viernes, 3 de abril de 2020

Mapa de vestíbulos y accesos cerrados de Metro desde el sábado 4 de abril



Metro de Madrid clausurará desde este fin de semana, de manera progresiva, un total de 44 vestíbulos y 183 accesos de su red para minimizar riesgos entre sus empleados frente al coronavirus (COVID-19), que ya no tendrán que trabajar en estos espacios.

Esta medida permite, también, optimizar recursos y adaptarlos a la nueva situación en tareas de limpieza, vigilancia o mantenimiento, entre otras. El número de viajeros ha caído un 90% en las últimas semanas, tras la declaración del estado de alarma y las medidas excepcionales aprobadas por el Gobierno de la Comunidad de Madrid y el resto de administraciones públicas.

Ayudas regionales para salas de teatro, danza y música

La Comunidad de Madrid ha presentado un plan de estímulo dirigido al sector de la música y las artes escénicas para apoyar a este colectivo ante las dificultades que la evolución del coronavirus (COVID-19) les está suponiendo. Este plan supone la confirmación de las líneas de ayuda ya convocadas y un programa de apoyo para el sector a través de sus festivales y centros así como de la Red de Teatros. A ello se suma una medida extraordinaria materializada en un patrocinio de 2 millones de euros.



Con esta cantidad el Gobierno regional pretende estimular las estructuras y equipamientos dedicados a las artes escénicas en dos ámbitos. Por un lado, se facilita el normal funcionamiento de aquellos teatros y salas privadas que podrán continuar, aunque con dificultades, su actividad tras este período de incertidumbre derivado del COVID19. Por otro, se fomentará la reapertura de aquellos espacios que, sin este apoyo económico, se verían abocados al cierre.

10.864 personas más en el paro en marzo en la Comunidad de Madrid, no se incluyen los ERTE

La Comunidad de Madrid finalizó el pasado mes de marzo con 10.864 nuevos desempleados, lo que supone un incremento del 3,1% respecto a febrero. De esta manera, el número total de parados de la región se sitúa en 363.760 personas. Se trata del primer dato de paro registrado tras la paralización de la actividad laboral por la evolución del coronavirus (COVID-19) en nuestro país.



Estas cifras no recogen el número de trabajadores afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), ya que este recurso no supone el fin de la relación laboral con la empresa que los presenta, aunque los afectados accedan de manera temporal a la prestación por desempleo.

Nueva función ‘Próximo tren’ en la app de Metro de Madrid

Nueva función ‘Próximo tren’ en la app de Metro de Madrid La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una nueva funcionalidad en la ‘App’ oficial de Metro de Madrid que permite a los usuarios conocer, de manera más rápida e intuitiva, cuál es la estación más cercana al lugar en el que se encuentran y cuánto tiempo tardará en llegar el siguiente tren. De esta manera, se facilita que los viajeros pasen el tiempo mínimo imprescindible dentro de sus instalaciones.

La empresa pública de la Comunidad de Madrid refuerza así la comunicación del momento de llegada del próximo tren, optimizando los desplazamientos de los viajeros. Se trata de otra de las medidas está impulsando Metro de Madrid para contribuir a paliar las consecuencias derivadas de la actual crisis sanitaria provocada por el coronavirus (COVID-19).

5.482 personas más en el paro en marzo en la Ciudad de Madrid, no se incluyen los ERTE

5.482 personas en el paro en marzo en la Ciudad de Madrid, no se incluyen los ERTE
El número de personas en paro registradas en la ciudad de Madrid en el mes de marzo se sitúa en 172.670, lo que supone un aumento del 0,5 % en relación al mes anterior (5.482 parados más). Según los datos ofrecidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), dependiente del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, el paro ha aumentado un 3 % (4.998 personas) en términos interanuales. Comparado con el conjunto de España, donde el paro ha crecido un 9,3 %, con 293.228 parados más, Madrid sigue mostrando una resistencia a la caída en el empleo.

Mapa de restaurantes y tiendas abiertas en gasolineras junto a las autovías y carreteras en Madrid



El mapa muestra las ubicaciones de los puntos de restauración y tiendas con venta de comida preparada para llevar en el entorno de las principales autovías y carreteras de nuestro país para facilitar el acceso a aquellos trabajadores que durante su actividad laboral se ven obligados a desplazarse a lo largo de su jornada laboral y cuyo trabajo es básico para mantener servicios esenciales y el abastecimiento, como transportistas profesionales, fuerzas y cuerpos de seguridad, y otros trabajadores que puedan estar en similares circunstancias.

#YoTeAyudoConLaBasura cómo funciona y cómo participar



El Ayuntamiento de Madrid se suma a la iniciativa YoTeAyudoConLaBasura, promovida por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), y aportará su granito de arena dándole la máxima visibilidad posible a través de las redes sociales. Este proyecto busca ayudar a las personas mayores y a aquellas que lo necesiten en la labor diaria de deshacerse de sus residuos mientras dure el estado de alarma decretado por la crisis de COVID-19.