El Ayuntamiento de Madrid amplía a los ciudadanos la información sobre calidad del aire mediante la nueva cuenta en Twitter @airedemadrid, donde desde ahora comunicará la situación real y previsiones en materia de calidad del aire en la ciudad, recomendaciones a la ciudadanía para contribuir a mejorarla y contenidos de servicio en relación con la activación de protocolos por alta contaminación en materia de dióxido de nitrógeno y ozono.

Madrid se une de este modo a las grandes urbes europeas que, como París (@Airparif) o Londres (@Londonair), destinan cuentas oficiales especializadas a la información sobre calidad del aire y extiende la información que ya venía proporcionando en la red social desde su cuenta principal @madrid y otras como las de Madrid Salud y Línea Madrid.

Madrid se une de este modo a las grandes urbes europeas que, como París (@Airparif) o Londres (@Londonair), destinan cuentas oficiales especializadas a la información sobre calidad del aire y extiende la información que ya venía proporcionando en la red social desde su cuenta principal @madrid y otras como las de Madrid Salud y Línea Madrid.



La Comunidad de Madrid va a destinar este año un total de 76 millones de euros a financiar seis programas de ayudas para que los 179 ayuntamientos de la región puedan formar y contratar a personas desempleadas en sus municipios. Así lo ha señalado el vicepresidente, consejero de Transparencia y Deportes y portavoz del Gobierno, Ignacio Aguado, que, acompañado del consejero de Economía, Empleo y Competitividad, Manuel Giménez, ha convocado a los alcaldes de todos los municipios de la región para presentarles las características y cuantías de las subvenciones para el fomento del empleo en sus municipios que pueden solicitar desde sus consistorios.
