viernes, 10 de abril de 2020

Los datos de personas identificadas, detenidas, denunciadas y vehículos sin autorización en estado de alarma

Gráfico con datos actualizados cada día

Los datos de personas identificadas, detenidas, denunciadas y vehículos sin autorización en estado de alarma La Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid presenta un Informe diario de actuaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en la comunidad (Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Municipal de Madrid y cuerpos de Policía Local del resto de los municipios de la Comunidad de Madrid) para garantizar el cumplimiento de las medidas establecidas en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

‘Volveremos si tu vuelves’ para dar visibilidad al pequeño comercio, la hostelería y los servicios del barrio



La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha presentado a las asociaciones de comerciantes, hosteleros y hoteleros de la ciudad la iniciativa ‘Volveremos si tú vuelves’ con la que el Consistorio anima a todos los ciudadanos a incluir en nuestros planes de futuro al pequeño comercio. Este proyecto pretende que, cuando esta situación acabe, no nos olvidemos de nuestros mercados, la tienda de la esquina, el bar de enfrente, el restaurante de siempre, las zonas comerciales del centro, nuestros diseñadores y artesanos, el centro de belleza del barrio, ni de la terraza del hotel o del bar del centro, ya que todos tendremos que luchar juntos y aportar cada uno nuestro granito de arena comprando en el comercio del barrio.

Detalle de contrataciones de sanitarios, mantenimiento y limpieza durante la crisis del coronavirus

Salud de la Comunidad de Madrid La Comunidad de Madrid continúa reforzando la plantilla de trabajadores de los diferentes centros y servicios y, a día de hoy, alcanza las 10.034 contrataciones para hacer frente a la situación actual frente al coronavirus (COVID-19).

Estos contratos, que se han realizado a través de la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Sanidad, se reparten en los diferentes dispositivos Sanitarios del Servicio Madrileño de Salud -Hospitales, Atención Primaria y SUMMA 112- y en los hoteles sanitarizados, en diferentes categorías: médicos, enfermería, técnico en cuidados auxiliar de enfermería, celadores, técnicos superiores especialistas de laboratorio, radiodiagnóstico, personal administrativo y personal de mantenimiento, limpieza y hostelería.

Ya son 8.195 las contrataciones de profesionales sanitarios, principalmente de Enfermería, y 982 de personal de gestión y servicios. Además, otras 857 contrataciones corresponden a estudiantes de Medicina y Enfermería, jubilados, médicos titulados sin plaza y extracomunitarios.

Además, de todas estas contrataciones realizadas conforme a la normativa vigente, la Dirección General de Recursos Humanos ha transmitido a las gerencias de Atención Primaria, Hospitales y SUMMA 112, los modelos y la instrucción que permite contratar de forma excepcional nuevo personal según las necesidades de cada centro, que en otras circunstancias no sería posible, dada su situación laboral, académica o sindical.

Todas estas medidas conseguirán ampliar el personal de los centros sanitarios de la Comunidad de Madrid, de tal forma que se pueda velar por la seguridad de los profesionales, en cuyo caso, las gerencias velarán por un descanso mínimo de 70 horas semanales y descansos entre jornadas de al menos 10 horas.

Obras de urgencia en la cubierta de las oficinas del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid

Plaza Monumental de las Ventas
El Consejo de Gobierno ha sido informado de la contratación, con carácter de emergencia, de las obras de rehabilitación de la cubierta de las oficinas del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid (CAT), por un importe de 259.568 euros y un plazo de ejecución de dos meses y diez días. Esta cuantía incluye también la redacción del proyecto básico y ejecución, la dirección de obra y la coordinación de seguridad y salud.

Los 13 hoteles sanitarizados atienden a 1.670 pacientes de COVID-19

La Comunidad de Madrid ha atendido ya a 1.670 pacientes afectados por coronavirus (COVID-19) alojados en los 13 hoteles sanitarizados que ahora mismo hay en funcionamiento en la región. El último en incorporarse a esta red ha sido el Hotel Praga Santos, que desde el pasado martes recibe pacientes de los hospitales del Sureste, Severo Ochoa y Getafe, así como de los hospitales HM, Clínica Navarra, Vithas, Vot y Mutuas.



Entre los 12 hoteles sanitarizados restantes, que ya estaban en servicio y en los que ya se acumulan 835 altas tras superar la enfermedad COVID-19, destaca el Ayre Gran Hotel Colón, que fue el primero en ponerse en marcha y da soporte a los hospitales Gregorio Marañón, Infanta Leonor de Vallecas, La Princesa y Gómez Ulla; y el Hotel Marriott Auditorium, que da servicio a los hospitales del Corredor del Henares, en concreto a los hospitales de Torrejón, Príncipe de Asturias en Alcalá de Henares, del Henares en Coslada, y el Infanta Sofía en San Sebastián de los Reyes.

Plan de Actuación en Humedales de la Comunidad durante 10 años con 11 millones



La Comunidad de Madrid invertirá más de 11 millones de euros para preservar el valor natural de los humedales de la región. El Consejo de Gobierno ha aprobado el Decreto para impulsar el Plan de Actuación de Humedales que tiene un plazo de ejecución de 10 años y pretende ofrecer una gestión homogénea de estos espacios y determinar las actuaciones y los usos públicos que se realizarán en cada caso concreto.

Una web municipal para hacer donaciones, por transferencia o tarjeta, contra al coronavirus



El Ayuntamiento de Madrid ha habilitado una plataforma web de donaciones para hacer frente a la COVID-19. El Consistorio ya puso en marcha un número de cuenta para tal fin al comienzo de la crisis y ahora implementa la opción de poder hacer aportaciones online de una manera más ágil mediante tarjeta de débito o crédito.