lunes, 30 de marzo de 2020

Se extiende la duración del período de conducción diaria para transportistas profesionales

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) aprobó el pasado 26 de marzo una resolución de la Dirección General de Transporte Terrestre, que esencialmente extiende el período de validez de otra anterior del 16 de marzo sobre la misma cuestión, y que se publicó en el BOE del sábado, en relación a la flexibilización de los tiempos de conducción y descanso de nuestros transportistas y la posibilidad de que realicen el descanso semanal normal en el vehículo mientras dure el actual estado de alarma.



Esta resolución se adapta a las directrices que ha establecido a este respecto la Unión Europea, y que son fruto del trabajo de Mitma para que las iniciativas nacionales se extiendan a nivel europeo de forma homogénea.

Lista de actividades consideradas esenciales por el Gobierno de España


Detenciones, denuncias a personas y vehículos por saltarse el confinamiento en Madrid a 26 de marzo



La Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid presenta un Informe diario de actuaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en la comunidad (Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Municipal de Madrid y cuerpos de Policía Local del resto de los municipios de la Comunidad de Madrid) para garantizar el cumplimiento de las medidas establecidas en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

El informe correspondiente a día de viernes 27 de marzo recoge varias actuaciones.

domingo, 29 de marzo de 2020

Teléfono gratuito de apoyo psicológico para la gestión emocional en población vulnerable

Salud de la Comunidad de Madrid La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un número de teléfono gratuito de atención psicológica para facilitar el afrontamiento y la gestión emocional provocada por la situación de alerta social y sanitaria derivada de la crisis del coronavirus (COVID-19).

El número de teléfono es el 900 124 365, disponible las 24 horas del día los siete días de la semana. En él, se recibe atención psicológica por profesionales colegiados para ayudar a regular la gestión emocional. Se realiza a través de la Oficina Regional de Salud Mental y Adicciones de la Consejería de Sanidad, en colaboración con el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.

Con este servicio para personas en situación de vulnerabilidad a distancia en el domicilio, se les acerca esta atención en las actuales condiciones de confinamiento. La población más vulnerable en la situación actual y a la que prioritariamente va destinada este servicio telefónico son :

  • Enfermos y familiares en casa
  • Población en aislamiento/cuarentena.
  • Familiares de fallecidos por coronavirus.
  • Personas mayores en soledad.
  • Personas con discapacidad o demencia y sus familias.

Autobús gratis para sanitarios entre su hotel y hospitales Getafe, Severo Ochoa y 12 de Octubre



La Comunidad de Madrid pone en marcha un servicio de autobuses gratuitos para el traslado de profesionales sanitarios entre los hoteles donde se alojan y los hospitales donde están desarrollando su labor en el marco de la crisis por la evolución del coronavirus (COVID-19).

Las primeras líneas comenzaron a funcionar el jueves y unen el hotel BB Madrid Getafe con el hospital de Getafe, el Severo Ochoa de Leganés y el 12 de Octubre en Madrid. Habrá tres salidas diarias (a primera hora de la mañana, al mediodía y por la tarde) tanto desde el hotel como desde los centros hospitalarios.

Estas líneas de autobuses gratuitos se unen a la lanzadera que la Comunidad de Madrid puso en marcha, el pasado lunes, para facilitar la movilidad a los sanitarios y voluntarios que atienden el hospital temporal que se ha creado en IFEMA para atender a los pacientes con coronavirus. Este servicio exprés de autobús une los recintos feriales con Plaza de Castilla, Nuevos Ministerios, Cibeles y Atocha.

La Comunidad de Madrid también ha puesto a disposición de la Unidad Militar de Emergencias (UME) la flota de autobuses urbanos e interurbanos del Consorcio Regional de Transportes para el desplazamiento de los enfermos afectados por coronavirus entre los distintos centros hospitalarios madrileños. Los ocho primeros autobuses ya están realizando el servicio de traslado de enfermos atendiendo a las necesidades que indica la UME.

Correspondencia de hospitales de trabajo y 8 hoteles disponibles para sanitarios y profesionales en crisis coronavirus

Metro con un 91,6% es el transporte público que más reducción de viajes registró el viernes

EMT con 91,3% y Cercanías con 89,5%

La demanda del transporte público en la Comunidad de Madrid ha registrado esta semana los datos más bajos desde que entró en vigor el decreto de estado de alarma. El descenso se ha estabilizado, con una caída de 5 millones de viajes en los días laborables respecto a una jornada habitual.

Metro
El viernes se registraron 519.136 viajes en la red de transporte público de la Comunidad de Madrid, lo que supone un 90,9% menos que el mismo día de 2019. Esta cifra es el dato más bajo de demanda en un día laborable desde el inicio de las medidas extraordinarias por el coronavirus.

1,12 millones de mascarillas FFP1 y FFP2 para Policía Nacional, Guardia Civil e Instituciones Penitenciarias

En la mañana del sábado se ha recibido y distribuido un primer lote de 75.000 mascarillas del tipo FFP2 procedente de la partida adquirida por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y que llegó  por vía aérea al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.



También se ha distribuido este sábado una segunda partida de 100.000 mascarillas, en este caso tipo FFP1, cedidas por el Ministerio de Defensa.