martes, 3 de marzo de 2020

Información sobre la calidad del aire en Madrid en Twitter

El Ayuntamiento de Madrid amplía a los ciudadanos la información sobre calidad del aire mediante la nueva cuenta en Twitter @airedemadrid, donde desde ahora comunicará la situación real y previsiones en materia de calidad del aire en la ciudad, recomendaciones a la ciudadanía para contribuir a mejorarla y contenidos de servicio en relación con la activación de protocolos por alta contaminación en materia de dióxido de nitrógeno y ozono.

Calidad del aire
Madrid se une de este modo a las grandes urbes europeas que, como París (@Airparif) o Londres (@Londonair), destinan cuentas oficiales especializadas a la información sobre calidad del aire y extiende la información que ya venía proporcionando en la red social desde su cuenta principal @madrid y otras como las de Madrid Salud y Línea Madrid.

lunes, 2 de marzo de 2020

80 máquinas de venta rápida, diferenciadas en rojo, en estaciones de Metro

La Comunidad de Madrid está instalando máquinas de venta rápida en los vestíbulos de diversas estaciones de la red de Metro de Madrid con el fin de mejorar los tiempos de adquisición de títulos y agilizar el flujo de viajeros, especialmente, en los momentos de mayor afluencia.



La medida se ha tomado ante el éxito del proyecto piloto que se puso en marcha en octubre de 2018 en las estaciones de Atocha Renfe, Pacífico Conde de Casal, Aeropuerto T1-T2-T3 y Aeropuerto T4.

Concurso internacional para la transformación integral de la estación de Madrid-Chamartín

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha asegurado que la nueva estación de Chamartín será el mayor ejemplo europeo de estación sostenible, conectada y favorecedora del encuentro y la convivencia dentro de la capital.



Durante la presentación del concurso internacional para la transformación integral de la madrileña estación de Chamartín y su integración urbana, con un importe global de licitación de 29,4 millones de euros, el ministro ha afirmado que la nueva estación va a revolucionar la concepción tradicional de estación ferroviaria meramente funcional.

Esta actuación comprende la redacción de los proyectos que permitirán acometer una ambiciosa remodelación y actualización del complejo ferroviario, así como la urbanización del entorno. Estos proyectos conformarán la base necesaria para el posterior desarrollo de las obras.

domingo, 1 de marzo de 2020

El viernes 6 de marzo abre el tramo 'Avenida de América - Argüelles' de la línea 4 de Metro y el martes 10 al completo

La Comunidad de Madrid reabrirá la línea 4 de Metro de Madrid el próximo 10 de marzo, una vez finalizadas las obras de renovación que implicaban el cierre. El consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, ha hecho este anuncio durante un recorrido en el suburbano para promocionar el partido solidario Corazón Classic Match de la Fundación Real Madrid.



Además, Garrido ha adelantado que previamente, a partir del próximo viernes 6 de marzo, la línea se reabrirá parcialmente en el tramo comprendido entre las estaciones de Avenida de América y Argüelles.

“Con este adelanto parcial, pretendemos evitar mayores molestias a los viajeros, a los que vuelvo a agradecer su comprensión y que tendrán la línea totalmente abierta el próximo 10 de marzo”, ha indicado Garrido. Hasta entonces seguirá funcionando el servicio sustitutivo y gratuito de autobuses que cubre Avenida de América y Pinar de Chamartín.

sábado, 29 de febrero de 2020

76 millones para los ayuntamientos de la región en 6 programas de ayudas al empleo

Programa ‘Mi primer empleo’ para jóvenes menores de 30 años en paro La Comunidad de Madrid va a destinar este año un total de 76 millones de euros a financiar seis programas de ayudas para que los 179 ayuntamientos de la región puedan formar y contratar a personas desempleadas en sus municipios. Así lo ha señalado el vicepresidente, consejero de Transparencia y Deportes y portavoz del Gobierno, Ignacio Aguado, que, acompañado del consejero de Economía, Empleo y Competitividad, Manuel Giménez, ha convocado a los alcaldes de todos los municipios de la región para presentarles las características y cuantías de las subvenciones para el fomento del empleo en sus municipios que pueden solicitar desde sus consistorios.

“El objetivo del Gobierno de la Comunidad de Madrid es que todos los madrileños salgan de las oficinas regionales de empleo con trabajo”, ha asegurado Aguado. El vicepresidente ha afirmado que, a pesar del buen momento que vive la Comunidad de Madrid, “nuestro foco va a seguir estando en las 350.000 personas que no tienen empleo”.

“Tenemos que seguir creando oportunidades con una industria más fuerte, un turismo más desestacionalizado y descentralizado y con unas oficinas de empleo más modernas y eficientes”, ha añadido. Aguado ha subrayado que “desde el Ejecutivo regional tenemos que facilitar las cosas a los que crean empleo y apoyar a los que tienen más dificultades para conseguirlo”.

viernes, 28 de febrero de 2020

250 Policías Nacionales y 90 Municipales en el dispositivo de seguridad para el Real Madrid-Barcelona

La Delegación del Gobierno en Madrid activará un dispositivo de seguridad con motivo del “Clásico” entre el Real Madrid-Barcelona, que corresponde a la jornada 26 de la Liga, y que tendrá lugar el domingo, 1 de marzo a las 21:00 horas en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid.



En este operativo participarán 1.545 efectivos. 250 de Policía Nacional, 90 de Policía Local, 1.075 vigilantes del Real Madrid, 70 de Samur y 60 de Cruz Roja.

Este partido está considerado de alto riesgo por lo que se reforzará la seguridad en los alrededores del estadio Santiago Bernabéu.

La Delegación del Gobierno coordinará los aspectos de seguridad relacionados con este partido de fútbol, el “Clásico” que corresponde a la jornada 26 de la Liga.

Se espera que asistan a este partido 78.000 espectadores de los que 600 serán aficionados del Barcelona.

Se recomienda a los espectadores que acudan al estadio con antelación.

Cortes de tráfico por Media Maratón Ciudad Universitaria. Domingo 1 de marzo



El domingo 1 de marzo, de 9 a 12 h, debido a la celebración de una nueva edición de la prueba deportiva 'Media Maratón Ciudad Universitaria' y a fin de preservar la seguridad tanto de los asistentes a la misma como del resto de usuarios de la vía pública, se registrarán cortes de tráfico principalmente en los siguientes viales que forman parte de su recorrido:

Avenida Juan de Herrera.
López Otero.
José Antonio Nováis.
Avenida de la Complutense.
Obispo Trejo.
Martín Fierro.

El Ayuntamiento de Madrid recomienda a la ciudadanía la utilización del transporte público, y en caso de ser necesaria la utilización del vehículo privado para desplazamientos de largo recorrido utilizar M30 y M40.