martes, 31 de marzo de 2020

El Hospital Clínico San Carlos ensaya tratamientos en pacientes voluntarios con coronavirus

El Hospital Clínico San Carlos de la Comunidad de Madrid es el primer hospital en España, y segundo en el mundo, que participa en un gran ensayo clínico multicéntrico, promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con miles de pacientes de distintos países cuyo objetivo es evaluar y obtener evidencia sobre la eficacia de tratamientos en pacientes hospitalizados que han dado positivo en coronavirus (COVID-19). El Clínico San Carlos aporta al estudio los primeros pacientes a los que se añadirán muchos otros procedentes de los diez centros sanitarios españoles que hasta el momento se han adherido.

Hospital Clínico San Carlos
Actualmente, a pesar de los múltiples esfuerzos realizados desde que comenzó esta pandemia, no hay disponibles vacunas ni tratamientos aprobados frente al coronavirus, por lo que el grupo de expertos de la OMS recomendó la evaluación de cuatro opciones de tratamiento en este ensayo aleatorizado internacional -que incluyen solos o en combinación Remdesevir, Ritonavir, Lopinavir, Interferón y Cloroquina-, como adición a la terapia habitual no antiinfecciosa de cada centro sanitario.

'Juntos vamos a ganar este partido' el vídeo del Ayuntamiento con deportistas



El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado un vídeo en el que diferentes deportistas madrileños o que compiten en equipos de la capital envían un mensaje de ánimo y apoyo a todos los ciudadanos que en estos momentos están atravesando momentos complicados de confinamiento por el coronavirus.

En el vídeo participan, entre otros deportistas de élite, el capitán del Real Madrid, Sergio Ramos; el campeón del mundo de patinaje artístico, Javier Fernández, o la capitana del Atlético de Madrid Femenino, Amanda Sampedro.

En representación del Ayuntamiento intervienen la vicealcaldesa, Begoña Villacís, y la concejala delegada del Área de Deporte, Sofía Miranda. Asimismo, también participan en el vídeo diversos representantes de deportes minoritarios, respondiendo así a los objetivos estratégicos del Área Delegada de Deportes del Ayuntamiento.

El texto que los deportistas comparten en el vídeo recoge actividades que no se pueden realizar por el confinamiento, como “Echo de menos correr por tus calles” y otras que lanzan un mensaje de optimismo a la ciudadanía como “Demostraremos el gran equipo que somos porque juntos vamos a ganar este partido”.

52 personas fueron detenidas el fin de semana por saltarse el confinamiento en la Comunidad de Madrid



La Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid presenta un Informe diario de actuaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en la comunidad (Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Municipal de Madrid y cuerpos de Policía Local del resto de los municipios de la Comunidad de Madrid) para garantizar el cumplimiento de las medidas establecidas en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

El informe recoge las actuaciones correspondientes al fin de semana.

Las grandes sumas de dinero que te puede dejar una partida de póker



Cada partida de póker está llena de improbabilidades y de combinaciones impresionantes que te harían ganarle a cualquiera en cuestión de segundos, pero son muy pocos los afortunados tienen la dicha de salirle este tipo de combinaciones de cartas en una partida, pero cuando salen este tipo de jugadas inusuales es muy seguro que el partido se ponga muy tenso, lleno de adrenalina y emoción, y como resultado, el afortunado se puede llevar una gran fortuna si realiza la jugada a la perfección.

lunes, 30 de marzo de 2020

Una web para hacer donaciones con tarjeta para la compra de material de protección

La Comunidad de Madrid ha abierto hoy una web para realizar donaciones destinadas íntegramente a la sanidad regional y atender la situación de crisis generada por el coronavirus COVID-19. La presidenta madrileña, Isabel Día Ayuso, ha estrenado esta iniciativa del Gobierno madrileño efectuando una aportación personal.



La web estará operativa hasta que concluyan las circunstancias excepcionales motivadas por el COVID-19 en la Comunidad de Madrid, y abierta a recibir donaciones de ciudadanos, empresas o entidades mediante el pago con tarjeta de crédito/débito. Los fondos que se obtengan se destinarán exclusivamente a la sanidad madrileña en su lucha para combatir el coronavirus.

Aviso a transportistas: Previsión de nevadas el martes en Madrid


Previsión de nevadas el martes 31 de marzo


Debido a las previsiones que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido sobre el riesgo de nevadas en la zona norte y centro-oriental de la península a lo largo del día de hoy y durante mañana martes, la Dirección General de Tráfico recomienda a los transportistas, al igual que a otros profesionales que excepcionalmente tengan que desplazarse por las carreteras, consultar el pronóstico meteorológico y el estado de la circulación de las carreteras, ya que la nieve puede dificultar la conducción.

Madrid, de luto por las víctimas del coronavirus, guarda un minuto de silencio cada día a las 12 horas



La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha firmado un decreto que declara luto oficial en la región para establecer que ondee a media asta la bandera regional en los edificios de la administración autonómica, en señal de condolencias y en memoria del elevado número de fallecidos por el coronavirus (COVID-19).

“Habiéndose producido gran número de fallecimientos y en reconocimiento y recuerdo a los difuntos. Como testimonio de dolor de la Comunidad de Madrid ante el sufrimiento de todos los madrileños afectados por la pandemia”, recoge el decreto12/2020 firmado por Díaz Ayuso para su publicación inmediata en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

“Dispongo –añade el decreto-, declarar luto oficial desde las 0.00 horas del treinta de marzo de 2020, a partir del cual la bandera de la Comunidad de Madrid ondeará a media asta en los edificios públicos donde su uso sea obligatorio hasta nueva disposición”.

A partir de las 0.00 horas de este 30 de marzo, además de ondear la bandera oficial a media asta hasta nueva disposición, la Comunidad de Madrid invita a guardar un minuto de silencio, cada día a las 12.00 horas, en memoria de los fallecidos en la Comunidad de Madrid y en el resto de España por el COVID-19.