el miércoles a las 21:00 horas en el Estadio Santiago Bernabéu.



En este operativo participarán 1740 efectivos. 400 de Policía Nacional, 90 de Policía Local, 1150 vigilantes del Real Madrid, 40 de Samur y 60 de Cruz Roja.

Este partido está considerado de alto riesgo por lo que se reforzará la seguridad en los alrededores del estadio Santiago Bernabéu.

La Delegación del Gobierno coordinará los aspectos de seguridad relacionados con este partido de fútbol de octavos de final de la Champions League.

Se espera la asistencia de unos 3.330 aficionados del Manchester City que tienen prevista su llegada a la capital entre hoy por la tarde y mañana.

Se recomienda a los espectadores que acudan al estadio con antelación.

Un 7,37% más de extranjeros afiliados a la Seguridad Social en la Comunidad de Madrid en enero

Barómetro Regional de Inmigración 2018
El número medio de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en la Comunidad de Madrid alcanzó en enero los 437.713, lo que supone un crecimiento interanual del 7,37%. En toda España, la media de afiliados extranjeros se situó en 2.090.440.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publica hoy la estadística de afiliados extranjeros a la Seguridad Social del mes de enero por comunidades autónomas, provincias, sectores (régimen general) y países de procedencia. Asimismo incluye los afiliados extranjeros autónomos por sectores de producción.

El Informe de afiliación de extranjeros a la Seguridad Social en enero de 2020 es accesible en PDF

20,8 millones de pernoctaciones hoteleras en Madrid en 2019, un 5,5 % más

Un total de 748.500 turistas se alojaron el pasado mes de enero en los establecimientos hoteleros de la ciudad de Madrid, lo que supone un crecimiento interanual del 7 %. En relación con el mes de diciembre, el incremento ha sido de 2,5 puntos. Los datos, analizados por el Área de Economía, Innovación y Empleo, a través de la Dirección General de Economía, revelan que estamos ante la cifra más alta de la serie en un mes de enero.

Un 9,2% más de turistas extranjeros de enero a agosto de 2019
De esta manera, en 2019 hubo 20,8 millones de pernoctaciones en la ciudad de Madrid, un 5,5 % más que en 2018, lo que supone la cifra más alta de la serie. En el cómputo global del pasado año, el número total de personas que se alojó en la ciudad de Madrid ascendió a 9,9 millones (sin contar apartamentos turísticos), lo que supone un aumento del 2 % respecto al ejercicio anterior.

El pasado mes de enero había en Madrid 873 establecimientos hoteleros, 16 más que en el mismo mes de 2018. Así, las plazas disponibles han crecido un 2,6 % en términos interanuales, de forma que se han incrementado en 88.724. La ocupación por habitaciones se situó en enero en el 69,2 %, con lo que se elevó en dos puntos respecto al mismo periodo de 2018, mientras que la ocupación de plazas lo hizo en 2,4 puntos, hasta el 56,7 %.

El empleo en los establecimientos hoteleros ha aumentado un 2,7 % interanual, hasta los 11.950 trabajadores, lo que supone una reducción de 8,8 puntos con respecto al pasado mes de diciembre.

Movistar, Atresmedia, RTVE, Mediaset, Netflix y Amazon grabaron estas 57 series en la capital en 2019



El balance de rodajes audiovisuales en Madrid durante el año 2019 demuestra el afianzamiento de la capital como centro de referencia en la producción global de contenidos. A las plataformas y cadenas nacionales (Movistar+, RTVE, Atresmedia y Mediaset), motores de la producción de series en el país, se ha sumado el asentamiento de relevantes plataformas internacionales como Netflix, Amazon Prime, HBO y Viacom International Studios, así como la apuesta de Mediapro Studio por la producción internacional de contenidos.

Al cierre del año 2019, se tramitaron 11.760 solicitudes de rodaje en la vía pública, según datos del Negociado de Autorizaciones de Rodajes del Ayuntamiento de Madrid. De ellas 4.438 (38 % del total) fueron permisos con ocupación de espacio que corresponden a 944 proyectos diferentes y generaron una recaudación de 520.000 euros en tasas municipales, lo que supone un incremento del 55,5 % respecto al año anterior. El 62 % de permisos restantes fueron actos comunicados, de carácter gratuito y para equipos reducidos.

La Industria del juego de casinos online lidera el entretenimiento en España



El crecimiento del sector de los juegos online no para de crecer, y las expectativas para el futuro corren la misma suerte. Las nuevas tecnologías permiten que, visitando sitios y plataformas como https://www.bonocasino.es/casinos-online/, puedas disfrutar una gran variedad de juegos de casino. ¡Entra al link mostrado anteriormente para que los descubras! Entre estos juegos se incluyen las ruletas, las tragaperras, el blackjack, entre muchos otros más con los cuales puedes generar unos ingresos extras para ti, y también vas a encontrar casinos que ofrecen bonos de bienvenida y tiradas gratis y lo mejor casinos bajo la regulación de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) los apostadores pueden jugar con total seguridad, además que los españoles puedan apostar desde diferentes dispositivos desde cualquier lugar del mundo. Además, la seguridad cada vez más grande aportada por los organismos de regulación bajo el sistema de licencias, coloca a los juegos de España como un mercado que puede posicionarse como líder significativo en este ámbito